Vacaciones en Cádiz: Sanlúcar de Barrameda

By María.

Una de las localidades que visitamos durante nuestra estancia en Cádíz fue Sanlúcar de Barrameda y creo que la mayoría de la gente la conocemos por sus famosas carreras de caballos. Lamentablemente no pudimos disfrutar de ellas porque se realizan el 2/3/4 y 16/17/18 del mes de agosto; así que si alguno de vosotros está por ahí en esas fechas, no dejéis de acudir a ellas porque es todo un espectáculo para grandes y pequeños.

Aquí se encuentra el Castillo de Santiago (C/ Cava del Castillo) del s. XV. Defensa de Sanlúcar y de la desembocadura del río Guadalquivir. Destaca la Torre del Homenaje, de forma hexagonal, desde donde la reina Isabel la Católica visionó el mar por primera vez. Lo podemos visitar de 11.00h a 14:00h y de 20:00h a 21:30h y la entrada cuesta 5,00€ (niño de 3 a 12 años 3,00€ y menores de 3 gratis). A nosotros, con una compra en el Mercadona de Costa Ballena, nos dieron pases de 2×1…. imagino que sería alguna promoción.

 

santiago

En esta localidad también encontramos la desembocadura del río Gualdalquivir, y a poca distancia tenemos el hermoso parque de Doñana; parque que no visitamos porque mis hijos tienen alergia a las picaduras de insectos y como podréis imaginar: mosquitos a mogollón…. Entre las excursiones que se pueden hacer, a mi me llamó especialmente la atención una en la que se recorre Doñana en zodiac y 4×4 ya os digo que en esta ocasión no las hicimos pero a mi me queda pendiente en la lista de «cosas para hacer»….  otro año será. Para los que os interese yo encontré la info en http://www.visithuelva.com, ahí encontraréis todo tipo de visitas a Doñana desde Sanlúcar.

El entorno es un sitio bello y pintoresco con las barcas de pescadores meciéndose sobre las olas que no distinguen por la amplitud del área si están en el mar o el propio rió. Esta tranquilidad de paisaje solo es rota en algunos momentos por la irrupción de grandes barcos mercantes y petroleros que van o vienen de Sevilla y que sorprenden al introducirse en el río.
Típica es la visita a la zona conocida como Bajo de Guía que cuenta con un embarcadero, el cual es bastante popular por su utilización por las hermandades rocieras al cruzar el Guadalquivir en su peregrinación hacia Almonte. El Barrio de Bajo de Guía es un  barrio marinero que se ha convertido en una zona turística y de ocio, siendo un pequeño paseo con gran cantidad de establecimientos en los que degustar el pescado y mariscos del lugar. Y allí nos fuimos a cenar contemplando una preciosa puesta de sol, eso sí untados de repelente para mosquitos…. que unos cuantos había. Cenamos en una terraza a pie de playa, y me hizo gracia que muchos niños, mientras cenaban los padres, a 4 metros estaban jugando en la arena con sus cubos y palas….
th

Mis hijos descubrieron aquí lo ricas que están las tortillitas de camarones y las coquinas al ajillo….. je, je….  Y es que después de un día de piscina y playa, que bien sientan!. Aquí también probé por primera vez la manzanilla, mi primera impresión no fue de lo más buena, que como buena gallega que soy mi paladar está más acostumbrado a los Ribeiro y Albariño, pero no tardé mucho en encontrarle la grácia 😛

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s