By Marta
No sé si a vosotros os pasa, pero a mí, pensar en la cocina y en niños a la vez me asusta bastante, sobre todo cuando hay hornos o sartenes de por medio, pero creo, que hay ocasiones que se puede disfrutar juntos, para los enanos, es un plan genial el convertirse en chefs y poder ayudarnos en la cocina, además que es una actividad que fomenta su creatividad, paciencia y capacidad de trabajo en equipo. Yo, intento involucrarlos bastante, ya que ellos disfrutan ayudando, y todos podemos aprender de la experiencia.
Ahora cocinar está de moda, últimamente es difícil encontrar a alguien que no sea un cocinillas y en los últimos dos años, la tele, nos está invadiendo con miles de programas de súper tartas, galletas o guerras de cup cakes que a Lucia y a mí nos encantan, nos los vemos casi todos, pero la única vez he osado a intentarlo ha sido un absoluto fracaso. (Tengo que decir que yo me defiendo en la cocina, pero no soy una “Master chef” y menos en lo que a la repostería se refiere :().
Sabía que a Lucia le hacía mucha ilusión decorar galletas para navidad, y soy consciente que aunque quisiera ser autodidacta en la materia, la experiencia iba a ser muy desilusionante, por lo que me puse a investigar si había algún sitio que me pudiera echar una mano en este pequeño lio que se me avecinaba.
Buscando en la red no tardé demasiado en toparme con la página de “Mi dulce Juanita” , taller de cocina en el que se han juntado un grupo de profesionales de la gastronomía para enseñar a cocinar y disfrutar alrededor de la cocina.
La página tenía muy buena pinta, pero lo que más me gustó fue que en Noviembre iban a impartir un taller para niños de galletas y dulces decorados en fondant, una taller que, según sus palabras «estaba pensado especialmente para los más pequeños», ¡salvada!, pensé y enseguida llamé a María para que nos apuntáramos juntas.
Este Sábado llegó el gran día, Lucia estaba emocionada, no durmió casi nada la noche anterior, yo estaba un poco inquieta, porque María no podía venir, no tenía con quien dejar al enano, así que Gabriela vendría con nosotras y yo ayudaría a las dos en el taller, ¡yo!, que la última vez que intente teñir fondant con colores estuve una semana con las manos azules, ¡yo!, que no estaba muy segura de serle útil a Lucia sola en este fregado, ahora, tenía que serle útil a dos niñas emocionadas de seis años…
El cursillo empezaba a las doce pero llegamos pronto aunque nos costó un poco encontrarlo ya que la entrada es como la de un sótano- garaje, pero cuando bajas las escaleras de la entrada, te topas con una cocina de 150 metros cuadrados, decorada de una forma familiar y acogedora, dotada con todos los utensilios que a todas nos gustaría tener en casa, y una terraza donde hasta tienen un pequeño huerto con verduras, hortalizas y especias que usan para sus cursos y eventos.
Lucia y Gabriela estaban nerviosas, mordiéndose los dedos e inspeccionando minuciosamente lo que les rodeaba, no hablaban nada ni entre ellas ni con el resto de niños, solo se hacían gestos señalándose con los ojos cada detalle que encontraban y les fascinaba.
Nos pusieron el delantal y la aventura empezó……..
Catalina la profesora, era una chica encantadora, de no más de 30 años que sentía pasión por lo que nos estaba explicando y que fue capaz de hacer que lo más complicado se convirtiera en sencillo, hizo que el curso fuera divertido, ameno y que el tiempo pasase volando.
Dividió el curso en dos partes.
- Como decorar una galleta
- Como decorar un cup cake
Tengo que decir que las tres estamos tan orgullosas de como fue el resultado, que hemos decidido por unanimidad enseñaros pasito a pasito nuestra hazaña y así, podáis comprobar por vosotros mismos que con la ayuda de un experto, uno mismo se puede decorar una galleta decentemente sin tener conocimiento alguno 🙂
La galleta que nos tocó decorar era una niña y lentas pero sin pausa, fuimos sabiendo como decorarla siguiendo las instrucciones de Catalina.
- Coloreamos el Fondant pudiendo elegir cada una el color (podéis imaginar el color que eligió la parejita)
- Sacamos el molde del cuerpo de la niña
- Lo pegamos a la galleta
- Hicimos la carita de la niña
- Hicimos el pelo de la niña
- Y tachan tachan………
El cup cake fue casi más sencillo que la galleta.
- Nos enseñó cómo hacer la crema de mantequilla que sería la unión entre la magdalena y el fondant de decoración
- Coloreamos el fondant (esta vez morado con lunares rosas)
- Lo pegamos en la cup cake
- sacamos moldes decorativos y los pegamos en la cup cake
- tachan tachan……
Sé y estoy convencida que el mundo de las decoración de galletas, tartas y magdalenas es mucho más complejo de lo que hemos visto nosotras este fin de semana, yo lo he visto en las maravillas que hace mi amiga Sofía de “las Galletas de Sofía” , con la que conocí este universo y la que me metió el gusanillo de querer aprender a hacerlo (ojala algún día haga un cursillo de mamás e hijas, porque estoy convencida de que es una de las mejores en esta materia, aunque, bastante tiene ya…) pero estoy muy contenta, las enanas disfrutaron y aprendieron un montón, están deseando llegar al cole y enseñar sus maravillas y yo he disfrutado todavía más viéndolas.
¡María! tu niña se lo pasó fenomenal, tenemos que repetir!