Cumpleaños cientificos

By Marta

Las fiestas de cumpleaños han cambiado mucho desde que nosotros éramos niños, antes (o por lo menos yo lo recuerdo así) nos conformábamos con  invitar a los amigos a casa a merendar y como mucho con algún payaso o mago que nos amenizase la tarde, ahora, ha nacido una nueva cultura sobre este tema existiendo un abanico amplísimo de opciones para una posible  fiesta de este tipo, desde las más sencillas como puede ser el típico sitio de bolas hasta las más originales como puede ser una tarde de chicas en un salón de belleza o una sesión de cine donde el festejado es el protagonista.

Mi hija Lucia está en esa edad en la que su cumpleaños es el día más importante del año, no hemos terminando con  uno que ya está planeando y volviéndome loca con el del año siguiente, es insaciable y siempre quiere que el próximo sea mejor y más original que el anterior,  así que podéis imaginar que periódicamente tenemos que reciclarnos en la materia y buscar las novedades que han salido durante el año.  🙂

Este fin de semana he descubierto un tipo de cumpleaños que no conocía y que me ha parecido genial y súper original; Cuando Lucia trajo la invitación hubo dos cosas que me sorprendieron.

  • El sitio de celebración era en la Universidad Autónoma de Madrid, lugar, donde nunca me hubiera imaginado que en este tipo de centros, donde la edad mínima para entrar en un día normal es de 18 años, organizase cumpleaños para unos niños de 6.
  • La temática era un cumpleaños científico, jamás se me habría ocurrido compatibilizar un cumpleaños infantil con ciencia.

Lucia estaba emocionada, le encantaba la idea de hacer experimentos con sus compañeros en un sitio donde estudia la gente mayor, “mami, vamos a un colegio de mayores, si nos dejan entrar y usarlo será porque ya somos mayores también, ¿no?” y a mí, me pareció una idea perfecta para que los niños aprendan ciencia de manera divertida y amena.

Yo, soy muy cotilla, cuando me topo con algo nuevo me encanta investigar sobre ello para poder formarme una opinión objetiva y con fundamento del tema y he descubierto que hay miles de ofertas para un cumpleaños científicos muy buenos y de calidad, pero Science4you, que es el que organizaba éste es uno de los mejores.

Science4you nace en el 2008 con el objetivo de, según sus propias palabras “sensibilizar y formar a los niños, niñas y ciudadanía en general en relación a las ciencias experimentales que ocurren en su vida cotidiana”.

Entre sus actividades está la de amenizar  cumpleaños de niños desde los 5 a los 12 años, donde lo que pretenden es que de una manera divertida participen todos de manera activa con su propio material de laboratorio, con  animadores licenciados en carreras como física, química o biología, y formados para este tipo de actividades.

Cuando Lucia llegó al cole de mayores como dice ella, los animadores ya habían habilitado una sala de la propia universidad, estaban en la puerta recibiendo a cada uno de los pequeños nuevos científicos poniéndoles una bata blanca.

La aventura comenzó con una breve exposición por parte de los monitores de lo que es la ciencia,  explicándoles que la vida está llena de ciencia, y que ésta, se puede aprender de manera divertida y activa a través de los experimentos.

Los separaron en tres grupos, cada uno a cargo de un monitor, a Lucia le tocó Nerea, una chica súper simpática y que conectó con los enanos rápidamente, minutos después, empezó la aventura haciendo tres experimentos:

  • El volcán que los dejó alucinados con el tema de la lava y el humo.

la foto (101)

  • Hicieron Jabón de glicerina y formas

la foto (103)

  • Fabricaron su propia más loca

la foto (102)

Fue una tarde fascinante para los niños, se sintieron como verdaderos científicos, y vinieron a casa con los mejores trofeos, el resultado de sus experimentos y una enorme sonrisa de satisfacción.

Yo no sé vosotros, pero a mí me da, que el próximo cumpleaños de Lucia, puede, que me toque de temática científico. 🙂

2 pensamientos en “Cumpleaños cientificos

  1. Genial!!Es verdad que cada vez se hace más complicado encontrar LA IDEA original que haga del cumple de tu enano algo diferente. Sin duda esta lo es. Gracias por mostrárnosla!

  2. Gracias a ti Cami por seguirnos!
    la verdad es que en los tiempos que corren hay que aplicarse a fondo en todo lo relacionado con los enanos.. jajajajaja

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s