Se que he tardado unos días en publicar este post, pero no creáis que he estado de brazos cruzados, estos días los he dedicado a descansar ya que físicamente ha sido un viaje duro, en la maleta nos hemos traído agujetas, pies hinchados y contracturas en puntos de nuestro cuerpo que no conocíamos, pero también me he dedicado a analizar cada una de las horas tan intensas que vivimos en Eurodisney con la suficiente objetividad y perspectiva para poder contaros paso a paso nuestra experiencia de la manera practica.
Como luego mi Campi me echa la bronca 🙂 porque me enrollo más que las persianas, voy a dividir esta experiencia en dos entradas.
- Consejos prácticos de una mamá maniática del control para que nuestro viaje sea más cómodo
- Diario de un viaje al país de la fantasía
Eurodisney es un destino fantástico para ir con nuestros enanos, pasar por las puertas de entrada del parque hace que se detenga el tiempo y te encuentres en otro mundo, en el mundo Disney, incluso para gente como mi marido, que nunca ha sido una fanático de cenicienta, Dumbo o Bambi, ir con sus hijos ha sido una experiencia mágica, donde al final ha disfrutado como el que más a pesar de sus reticencias iniciales.
Esa magia que vemos en cada una de las películas de la factoría se palpa en cada rincón del parque y resulta imposible resistirse a ella, incluso nosotros los padres, que volvemos a sentirnos niños con esos personajes con los que hemos vivido siempre y que aquí cobran vida, consiguiendo sacar una sonrisa de nuestras bocas que no se termina de cerrar viendo a nuestros hijos disfrutar tanto.
Cualquier fecha del año es perfecta para ir al país de la fantasía, nosotros elegimos la navidad ya que para mí, el 2013, ha sido una año un poco duro y quisimos romper un poco con todo haciendo este viaje. La verdad es que elegir Navidad no te deja indiferente, todo está preparado para hacer la estancia imborrable, todo el parque esta vestido de luces, con cabalgatas navideñas, con un árbol de 4 metros impresionante que te recibe a la entrada y con Mickey y sus amigos paseando con sus mejores galas para recibir a Santa Claus, todo eso, bañado de una suave y cuidada nieve que «cae» a lo largo del recorrido de las principales arterias del parque y ambientado con una continua pero incansable banda sonora de villancicos.
Pero como ya sabéis viajar con niños requiere una organización especial porque no son amigos de la improvisación ni cambios drásticos de horarios, así que ahí van las pequeñas cosas que una madre como yo, que le gusta tener todo bajo control antes de nada para poder disfrutar el momento, ha descubierto organizando este viaje y que os quiero contar para que cuando queráis hacerlo vosotros no gastéis tantas neuronas y dejéis sorprendiendo al contrario de lo bien que ha salido! 🙂
Consejo: Antes de nada y preparar nada, empapate la pagina de Web de Disney, de opciones de paquetes promocionales, de foros o de opiniones de amigos y familiares que ya hayan ido, siempre te resultan útil sus experiencias.
http://www.disneylandparis.es/
¿Cómo reservamos el viaje? ¿Nos resulta mas barato hacerlo por separado o a través de un paquete?
Mi marido es controller financiero, os podéis imaginar que eso de…. «deformación profesional», en mi casa, se cumple al 100%, tenemos que analizarlo económica y financieramente, yo soy la que gasto y el es el que controla 🙂 así que siempre que planifico una locura de las mías él empieza a sudar y yo tengo que presentar un prepuesto con varias alternativas, lo discutimos (a veces, para llegar a un acuerdo, somos peores que una sesión en el Congreso) y llegamos a un consenso tras un par de discusiones y amagos de abandono del plan.
En esta ocasión me lo preparé a conciencia, sabia sus «pocas» ganas de ir, de todas las pegas que me iba a poner, sumándolo a que es gallego y le encanta eso de escurrir el bulto,alargando la situación sin concretar a ver si cuela y yo me olvido; durante tres semanas busqué y busqué, pidiendo presupuestos a través de agencias y por nuestra cuenta, con diferentes opciones de transporte y alojamiento, vamos, que me lo trabajé como si fuera un examen final de carrera y él no pudo negarse 🙂 jejejeje
(Por cierto, La opción elegida fue un paquete completo, con vuelos, traslados, hotel, desayuno y entradas al parque)
¿Dónde nos alojamos?
En este punto tampoco quiero meterme demasiado, como os podéis imaginar un parque dedicado a este tipo de cosas, ofrece mil opciones y se diferencian principalmente por el presupuesto con el que contéis. Yo tenia muy claro que iba a usar la habitación sólo para dormir, asi que me parecia una tonteria gastar gran parte de nuestro presupuesto en el hotel. Elegí el hotel New Port, por dos razones, es un hotel que está cerca del parque y la Village, además de por un tema sentimental ya que es el hotel al que fui con mi familia en el verano del 93 y tenia curiosidad por si habría cambiado mucho.
Elijáis el hotel que elijáis comprobad bien que es lo que está incluido en el precio, para que una vez allí no tengáis sorpresas; imprescindible desayuno, comida y cena casi innecesario ya que el parque cierra a las 22.00 y casi es mejor dormir una buena siesta para luego apurar, cenar en el propio parque y ver el espectáculo final de cierre del parque.
¿Tenemos que tener en cuenta algo más?
Con estos tres consejillos podríamos pensar que ya está todo hecho, pero no……….. ahora es cuando vienen los consejos buenos, puede parecer una tontería y seguro que alguno me esta llamando en estos momentos exagerada, pero en estas cosas no se suele caer preparando un viaje y una vez allí nos arrepentimos de no haberlas previsto antes. :(, así que como yo ya he vuelto….. (si.. tengo que reconocerlo, me hubiera gustado haber leido algo de esto antes de ir, no todo, pero si alguno de los puntos :)) …. ahi van 🙂 .
Comidas y cenas. Seria ideal que fueráis con las ideas claras sobre este tema ¿que quiero decir? desde que entráis en el hotel, tenéis la opción en la misma recepción, de reservar sitio y hora para vuestros momentos de reponer fuerzas de cada uno de los días que vayáis a estar. El parque recibe cientos de personas al día y si no tenis pensado comer de bocata «sisado» en el hotel a la hora del desayuno,no esperéis a cuando tengáis hambre para buscar sitio, seguro, que os tocará esperar un buen rato…..
Carritos. Si tenéis niños peques, llevadlo, gracias a dios allí tienen mentalidad europea y eso que a todo español le vendría a la mente…” ni de coña lo llevo, que cuando esté en la cola de la atracción me lo van a robar” no pasa casi nunca. (no digo nunca, porque basta que os pase a alguno y me reclaméis después :)) Pero si aún con eso seguís pensando que no os queréis arriesgar, tranquilos, Eurodisney lo tiene pensado y por un módico precio de 15 euros/día, puedes alquilar un carrito por cortesía de Hertz a la entrada del parque, justo pasada la entrada principal y la consigna, en la primera tienda a la derecha. (Éste, fue mi gran error, calculad, 5 dias a 15€, teniendo dos carritos muertos de la risa en casa)
Ropa y calzado. Esto es de cajón, lo sé, pero es imprescindible un calzado cómodo, vas a estar una media de 5 o 6 horas andando y dependiendo de la temporada, llévate calcetines térmicos con algo de ropa de abrigo, el tiempo en París es impredecible, cuando fui yo en el 93 era Agosto y tuvimos que comprar de todo por el temporal que hubo, imaginaos a mi padre con calcetines, sudadera de Mickey y con bermudas!
Planning diario. Con esto no quiero decir que hagais un horario alemán de lo que vais a hacer hora a hora, simplemente y sobre todo si vais con niños, la noche anterior mirad los mapas, tanto del parque como de los estudios y señalad un poco que es lo que más os puede interesar, así, no os agobiareis dando vueltas sin saber a donde subir.
Mochila y tenempiés. Aunque no seais amigos de las mochilas (Glory, esto va por ti) llevad algo cómodo, que os permita coger en algún momento al enano o enana que esté cansado y donde quepa todo lo necesario para un imprevisto (toallitas,babero, muda etc…), además de algo para entretener a los niños durante el tiempo de espera de las colas de las atracciones.
Disfrutad. Intentad no llevar el tiempo milimetrado, hay que disfrutar de la experiencia minuto a minuto
Consejo financiero y quizás el más importante ahora que mi marido no me está leyendo… ID CON PRESUPUESTO CERRADO, hay mil tentaciones, mil cositas que te llevarías a casa o que crees que son necesarias, pero sobre todo que el enano va a desear cada minuto tantas cosas como sus ojos sean capaces de percibir; si no vais con un presupuesto cerrado (con cierto margen de error para imprevistos) volveréis a casa mil o dos mil euros más pobres 🙂
Ahora, estamos listos para disfrutar del mundo de Fantasia de Eurodisney!
besos
Pingback: Diario de un viaje al país de la Fantasía | mamás peques y superplanes
Pingback: Mamá, ¿jugamos con el lego? | mamás peques y súper planes