Visitamos DANONE

By María.

No se vuestros hijos, pero los míos son adictos a los productos de Danone. Mi marido siempre bromeaba que con las compras semanales que hacemos ya bien podíamos ser accionistas de la empresa…. Je,je… Y a raíz de ello investigué por donde tenían repartidas las fábricas, resultando que muy cerca de aquí, en Tres Cantos, tienen una de ellas.

Imagen

En la web vi que se podía visitar, así que llamé hace ya unos siete meses y me contaron entonces que normalmente les visitaban colegios. Se me ocurrió plantearles reunir un grupo de amigos con los niños, a lo que me dijeron que como mínimo teníamos que ser 25 personas….. No problem!

La visita tenía que realizarse en día laborable para ellos y no lectivo para los peques, el primer día que encontramos que nos venía bien a todas las partes: 31 de enero 2014 (san Tomás de Aquino); así que este fue el día que nos adjudicaron.

Que lejano parecía el día, pero como el tiempo cuando tienes hijos parece que vuela…. enseguida llegó.

Al final nos juntamos un grupo de 38 personas, de las cuales 25 eran niños de edades comprendidas entre 3 y 10 años, os lo imagináis???…. Personalmente me preocupaban los más pequeños porque la visita duraba casi 2 horas, pero aguantaron muy bien y se portaron fenomenal.

Al llegar a DANONE, nos juntamos todos en una sala con mesas alargadas, era como una especie de comedor. Una de las largas mesas las ocuparon los niños y otra por nosotros los papis.

ImagenImagen

Nuestros anfitriones: Angélica y Mario, después de pasar lista y bromear con los niños, explicaron de forma muy amena un poco de la historia del yogur y de cómo surgió DANONE.

Sabíais que el primer yogur data de hace unos 5000 años?. Nuestros amigos los prehistóricos en la zona hoy conocía como los Balcanes, se comieron el primero de forma «accidental». Transportando la leche en pellejos de animal, se ve que alguna simpática bacteria entró en contacto con la leche iniciando el proceso de fermentación, y oye…. Resultó que aquello estaba rico!!

Muuuuuchos años después, el premio Nobel ruso, el profesor Mechnikov, describió el yogur como un excelente agente anti envejecimiento. Las personas que lo consumían vivían unos 12 años más que la media!

La historia de DANONE se inició en 1919 en Barcelona por Isaac Carasso (de origen griego), que empezó a fabricar yogur de forma industrial en base a las teorías de Mechnikov. Y sabéis de dónde viene el nombre DANONE??… Pues el hijo mayor de Carasso se llamaba Daniel, de ahí DAN-, y como era el primogénito, el hijo número uno, -ONE, y ahora todos juntos…. DANONE!!!… Curioso, verdad?.

Imagen

Actualmente DANONE cuenta con 5 plantas de producción en España, y la que visitamos nosotros en Tres Cantos, se encarga de la elaboración de la gama Danet, Bio, Vitalinea, natural y de sabores. Cada día salen de esta planta 4 millones de yogures!!

Toda esta explicación fue muy atendida por los niños, ya que Angélica y Mario lo hicieron de forma lúdica para nuestros peques. Una vez aleccionados, nos pusimos guapos padres e hijos para ver las instalaciones. Nos equiparon con bata y gorro blanco y unos chalecos de lo más chic!!…. Ja ja…

ImagenImagen

Desde un mirador acristalado vimos la planta de producción, los rollos de plástico azul que luego de transforman en los vasitos de yogur, etiquetaje…. Vimos también a través de ventana la zona de laboratorio, donde se hacen exhaustivos controles de calidad. Y rodeando una maqueta de la fábrica, nos explicaron el procedimiento que realizan desde qué llega la leche hasta que salen los camiones con su rica mercancía.

A los niños les quedó muy claro los ingredientes utilizados con un divertido baile que realizamos grandes y pequeños…. Genial el «momento mezcla» meneando todos las caderas…. Ja ja ja

Lamentablemente no tengo fotos, ya que como era de suponer no se nos permitían realizarlas fuer de la sala donde nos recepcionaron.

La zona de oficinas y sala de video estaba en obras, por lo cual esa parte no la vimos.

Al regresar al «comedor», sobre las mesas nos esperaban yogures y natillas para nuestro disfrute….

ImagenImagenImagenImagenImagen

Después de llenar la panza, Mario y Angélica les dijeron a los niños que tenían un premio si pasaban un «examen»….. Je, je…

1. Como se llaman las bacterias encargadas de la fermentación de los yogures? Lactobacillus bulgarius

2. Cuánto tiempo están fermentando? 4 horas

3. Las natillas tienen estas bacterias? Noooooo

Bueno, os acabo de dar las respuestas por sí vais, obtener el premio…..

Y el premio consistía en una bolsa llena de los productos que esta planta elabora. Los niños contentos y los papis más aún porque nos solucionaron la compra semanal de lácteos….. Ja ja ja

Imagen

Desde aquí quiero dar las gracias a Angélica y Mario por el maravilloso trato que nos dispensaron a todo el grupo…. Muchos besossss….

Si tenéis la oportunidad, no dejéis de ir, siempre se aprenden cosas nuevas!

Tenéis toda la info en la web http://www.danone.esImagen

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s