By María.
Que días tan estupendos están haciendo, verdad?…. Sabéis un sitio precioso en esta época del año donde pasar el tiempo con vuestros peques?: el parque de La Quinta de los Molinos!!, mi marido que es madrileño de pura cepa, desconocía este sitio, pues saber que está considerado Parque Histórico y Bien de Interés Cultural…. allí nos fuimos el sábado con Gabriela y Alex.
Esta semana le tocaba a Alex llevarse la «mascota» de clase de fin de semana, se trata de Andy the monkey…. je, je,… El niño, hoy lunes, tenia que relatar a su compis todo lo que hizo en fin de semana con el monito en cuestión. Y por supuesto, nos lo llevamos a este bonito parque.
Está situado en el barrio de San Blas, si vais en metro, la parada de Suanzes está justo a la entrada del parque, en coche, calle Alcalá a la altura del número 541. Propiedad del conde de Torres Arias, en 1920 pasó a formar parte del patrimonio de César Cort Botí, profesor de urbanismo en la Escuela de Arquitectura, y fue él, quien construyó una finca de estilo mediterráneo con numerosos almendros y olivos, entre otros, incluido un palacete. Cuando murió el Sr. Cort Botí en 1978, sus herederos acordaron con el Ayuntamiento que esta zona pasase a ser de uso público (1982).
La Quinta, con una extensión de 25 hectáreas, cuenta con fuentes, albercas, estanque con carpas rojas y dos molinos con aeromotores (que hacen recordar los típicos molinos americanos) para facilitar el riego del parque, y que dan nombre al mismo.
Y es ahora cuando más encanto tiene visitarlo, a la llegada de la primavera, los almendros en flor ofrecen todo un espectáculo para nuestros sentidos: el estallido de color, el aire perfumado intensamente….. Nos encontramos fotógrafos profesionales retratando este hermoso paisaje, otros pintando al óleo o acuarela… y yo con mi familia, mi cámara y el mono!… je, je…
Los niños correteaban entre toda esta arboleda, más Alex que Gabriela ya que estaba un poco pachuchilla la pobre. El mono de Alex estuvo volando literalmente de rama en rama, incluso nuestro pequeño le dio alguna clase de como hacer volteretas con estilo propio.
Quizás, lo que más les llamó la atención, a parte de la cantidad de almendros en flor, fue el perfume que se respiraba. Gabriela me decía que olía como mi aceite corporal (que es de almendras…. ja, ja. ja). La verdad, impresiona ver un manto blanco sobre la hierba verde. Mucha gente estaba de picnic (y nosotros aquí volveremos otro día con el nuestro!).
Los niños disfrutaron de todos los senderos y rincones que encontraban a su paso, incluidos todo tipo de bichitos que visitaban las coloridas flores (véase Alex en la foto). Nico, nuestro perro también disfrutó del paseo(nota para el parque: que pongan bolsitas para excrementos, nosotros llevamos, pero es algo que notamos en falta).
- Animaros, coged a los niños y visitar este poco conocido lugar con ellos ahora, y repito, volveré con los bocatas en plan picnic!!.. los niños pueden corretear a sus anchas, hacer volteretas, saltar, y como no: dejar volar su imaginación convirtiéndose en pequeños exploradores de rincones.
precioso.
Muchas gracias M Carmen, es un placer que la gente lea nuestro trabajo.
Reblogueó esto en mamás peques y súper planesy comentado:
Parece que la primavera ha llegado… Este es un un buen plan para el fin de semana. ¿Os acordáis de nuestra entrada del año pasado?
Reblogueó esto en mamás peques y súper planesy comentado:
Ya empieza el buen tiempo….. en Mamàs peques y súper planes nos encantan estos días en los que el día se hace màs largo y puedes hacer pequeñas escapadas con los peques tranquilamente. Os acordáis de este plan que propuso Maria?