By María.
Todo comenzó cuando escribí el post correspondiente al pasado 15 de febrero, día mundial contra el cáncer infantil.
Me considero una persona con mucha empatía hacía el prójimo y más aún cuando de niños se trata. Todo lo que afecta al bienestar de un niño me toca mucho, y más siendo madre ya que siempre suelo ponerme en situación, Marta, en ese aspecto es igual que yo.
Comentando con mi hermana Silvia aquel post, empezamos a hablar sobre la labor de las fundaciones y organizaciones que ayudan a los niños que padecen cáncer. Me comentó que tenía pensado comprar las naricillas de payaso de la Fundación Theodora, como obsequio a los compañeros de clase de una de mis sobrinas en el día de su cumpleaños, y de esta manera aportar su granito de arena a esta causa.
Al colgar el teléfono empecé a darle vueltas a la cabeza, quería hacer algo, algo que beneficiase a aquellos niños que lo estaban pasando mal a causa de esta temible enfermedad, cuyo tratamiento ya es duro para un adulto, cuanto más para los más pequeños.
Me metí en la web de Fundación Theodora, me llamó mucho la atención. Todos sabemos que la actitud frente a la enfermedad es muy importante para poder superarla, y que importante es la sonrisa de un niño!. Y ahora, haciendo mías las palabras de esta Fundación:
Es un hecho, pero desafortunadamente son muchos los niños que por culpa de sus enfermedades tienen que permanecer hospitalizados y que día a día tienen que enfrentarse a una dura realidad, que sin duda, no debería ser la suya.
Fundación Theodora nace en el año 2000, y con sus Doctores Sonrisa trabajan todos los días para que las risas nunca falten en las habitaciones de los hospitales. El Doctor Sonrisa crea una magia especial para nuestros niños y adolescentes hospitalizados, les ofrecen un diagnóstico cargado de risas que hace que se vuelvan más fuertes, que desconecten, que jueguen… Son risas de emergencia, que a veces se convierten en la mejor de las medicinas.
Los Doctores Sonrisa de la Fundación Theodora trabajan en 20 hospitales de toda España, contribuyendo a que la estancia de los niños sea lo más agradable posible, que los niños sean niños.
Realizan dos tipos de visita:
Progama Planta: visitas individuales para abrir una ventana de aire fresco en la habitación.
Programa de acompañamiento quirúrgico: visitas para reducir es estrés físico y emocional de pacientes y familiares antes y después de una intervención.
Todo este trabajo de los Doctores Sonrisa se financia con patrocinios, colaboraciones y donaciones. Y aquí entra Mamás Peques y Super Planes, o sea: Marta y yo.
En la web de la Fundación, vi que podíamos contratar espectáculos con los Doctores Sonrisa de forma particular y que ese dinero servía para ayudar a la realización de esta fantástica labor.
Le dije a Marta que quería montar una Fiesta Solidaria….. Marta no dejó que acabase de explicarme, enseguida dijo: «Ok!!,… ok sea lo que sea que se te está pasando por la cabeza!!». Marta, a veces pienso que tú y yo fuimos la misma persona en otro tiempo…. ja, ja, ja…
Bueno, pues ahí fuimos de cabeza las dos.
Queríamos contratar un espectáculo con un Doctor Sonrisa, juntar un grupo de amigos y así entre todos poder pagarlo y colaborar con la Fundación Theodora. Esa era la idea básica.
Contacté con la fundación, les expliqué la idea y les pareció fantástico. Como la franja de edades de los posibles asistentes a la fiesta era algo amplia (de 3 a 8 años), me aconsejaron al Doctor Sonrisa «Benji», un mago muy peculiar y carismático.
Necesitábamos un local, el de mi urbanización no se adaptaba muy bien a nuestras necesidades, pero el de mi amiga Mar me resultó perfecto; así que Mar reservó el local social de su urbanización.
Acordamos que un sábado por la tarde sería perfecto (el 5 de abril). Ahora necesitábamos dar una merienda niños y papás que asistiesen….. pues manos a la obra: pedí presupuestos a varias empresas especializadas, una de ellas: Fiestas Piruleta, me llamó al día siguiente interesándose por la realización de esta Fiesta Solidaria. Resulta que Fiestas Piruleta es algo así como el Robin Hood de los niños (en el buen sentido). El dinero que obtienen de celebraciones de cumples, bodas, comuniones, etc. lo reinvierten en los niños más desfavorecidos, con colaboraciones con Unicef, ongs, fundaciones y cualquier colectivo en favor de la infancia. Quiero que sepáis, que esta empres es la única del sector en toda España que realiza esta labor. Todos sus trabajadores tienen su empleo, y su labor en Fiestas Piruleta es de forma altruista, porque quieren ayudar a los niños, porque disfrutan con ello, …. porque de verdad, son una gente maravillosa.
Así que Sol (de Fiestas Piruleta) me dijo que nos ayudarían con nuestra idea. Y así lo hicieron, ella misma se encargó de una decoración a base de globos y sirviendo durante más de dos horas perritos calientes y bebidas en un carrito a precio de coste.
Sol, desde aquí, Marta y yo te damos las gracias y te felicitamos por tu magnífico trabajo. Eres una persona encantadora. Gracias por ayudarnos.
Ahora solo quedaba lo más importante, hacer partícipes a nuestros amigos de todo este proyecto. Marta por un lado, y yo por otro, lanzamos un llamamiento: queremos que asistáis a una Fiesta Solidaria!.
Familia tras familia, fue confirmando su asistencia, y gente que por cuestión de agenda no podía asistir y que quería participar igualmente, dio origen a nuestra «fila cero».
Entretanto, Marta y yo pensamos en dar unas tarjetas del evento como justificante y recuerdo. Cómo hacerlo?. Marta se puso en contacto con SUSIKO.COM, dos amigas suyas que tienen un pequeño negocio de imprenta personalizada entre otras cosas y que se salen de lo convencional, todos sus trabajos y productos transmiten dulzura y optimismo. Quienes mejor que ellas para confeccionarnos unas preciosas tarjetas?. Marta les explicó lo que queríamos hacer y sin dudarlo un momento, esa misma tarde nos pasaron un borrador!…. «chicas, dejarlo así, es perfecto!!». Su aportación para ayudarnos, fue regalarnos las tarjetas. Gracias y más gracias chicas.
Como ya sabéis los que día a día seguís nuestro blog, Marta es una mujer super detallista, y contactó con otra amiga suya, Sofía, a la cual le encargó unas piruletas personalizadas para luego regalarlas entre los niños asistentes a la fiesta. Y aquí volvemos a dar gracias. Gracias Sofía!!!
Otra idea que se nos ocurrió era premiar de alguna forma a las familias que nos ayudaron…. cómo???…. pues ahora tengo que dar las gracias a mi vecino: Lucio Angulo. Nos consiguió 8 invitaciones para ver jugar el equipo de baloncesto del Real Madrid, hicimos unas papeletas con los nombres de todas la familias que colaboraron y la mano inocente de mi hija Gabriela hizo que dos familias se fuesen al partido al día siguiente de la fiesta. Las gracias a Lucio y a Eva, su mujer, sois una bonita pareja.
Los niños disfrutaron del espectáculo, de la fiesta, al igual que los mayores, porque aunque solo sea viendo sus caritas de felicidad, uno ya es feliz.
Y más gracias tengo que dar,las más importantes, ahora a todas las familias que colaboraron asistiendo a nuestra Fiesta Solidaria, y a aquellos que no asistieron y colaboraron de la misma forma. Y es que este post, está lleno de agradecimientos. Muchos me habéis dicho que para la siguiente cuente con vosotros, que si necesito ayuda para su realización ahí estaréis. No sabéis lo que vuestras palabras significan para mi. Gracias AMIGOS, gracias.
A ti Marta, gracias también. Tú y tu familia no pudisteis asistir por motivos familiares, pero se que estabais de corazón. Gracias por aguantar mi nervios en forma de llamadas y whatssaps de la última semana…. ja,ja,ja..
Lucía, Jorge…. se la tremenda ilusión que os hacía estar en la fiesta, pero tenías un importante motivo, vosotros mismos, aunque ahora no lo sepáis, sois «Doctores Sonrisa». Seguro que no os perderéis la próxima!
También doy las gracias a mi marido, Nacho. Estas últimas semanas no lo he pasado muy bien, pero ahí has estado, dándome tu apoyo y tu cariño.
Todo el trabajo que nos ha costado llevar a cabo este, nuestro pequeño granito de arena, ha valido la pena, y más cuando una de nuestras pequeñas asistentes me envía esta bonita carta:
Gracias Claudia, eres un cielo!
Gabriela, Alejandro, ….. y todos los niños que habéis asistido: vuestras risas en la fiesta, han generado más risas en otros niños.
Marta y yo creemos que una de las labores más importantes como madres, es concienciar a nuestros hijos de la importancia que tiene ayudar a aquellos que más lo necesitan, hacerles ver lo afortunados que son. Todo comienza con pequeñas acciones, la suma de las pequeñas acciones resultan ser una gran obra.
Desde Mamás Peques y Super Planes, os animamos a todos a esa suma.
Gracias, gracias y gracias AMIGOS!!!
http://www.sonrisasdeemergencia.org
http://www.fiestaspiruleta.com
http://www.lasgalletasdesofia.blogspot.com
Con la realización de este evento pudimos donar a Fundación Theodora: 820€
Mil gracias a vosotras dos por organizar algo tan bonito como esto. María, no te conozco (aunque espero que se solucione pronto… ) pero pero viendo como es Marta y las iniciativas que tenéis, pienso que sois las dos estupendas y que se necesitan muchos más acontecimientos de este tipo.
Enhorabuena a las dos!!!
Un beso enorme
Gracias!… Y gracias por participar con nosotras. Lo de conocernos tiene fácil arreglo!!!…. Un beso enorme (María)
Compi!!! Mil gracias a ti, ha sido un placer participar contigo en este nuestro primer evento solidario. Ha sido unas semanas llenas de nervios, emoción e incluso tensión pero como te decía siempre… Ha pasado y con un 10!. Somos un equipo perfecto,nos entenderemos, nos parecemos y nos compenetramos a la perfección, no pude asistir el sábado pero sabes que tenía una tarea importante que hacer a varios kilómetros de aquí, pero prometo que la siguiente, ya que va a haber siguiente, no me la pierdo! Un bs enorme
Sí, tenemos que estar contentas del resultado, muchos ya se apuntan para la próxima fiesta solidaria. Es un placer trabajar contigo, de la amistad de unas niñitas de tres años, mira todo a lo que dió lugar! Oye, al final fueron 882€ los que pudimos ingresar para la fundación! . Un beso grandote grandote.
Pingback: Roma per tutti | mamás peques y superplanes