¡A la rica tarta!

Hace un par de semanas se celebró la cita anual de repostería en Madrid, EXPOTARTA, donde tanto los profesionales del sector como los fans de este tipo de cosas estaban llamados a participar en su tercera edición de la Casa de Campo de Madrid.

la foto-9.PNG

Podemos decir que EXPOTARTA nació con el fin de dar a conocer al mundo esa repostería tan creativa que está últimamente de moda y que ha viajado desde los EEUU para quedarse y enseñarnos todo sobre el mundo de la tartas de fondant, decoración de galletas, material de pastelería, el modelaje o los famosos cupcakes que tanto gustan a ese número, cada mayor, de adeptos y practicantes en esta materia.

Y os preguntareis que pintaba una mamá con sus hijos en un sitio como este…… yo también me lo pregunto, no creáis 😉 , pero desde que el año pasado probamos la experiencia Lucia y yo, nos hemos ido aficionando a eso de la decoración de galletas y tartas decoradas; nos tragamos todos los programas de la tele como “guerra de Cupcakes”, “tartas de bodas increíbles”,”dulces e increíbles”, las dos tenemos los sábados al medio día una cita con el sillón y una fanta de naranja o aperitivo mientras miramos con la boca abierta las maravillas que se pueden llegar a hacer; así que esta cita no nos la podíamos perder… me parecía un plan de los más dulce para pasar una mañana de domingo y aunque no se anuncia demasiado, teníamos el truquito de saber que siempre se celebra después de Semana Santa 😉

la foto-17

Yo siempre he sido una fanática de la papelería, papelería que se cruza por mi camino, papelería que no se me resiste, soy más peligrosa en un local de este tipo que una ludópata en el bingo y me da la impresión que aunque sea una negada en el mundo del pastel, si, soy de esas que sueño de vez en cuando con chocolate, bizcochos y galletas, he caído también en el vicio de las pastelerías.. así que el domingo pasado me he vuelto loca visitando stand tras stand buscando moldes originales, colorantes para hacer alguna tarta o decoración de galletas, o fondant para hacer decoraciones de galletas artísticas con mis enanos. 😉

la foto 1-24  la foto 2-21

la foto 2-22  la foto 3-23

No se para los expertos, pero para mí la variedad en cuanto a contenido fue genial, desde puestos con material de cocina, moldes, cortapastas, decoración de fiestas, libros de cocina, ingredientes de todo tipo, demostraciones (los cuales me ratificaron lo pésima que soy, aunque la voluntad la tengo al 100% 😦 ), cursos, alguna que otra degustación y alguna actividad para los niños (aunque tenía que ser con reserva previa)…..

Después de pasar la mañana con Manu y Jorge preguntándose como dos “machos” como ellos podían estar en un sitio tan cursi como ese y nosotras dos, como dos locas de las compras en el primer día de rebajas :), paseando, comprando alguna cosilla que otra y catando de todo, desde chocolates, galletas o algún cupcake, hasta gominolas de alguna osada vendedora de THERMOMIX cuyas expectativas de venta se desmonoraron en el  momento que la dije que mi hermana trabaja en el departamento de RRHH… pobre 😉 , Llegamos a una sola conclusión en la que coincidíamos los cuatro, ¡CUANTA CALIDAD HAY EN ESPAÑA EN EL TEMA DE REPOSTERIA!, La feria tenía una parte del espacio dedicada a concurso de decoración de tartas, galletas y cupcakes y no puedo decir otra cosa que…… OLÉ

la foto 4-18   la foto-18

la foto 5-14

Pero no creáis que mi post va de EXPOTARTA jajajaja, aun no nos hemos metido en el mundo culinario y creo que lo que es por mi parte nunca lo hacer para poder escribir entradas de este tipo, es simplemente el prologo a lo que vino después, una tarde repostera mano a mano con mi equipo, cómo me iba a librar de una tarde repostera después de la mañana que habíamos tenido…. 😦 así que me lie la manta a la cabeza y rebusque entre mis secretillos una tarta sencilla y rica que poder hacer en casa con los enanos.

¿Qué vamos a necesitar?

Vamos a hacer un tarta de galletas oreo fácil de hacer y que no necesita horno, ideal para hacer con nuestros pequeños chefs

¿Qué vamos a necesitar?

  • 300 g de galletas de oreo
  • 100 g demantequilla fundida
  • 200 ml de nata para montar
  • 250 g de chocolate  tipo Nestlé Postres (el tipo va según gustos, negro, con leche o blanco)
  • 50 g de mantequilla
  • 1 sobre de Cuajada (Veréis que la palabra sobre va subrayada y en un tamaño más grande…… Supongo que todos lo sabéis, pero como yo me encontré con una divertida sorpresa el día que le pedí a mi madre que me la comprara os lo digo, no es un yogur, es un sobre especial para repostería 🙂 )
  • 1 bolsa de Lacasitos

Bueno, menos charlar y más trabajar :), comenzamos por la base de la tarta……Y de todos los ingredientes que hemos puesto en la lista, vamos a necesitar en este paso

  • 300 g de galletas de oreo
  • 100 g demantequilla fundida

PASO 1: Partimos las galletas, con relleno incluido, en dos o más trocitos (depende de la habilidad o ganas de destrozar que tengas vuestros ayudantes). El resultado lo trituramos en la batidora, hasta que quede un polvillo sin grumos ya que será la base de la tarta.

_DSC0521  _DSC0530

_DSC0533

PASO 2: Mientras la mami, en este caso yo, derrite la mantequilla en el micro.

PASO 3: Una vez terminados los dos pasos mezclamos la mantequilla con las galletas trituradas.

_DSC0534

PASO 4: Ponemos en el molde la mezcla de galletas y mantequilla presionando bien para que quede bien sólida.

_DSC0536   _DSC0538

PASO 5: Metemos la base en el congelador un rato.

Superada la primera base, pasamos a la segunda, la preparación del relleno y los ingredientes que vamos a necesitar son:

  • 200 ml de nata para montar
  • 250 g de chocolate con leche tipo Nestlé Postres
  • 50 g demantequilla
  • 1 sobre de cuajada (por si se os ha pasado en la lista de ingredientes, tiene que ser sobre, no yogurt)

PASO 1: Ponemos la nata en un cazo, a fuego lento y removiendo hasta que hierva.

PASO 2: Cuando la nata esté en plena ebullición, la mamá la retira del fuego y los niños incorporan el chocolate troceado y la mantequilla.

_DSC0540

PASO 3: Removemos bien durante un par de minutos hasta que tengamos una crema homogénea.

_DSC0542

PASO 4: Añadimos sobre de Cuajada y volvemos a remover.

PASO 5: Sacamos la base del congelador y vertemos la mezcla sobre ella.

_DSC0544

PASO 6: Intentamos tener paciencia (sobre todo los peques) y dejamos reposar durante 5 minutos.

_DSC0549

PASO 7: SI queremos decorarla, cogemos los Lacasitos y dejamos a nuestros ayudantes preferidos bombardear la tarta a mansalva.

_DSC0553

PASO 8: Metemos en la nevera un par de horas antes de comerla.

PASO 9: Desmoldamos con mucho cuidado y….. Bon apetite!

 la foto-20

Consejo de mamá maruji en cuanto a la conservación. Para mi gusto, la tarta esta mejor si la conserváis en la nevera, sacadla un ratito antes de comerla y así podréis cortarla con más facilidad.

Y con esto y la tarta de oreo os dejo hasta la próxima, soy consciente de que no es una tarta al nivel de EXPOTARTA, pero está para chuparse los dedos 😉

Un pensamiento en “¡A la rica tarta!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s