Torneo Medieval en Manzanares el Real

 

By María.

Pues tal como Marta nos había apuntado, el pasado 31 de mayo se celebraba en el Castillo de los Mendoza en Manzanares el Real, un torneo medieval. Así que mi familia y yo allá nos fuimos el sábado por la mañanita. No se a quien le hacía más ilusión, si a Nacho mi marido, o a los peques…. ja,ja… y es que os apunto que Nacho es un apasionado de la historia, sobretodo de las legiones romanas, pero aquí también encontraría batalla!!.

No voy a contaros mucho de la historia del Castillo de Manzanares el Real, porque anteriormente os lo detalló Marta en su entrada del 24/junio/2013 Ha del Castillo!, y también en el de la visita teatralizada que hice al mismo con mi familia. Así que hoy directos al grano.

Llegamos tempranito, el castillo estaba engalanado con banderas, banderines y estandartes para la ocasión. En la parte delantera del castillo nos topamos con el campamento, mientras que en la trasera estaba situado el palenque (lugar destinado para celebrar el torneo).

IMG_1485 IMG_1480 IMG_1489

IMG_1483

 

 

 

 

 

 

 

IMG_1487

 

 

 

 

 

 

A las 11.30h, según la programación, sonarían las trompetas para la  apertura del campamento…. nosotros no las oímos, pero bueno. En el campamento encontramos una serie de tiendas habitadas algunas por escuderos y otras por caballeros.
En distintos puntos, pudimos observar una colección de armas, cascos y escudos de la época. Como veis en las fotos, Nacho hizo algo más que observar, estaba en su salsa. Le quedaban bien, verdad?

IMG_1498 IMG_1503 IMG_1497

IMG_1504 IMG_1514 IMG_1492

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

En una de las pequeñas carpas, a modo de «ludoteca», colocaron distintos juguetes y juegos para distraer a los más pequeños: un pequeño castillo, unos caballitos de maderas, unos extraños «correpasillos» que a mí me parecían más para preparar la tierra para su trabajo,… je,je… un Tres en Raya gigante, pequeños escudos, y alguna cosilla más que podíamos encontrar en algún cajón que por allí había.

IMG_1520 IMG_1522 IMG_1524 IMG_1525 IMG_1519

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Los escuderos y soldados del campamento, hicieron una llamada a todos los niños que allí se encontraban, para que se hicieran con una lanza, así los pusieron a formar y al golpe del 1,2,3,4… esta simpática compañía desfiló por todo el lugar, eso sí, con una nube de padres alrededor haciendo fotografías, menos mal que a los míos no les va eso de desfilar… ja,ja,ja..

IMG_1505 IMG_1507 IMG_1508

 

 

 

 

 

 

 

A Dña. Gabriela y D.Alejandro, les llamó más la atención el tiro con arco, y allí les dieron instrucciones de como coger el arco y lanzar la flecha. Ella con más fortuna que él, pero los dos pusieron mucha atención y voluntad.

IMG_1533 IMG_1535 IMG_1539 IMG_1541

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

En otra pequeña carpa encontramos una mesa, donde posteriormente comerían los soldados y caballeros, pero Alejandro y Nacho no pudieron resistirse a un chinchín. Al lado, preparada estaba la leña y la perola, que más bien parecía el «cubo de la bruja» como le llamó Gabriela, que fue a investigar y dentro había «sapos y culebras»…. por si acaso….

IMG_1515 IMG_1517

 

 

 

 

 

 

 

Atados a un árbol, nos encontramos a dos caballos negros preciosos. Alejandro, que hacía un par de días había visitado una granja con el colegio y había montado en, según él, un caballo llamado pony (dejemos la cosa en pony), tuve que explicarle que en este caballo no podía montar, para disgusto de él. Se conformó con darle un poco de paja que allí encontró. Estos caballos, serían los que luego vimos en el torneo.

IMG_1509 IMG_1510 IMG_1513

 

 

 

 

 

 

 

Y al palenque nos fuimos de los primeros para coger buen sitio. Estaba delimitado con una especie de valla de madera, los adultos verían el torneo tras ella, mientras que a los niños les dejaban entran dentro para que así pudiesen ver el espectáculo sin problema. En el caso de los más pequeños, éstos podían entrar con un adulto (por si se asustaban con los caballos).

Empezaron con una exhibición de cetrería, pudimos apreciar el vuelo de un búho indio, similar al búho real ibérico, un águila de harris, un halcón y una lechuza…. Alex y Gabriela muy pendientes de estas majestuosas aves, por si les sobrevolaban la cabeza. El maestro cetrero resultó ser un conocido, ya que se trataba de la misma persona que suele venir cuando montan el mercadillo medieval en el barrio de Las Tablas, al que no solemos faltar.

IMG_1551 IMG_1553 IMG_1559 IMG_1562

Una vez terminado, al toque de trompetas, hizo su elegante entrada el Conde del Castillo de Manzanares el Real, seguido por sus vasallos portando enormes banderas. Él sería en anfitrión del torneo que iba a dar comienzo. El Conde, presentó a los dos caballeros que iban a competir. Por un lado Don Cristiano de Almansa (caballero azul), y por el otro, Don Luis de Olmedo (caballero negro). El Conde nos explicó que el palenque estaba dividido en dos colores, a su derecha negro y a su izquierda azul, así animaríamos al caballero correspondiente al lugar que ocupábamos. Nosotros: azul.

IMG_1565 IMG_1566 IMG_1567

Don Cristiano, resultó ser caballero de elegante porte, al más puro estilo del príncipe azul de cualquier cuento, de hecho, le salieron muchas admiradoras.

IMG_1570 IMG_1572IMG_1581

Don Luis,…. Don Luis tenía una pinta de malo malote que echaba para atrás. Sin un pelo de tonto y con su perilla bien cuidada, pero oye, que tenía su puntito interesante… ja,ja,ja.

IMG_1576 IMG_1579 IMG_1588

En cuando nuestro caballero azul hizo su entrada en el palenque al galope de su corcel, empezamos a vitorearle,.. «viva, viva.. viva don Cristiano!!!»…. y por supuesto, en cuanto salió el caballero negro, el abucheo de mis peques fue un estrepitoso «buuuuuhhhhhh…..» Así, nos metimos de pleno en el torneo, el cual constaba de varias pruebas:

1ª Con lanza en mano, y al galope, debían dar en el escudo que llevaba un muñeco de madera giratorio.

IMG_1594 IMG_1595

2ª De nuevo al galope, debía hacer diana con una pequeña lanza, a modo de jabalina.

IMG_1601 IMG_1580 IMG_1602 IMG_1588

3ª Siempre al galope, cruzaron un arco con antorchas encendidas, para luego con una larga lanza ensartar unas pequeñas anillas con cintas de colores que colgaban de otro arco de madera.

IMG_1605 IMG_1611 IMG_1614 IMG_1616

En estas primeras pruebas, comprobamos los tramposo que era el caballero negro. Su escudero, en un descuido del conde, le plantó un montón de anillas en su lanza. Gabriela me decía: «mamá, menos mal que nos hemos colocado en el lado azul!» Y es que, tanto Gabriela como Alejandro no perdían detalle de todo lo que estaban presenciando, ojitos como platos me tenían los dos. Hubo un momento, cuando Gabriela estaba abucheando a Don Luis, que éste acercó su caballo hacia ella y le puso esa cara de malote…. menudo salto hacia atrás pegó mi hija…. ja, ja, ja. Alejandro ni se inmutó.

IMG_1607IMG_1598

Dimos paso a la 4ª prueba, no sin antes gritar la parte azul «tramposo caballero negrooo!!!»…. «tongoooo, tongoooo….» Para esta nueva prueba, ambos caballeros pidieron a sus escuderos que les trajesen sus cascos, grandes escudos y largas lanzas. Una vez preparados, saliendo uno de un extremo y el otro de otro, al galope en sus monturas, en cuanto se cruzasen tratarían de derribarse. Pierde el que toque suelo o pierda su arma. Aquí, para euforia de nuestro color, ganó don Cristiano. Que caritas de emoción tenían mis peques, se lo estaban pasando en grande.

IMG_1599IMG_1631

Ya en el suelo en caballero negro, pasa a dar lugar la 5ª prueba. Don Luis pide a su escudero una espada, a lo que Don Cristiano corresponde bajando de su montura y haciendo que su escudero le acercase su espada. Daba comienzo una feroz batalla a espada. Alucinando estaban Gabriela y Alejandro, emoción contenida cuando escuchaban el crujir del acero de las espadas al chocar. Don Luis pierde la espada, pero se hace con una maza (asta de madera con una esfera de puntas en un extremo) la cual aporrea sobre el escudo de Don Cristiano…. ay, ay , ay…. Don Cristiano pierde el equilibrio y cae al suelo, Gabriela:»mamá… que perdemos!»…. pero no!, nuestro flamante caballero azul se hace de nuevo con la espada y con un certero golpe hiere de muerte al malo malote…… «hurraaaa, hurraaaaa….. hemos ganado mami!!»…..

IMG_1633 IMG_1639 IMG_1640 IMG_1645 IMG_1652 IMG_1656

El Conde se acerca a Don Cristiano de Almansa y lo proclama justo vencedor del Torneo de Manzanares el Real», mientras escuderos del caballero negro, sacan a éste del palenque en un camastro. Por cierto, menudo traspiés sufrió el actor que daba vida a Don Luis,…. cuando estaba subido al camastro se les resbaló a los «escuderos» y acabó en el suelo… je,je, je…. rápidamente se subió de nuevo y aquí no ha pasado nada!.

IMG_1659 IMG_1663 IMG_1674 IMG_1518

Finalizado el torneo, nos fuimos a comer al pueblo, así después nos acercamos a la plaza donde había montado un mercadillo medieval, pero que de medieval tenía más bien poco….. artesanía, productos naturales, mieles de la zona (muy rica por cierto), pero no encontramos ningún puesto donde poder comprarles a los niños una espada de madera, un escudo o un arco, para decepción de nuestros peques.

Marta, Manu, Lucía y Jorge acompañados por los padres de Manu, llegaron por la tarde al Manzanares el Real, no pudieron por la mañana, así que vinieron para ver el torneo de la tarde. Como Gabriela y Alex disfrutaron tanto, y sabiendo que llegaban Lucía y Jorge, nos pidieron un «bis» a lo que no nos negamos. Repetimos!

He de decir que la organización del torneo estuvo mejor por la mañana, no se que es lo que pasó pero así como por la mañana, dentro del palenque solo estaban los niños, por la tarde era una marabumta de adultos y niños, con los cual los peques salieron perjudicados ya que no tenían tan buena visión.

Por supuesto nos colocamos del lado azul, yo veía que Gabriela iba retransmitiendo todo el acontecimiento a Lucía, es como cuando vas a ver una peli con alguien que ya la ha visto, menos mal que a Lucía no le molestaba que Gabriela le adelantase los resultados…. ja, ja, ja…. Jorge y Alejandro, nerviosos y atentos, sentados en el suelo, no perdían detalle.

Nos lo pasamos fenomenal, fue como meternos en una película. Enhorabuena a todos los actores, porque estuvieron muy bien en su papel.

Esta celebración no tiene una fecha fija en el año, según me dijo el camarero que nos atendió en el pueblo. Incluso hay años en que la hacen dos veces. Así que en esto no puedo orientaros, solo decir, que en cuando nos enteremos, os avisamos por Facebook, como hicimos en esta ocasión. Por cierto, alguno de vosotros se animó a ir???.

 

 

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s