Hace unos días que me he pasado por quirófano y como sabéis que soy un poco “activa”, he tenido la mala suerte de perderme los festivales del cole de mis dos enanos, así que desde que me han dado el alta he pasado la mayor parte de mi tiempo “obligado” libre en buscar actividades tranquilas y cómodas para hacer con mis peques.
Nada de salir mucho de casa, nada de largos paseos o cultura, nada que me obligue a estar sentada más de cinco minutos en una silla…. Vamos, que las opciones son bastante escasas, así que como dicen que las penas con dulce son menos penas y los que me conocéis sabéis que soy golosa como la que más, he vuelto a la carga con un receta dulce, dulce, dulce J
Esta receta la había localizado por Internet hace bastante meses, pero nunca me había lanzado a hacerla ya que me imponía bastante, no soy ninguna cocinillas y nunca había trabajado con hojaldre, cada vez que veo productos hechos con ella en pastelerías, cafeterías o restaurantes pienso que debe ser muy laborioso y delicado, pero señores,…… después de mi “bautizo” con el hojaldre he descubierto que es nuestro amigo! , se pueden hacer cosas maravillosas y riquísimas con él.
Ésta es una receta muy sencilla, los niños pueden hacerla casi al completo y casi en 15 minutos está hecha, algo ideal para unos niños impacientes y para una madre convaleciente jejejeje,.. además de ser una de esas recetas no hace grandes destrozos en la cocina… os presento… a la TRENZA DE HOJALDRE CON NOCILLA. 🙂
Cuando me meto en este tipo de embolados suelo investigar por Internet cual es la manera más sencilla de hacerlos, con la experiencia he descubierto que siempre hay mil maneras diferentes de hacer algo en la cocina, personalmente prefiero gastar tiempo en encontrar esa manera sencilla para que cuando nos pongamos al “tajo” los niños no se aburran, lo que busco con estas cosas es pasar un buen rato con ellos y no me merece la pena estar como un sargento cumpliendo uno a uno los pasos de la tediosa receta, mientras ellos se enfadan o frustran con el tema. Así que…… os voy a contar la que para mi es la manera más sencilla y la que a mí me ha funcionado. 😉
¿Qué vamos a necesitar?
- Una plancha de hojaldre (de esas que venden en la sección re refrigerados de los supermercados).
- Un bote de nocilla o nutella (la que mas os guste) aunque no usaremos todo el bote.
- Papel especial para hornear (así no se nos pegara en la bandeja del horno.
- Un pincel o espátula de cocina.
- Un cuchillo.
- Un huevo.
- Guardarse en el bolsillo la tentación hasta el final. (si nos dejamos llevar, puede que acabemos el proceso con 2 o 3 kilos de más) 😉
Esta vez no os voy a dar la lata con mis súper consejos de “mamá maruji”, pero si es la primera vez que os vais a meter al mundo cocina, os recomiendo pinchar aquí antes… 😉
Paso a paso
Paso 1. Antes de nada, vamos a poner a recalentar el horno a 180 grados, así, se calentará mientras preparamos el hojaldre. (No se que tipo de horno tendréis, yo lo puse en la opción de arriba y abajo).
Paso 2. Sobre la bandeja de horno que vayamos a usar, extendemos un trozo de papel para hornear.
Paso 3. Estiramos la plancha de hojaldre ( normalmente nos la venden en rollo) sobre la bandeja.
Paso 4. Calentamos un poco la cantidad de nocilla que vayamos a usar (no exageréis, no hace falta que repose por los cuatro costados, esta riquísima de todas las manerasJ ).
Paso 5. Con la espátula o pincel, “pintamos” generosamente con la nocilla la totalidad de la lamina de hojaldre.
Paso 6. Una vez untada, volvemos a enrollar la lamina de hojaldre, hasta dejarla exactamente igual a como la compramos.
Paso 7.Una vez enrollada, cortamos por la mitad del rollo, dejando si cortar un dedo por la parte superior del mismo.
Paso 8. Hacemos una trenza con los dos lados resultantes del rulo.
Paso 9. Batimos el huevo y lo untamos sobre la trenza.
Paso 10. Lo metemos en el horno durante 15- 20 minutos (dependiendo del horno), sacándola cuando la veáis dorada.
Paso 11. La dejamos reposar durante un par de horas…… y lista para comer!
Si… no lo puedo evitar, es superior a mi, pero ahí va mi súper consejo de “mamá Maruri” de esta entrada.
“Como todo lo dulce admite cualquier tipo de decoración.. la casitos, azúcar glasé, virutas de chocolate etc.. dejad a los niños que innoven, les encanta, aunque te tengas que atar las manos cuando el hojaldre parezca una guerra de conguitos, en vez de un hojaldre 😦 , pero OJO, se tendría que decorar antes de la cocción en el horno”.
En casa ha tenido un éxito terrible, yo he comido poquito ya que no dejándome hacer mi vida normal no me puedo permitir meter demasiadas calorías en mi cuerpo.. y eso que quien me conoce sabe que tengo debilidad por el dulce y sobre todo por el chocolate. L
Después del éxito que ha tenido esta receta, el hojaldre ya es mi amigo, le he perdido el miedo, a partir de ahora es algo que siempre vamos a tener en la nevera y prometo experimentarla con ingredientes salados, que por lo que he visto en la red deben estar de muerte. Si al final me voy a convertir en una súper chef! Jajajaja
Espero que os haya tentado los suficiente como para intentarlo. ¿Me contáis ? 😉
Besos