By María.
El lunes pasado, Gabriela pasó por quirófano para sacar vegetaciones y reducir amígdalas, todo fue bien aunque ella con muchos nervios por enfrentarse a lo desconocido y yo con los míos propios de someter a mi niña a quirófano.
Así qué durante la semana hemos estado mucho en casa, hasta el viernes en que los peques ya no se entretenían con nada y estaban muy irritables. iPad en mano empecé la búsqueda de un plan interesante. Entonces lo vi: IV NOCHE EN VELA. Pero era esa misma noche del 27 de junio!. Se lo dije a Nacho, el cual a estas cosas nunca dice no. Nos vestimos y allá nos fuimos rumbo a Mataelpino, pueblecito de la Sierra de Guadarrama donde se celebraba.
Desde Madrid, cogimos la carretera de Colmenar M-607, dirección Cerceda, y pasada Cerceda en una rotonda ya nos indica Mataelpino a mano derecha.
En la NOCHE EN VELA el alumbrado público no se enciende, el pueblo queda iluminado con más de 4000 velas repartidas por sus calles, un espectáculo precioso.
Durante la jornada se realizan diferentes actividades:
– Cuentacuentos infantil de 19:00 a 20:00 (al que no llegamos).
– Paseos en burrito por las calles del pueblo por cortesía de la ASOCIACION DEJANDO HUELLA de Mataelpino. Que después de hacer cola en la plaza España, llegado el momento Alex se rajó.. 😔. La que se dio el paseito fue Gabriela, sobre un simpático borrico llamado Chuche.
Estos paseos finalizaron, por razones obvias, al comenzar la batukada, que daba comienzo a las 20:30h saliendo de la misma plaza España y que recorrería las calles del pueblo.
Nosotros nos hicimos con una ubicación de lujo, ya que conseguimos una mesa en la terraza de un bar situado en la plaza. Y allí, cenando en familia, vimos y escuchamos a la escuela de Batuka. Era imposible no mover nuestro cuerpo al son de su ritmo, aunque estuviésemos sentados!!.
Vimos como Alex era poseído por la música, volviendo se loco con movimientos de cabeza, brazos y culo sobre su silla… Ja, ja, ja…. Como nos reímos!!
– Gymkhama Joven, de 20:00 a 22:00h, se realizaba en una plaza aledaña, plaza de Santa Agueda, pero a esa no nos apuntamos por edad de nuestros peques. Además…. Estábamos tan agustito cenando con la música de fondo….😊. Se trataba del grupo ABRAXAS, que nos deleitaron con un repertorio de Santana, al que hacían tributo.
También contemplábamos como la gente del pueblo elaboraba un simpático árbol en barro. Sobre un esqueleto de malla de alambre, iban colocando con sus manos montones de arcilla. Los niños disfrutaban de lo lindo con esta actividad. Yo tuve que pararle los pies a Alex, no tenía ropa de cambio y luego teníamos que regresar a Madrid en coche, no quería pasarme el sábado desincrustando barro de los asientos!!…. Ja, ja, ja.
Habia un montón de leña al lado de la estructura, y es que luego, a las 23:30h, le prenderían fuego a su interior, dejando paso a un bonito espectáculo.
– Taller de velas a las 22:00h. Terminamos nuestra cena para dirigirnos a la ASOCIACIÓN DEJANDO HUELLA, donde en su jardín y a la luz de las iluminarias, impartían este taller a todos aquellos niños que lo quisiesen, y al igual que los paseos en burrito, de forma totalmente gratuita.
Aqui voy a pararme un poco, ya que tuvimos una agradable charla con Alejandro, uno de los socios de esta asociación, padrazo de dos niños muy guapos y que dejó su trabajo para dedicarse a ellos e inculcarles valores que creo que esta sociedad ha perdido, valorando el ser humano como tal, dentro de un entorno natural.
La Asociación DEJANDO HUELLA de Mataelpino surge con la vocación de crear un espacio de encuentro y actividades para niños y adultos, en un paraje precioso como es el Parque de las Cumbres de la Sierra de Guadarrama. Para ello, recuperaron el burro como protagonista de esta aventura, y junto a él, realizan diversas actividades como: recorridos en burro o en carreta por la sierra, talleres y juegos infantiles, fiestas de cumpleaños tematizadas, y yo creo que cualquier cosa que se nos pase por la cabeza!
Nos contaba Alejandro, que en el último cumple de su hijo mayor, se vistieron todos de cromañones los niños, y exploradores los papis, incluso hicieron un campamento!
Os animo a que visitéis su web: http://www.dejandohuellaenmataelpino.com
Alejandro, a mí y a mi familia nos habéis dejado huella, por lo maravillosas personas que sois. Y mantengo lo que te dije, a la vuelta del cole esperó organizar alguna actividad para las familias con vosotros. Será muy divertido!…. Alguno de vosotros se apunta?…..
Desde aquí, te envió un fuerte abrazo
Bueno, bueno….. Seguimos con la NOCHE EN VELA. Como os dije, mis peques elaboraron sus propias velas de una forma muy sencilla, sólo necesitaron una plancha de cera de las colmenas de abejas de esta asociación, y una mecha. Los niños colocaron la mecha sobre la plancha para impregnarla bien de cera, luego la colocaron en un extremo de la misma y comenzaron a enrrollarla….. Tachán!…. Ya tenemos una vela natural.
Después de despedirnos de nuestros nuevos amigos, recorrimos las calles y sus puestos de artesanía que igualmente estaban iluminados por más velas. Muy bonito, pero un poco incómodo a la hora de comprar por la poca visibilidad….. Nota para la próxima edición: llevar una pequeña linterna en el bolso…. Je, je, je.
En diferentes puntos del pueblo encontramos músicos: Javier y su piano, un trío de violín, Jesús y su guitarra, Amy y su voz…. Os digo que fue un más que agradable paseo con los niños, que no perdían detalle, auténtico placer para la vista y el oído.
Eran casi las 23:30h, así que regresamos a la plaza España, iban a encender en llamas el árbol hecho a mano que os comenté antes. Nos acercamos lo máximo posible. Metieron la leña en su hueco interior, prendieron fuego y comenzó a arder. Era una auténtica chimenea y por sus ramas huecas ya se atisbaba el color anaranjado y el rugir de las llamas. Las caritas de mis niños estaban iluminadas por el resplandor del árbol de arcilla, del cual comenzaban a emanar chispas al aire…..
Lamento no poder haberos avisado con antelación, ya os digo que esa misma tarde di con este evento, pero lo hacen todos los años, según el policía local al que pregunté, el último viernes del mes de junio.
Nos vemos en la próxima edición!.
Reblogueó esto en mamás peques y súper planesy comentado:
No tenéis plan para este fin de semana?, pues se celebra la Noche en Vela en Mataelpino y esta fue nuestra experiencia hace unos años.