Tengo que reconocer que yo soy una de esas personas que cuando salio el anuncio de “Aquarius” allá por el 2005 pensé que era un montaje, que no era cierto, pero poco a poco, a medida que salieron reportajes y noticias sobre ese anuncio fui comprendiendo que la cosa iba en serio y me fascino´ como una persona sola podía hacer eso.
¿Qué de que estoy hablando? A ver si viendo este enlace lo comprendeis……
Siiiiiii, estoy hablando de Justo Gallego y su catedral, ese madrileño octogenario que lleva más de 50 años levantando su sueño ladrillo a ladrillo.
La verdad es que no recordaba que fuera de Mejorada del Campo (a escasos 30 kilómetros de Madrid) y cuando lo encontré visitando algunos de esos blogs que tanto me gustan leer me pareció un plan ideal para un domingo ventoso y de bajas temperaturas.
Me costó convencer a Manu, no entendía como podía interesarme algo así, pero no tuvo más opción que acceder cuando le justifiqué mi argumento con una frase, que ahora que no me lee, tengo que decir que era un poco extremista pero que sirvió 😉 “A ver Manu, ¿tú crees que cuando Miguel Ángel comenzó la Capilla Sixtina no lo tacharon de raro?”, si, radical pero me pareció una oportunidad fantástica para que mis enanos aprendieran en primera persona como los sueños de una persona, con trabajo y tesón, se pueden conseguir. El mérito de este personaje no es solo estar construyendo una catedral sin ningún estudio sobre arquitectura, con los conocimientos adquiridos a través de la lectura, si no que además ha hecho con sus manos.
Después de desayunar en uno de nuestros sitios favoritos 🙂 «Madame Framboise», nos pusimos en ruta. Llegamos sobre las 11.30 de la mañana, pensando que íbamos a ser los únicos participantes de esta opción de turismo tan “original” pero cual fue nuestra sorpresa cuando encontramos a gente mucho más madrugadora que nosotros.
La catedral està sita en la calle Arquitecto Gaudi, que casualidad, ¿verdad? Justo en el nombre de otro arquitecto que tacharon de loco cuando comenzó la famosa “Sagrada familia”.
La entrada es libre, nada más rebasar la puerta un cartel te advierte que la responsabilidad reside en el visitante y el respeto se da por hecho.
Un enorme póster que viste la pared nos presentó al personaje y te explica el por qué de la construcción de esta obra.…..
“Me llamo Justo Gallego. Nací en Mejorada del Campo el 20 de Septiembre de 1925….”
Con tan solo 10 años tuvo que dejar la escuela para ayudar en casa tras la muerte de su padre. Siempre tuvo una profunda fe cristiana y con 27 años ingresó en el monasterio de Santa María de la Huerta en Soria, pero tras sufrir tuberculosis le expulsaron por miedo al contagio 😦
A su vuelta a Mejorada prometió que si se curaba construiría una Catedral en honor a la Virgen del Pilar y el día 12 de Octubre de 1961 decidió usar parte de sus terrenos familiares donde antes se labraba para hacer su obra y poderla ofrecer a Dios.
Comenzó esta obra solo, con sus manos, sin ningún tipo de ayuda, vendiendo terrenos para conseguir los materiales y poco a poco con donaciones anónimas o materiales que recicla ha ido levantando este extravagante monumento.
Suele trabajar en solitario , todos los planos están en su cabeza, pero junto a Ángel, su ayudante desde hace unos 20 años y con alguna ayuda esporádica de arquitectos han ido construyendo pasito a pasito esta obra objeto de estudio por parte de grandes arquitectos internacionales (Foster dijo que era lo más impresionante que había visto en su vida) y que ha llegado incluso ha sido expuesta en museos tan importantes como el “MOMA” de Nueva York.
Los niños y Manu (el que no quería venir ;)) no conseguían cerrar la boca, era enorme, altísima…. es impresionante verla por dentro.
Tiene todo lo que una Catedral católica puede tener, desde su planta de tres naves, su capilla, su coro, su torre, su pórtico, claustro o cúpula hasta su cripta que ya cuenta con unos cómodos bancos para que la gente se siente y que fueron donados por una escuela de carpintería.
Pasar a cada una de sus salas y zonas era sorprenderse cada vez mas´, esta´ cuidada al mínimo detalle, Justo ha pensado en todo, decoración frescos, rosetones y vidrieras de colores o decoradas…..
Visitamos casi todas y cada una de las zonas construidas, pero tengo que reconocer que no pudimos pasar gran tiempo en dos de ellas (sobre todo porque nosotros, los papis, no nos atrevimos) la Cripta donde teníamos la impresión que si algo fallaba todo nos iba a caer encima y la torre, donde el suelo, estaba forrado de laminas de latón y eso se movía un poco….. 😦
Eso si, en el resto nos dio tiempo hasta de jugar con los colores… 🙂 .
Leyendo en Internet sobre nuestra visita me ha sorprendido conocer que esta historia comenzó sin ningún tipo de apoyo de instituciones religiosas y sin autorizaron alguna del ayuntamiento ,no tiene permiso de obra alguno pero si que aparece dentro de la pagina Web del consistorio como opción turística de la localidad y cada semana lo visitan muchos colegios para conocer a ese hombre que se ha propuesto levantar una catedral el solo.
¿Qué contradicción verdad? Creo que es la primera construcción religiosa no financiada ni bendecida por la Iglesia y que sin gozar de ninguna autorización de organismo oficial se beneficie de él. 😦
No tuvimos la suerte de ver a Justo en persona, pero quienes le conocen dicen que es una persona amable, afable, simpático, hablador además de soñador y en el que su rostro enseña la marca del paso del tiempo. Este hombre valiente y tenaz solo tiene un temor que es no ver terminada su obra ya que tiene mas de 80 años.
Nosotros no quisimos irnos sin antes escribir en su particular libro de visitas y dejar una ayuda para que pueda seguir con su sueño.
“Servir primero a Dios, luego al prójimo y por ultimo a mi mismo” es el lema que guía su vida y podemos decir, aunque yo no me caracterizo por ser muy “creyente” que Justo es el ejemplo viviente de que la Fe mueve montañas, bueno mover montañas no, pero si hace levantar catedrales.
Aunque hay que ir con un poco de cuidado es una visita totalmente recomendable, los niños salen fascinados de cómo una persona sola haya podido construir algo tan grande……
Besos
Es impresionante, creo que a mi me daría un poco de miedito
Que bonitoooooo