Vero, ¡bienvenida al mejor trabajo del mundo!

En la vida de “casi” todas las mujeres llega ese momento en que quieren convertirse en mamás y tú no ibas a ser menos, ha llegado tu momento. ¡Vero, vas a ser mamá! y todos los que te queremos estamos encantados con la noticia.

Aunque al principio estabas un poco reacia a preparar las cosas (te daba yu-yu jajaja), se que ya lo tienes todo prácticamente listo para cuando Claudia llegue y también se de buena tinta que estas un poco nerviosa por eso que nos pasa a todas y que es lo más normal del mundo, no saber nada y tener la sensación de ir a lo desconocido cuesta abajo y sin posibilidad de pisar el freno.

Se que queda alguna semana para que tu peque nazca pero me gustaría escribirte esta carta para que te vayas haciendo una idea de cómo va a ser tu vida a partir de ese día 😉 .

Para toda madre primeriza los nueves meses de embarazo están llenos de dudas, inseguridades o agobios y creo que acierto si digo que casi para el 100% de nosotras nuestra mayor preocupacion es saber como estará nuestro bebe. ¿verdad?

Pues bien, te diré para tu tranquilidad, (aunque se que es más fácil decirlo que creerlo) que Claudia está pasándoselo de maravilla dentro de ti. En tu barriga se vive genial, no hay casi ruidos, tan solo escucha tu voz o la del papá cuando estáis hablando, no pasa frío y vive flotando sin preocuparse en absoluto de comer ni respirar, vamos que esta como todos quisiéramos estar en algún momento de nuestra vida, “sin preocuparse por nada” 🙂 . Si tuviéramos que mentar un inconveniente, solo se me ocurre uno ….. esta estancia tan placentera es por tiempo limitado ya que aunque no haya un cartel colgado que ponga “Se ruega no permanecer en este paraíso más de 40 semanas” tiene claro que no le queda mucho dentro de mamá. Ese día “x”, más o menos hacia el 11 de Enero.. tu cuerpo se pondrá a funcionar y comenzara tu mejor aventura, ser mamá.

Seguro que tendrás muchas versiones de cómo va a ser tu nueva vida, unas te gustaran y otras no tanto y tu te harás tu propia composición de la situación (como hacemos todas), pero Vero, te falta la mía y como te quiero mucho me siento en la obligación de no mentirte y avisarte que el primer mes no va a ser un camino de rosas, va a ser un poco duro y como se que te pareces bastante a mi no quiero que en esos primeros días tengas esa sensación de que “NADIE TE AVISÓ” de todo esto.

Estamos de acuerdo de que ser madre es la experiencia más increíble del mundo y mi intención no es asustar o agobiarte, simplemente quiero que sepas que cuando estés de mal humor, cansada, agobiada, con falta de sueño, llorosa o desanimada… es normal y que todas hemos pasado por ello. Este primer mes lo podríamos definir como un periodo de adaptación, todo es nuevo para todos y todos tenéis que aprender a vivir juntos. Estoy segura de que lo harás fenomenal, pero quiero que sepas ciertas cosillas que nadie cuenta a una nueva mamá, (más que nada, porque quedaría fatal quejarse delante de ella de algo tan importante como es la maternidad) y que junto a algún consejillo que otro, ciertas cosas no te pillaran por sorpresa e iras un poquito más preparada. 😉

Bueno….. ¿Empezamos?.

Cuando va a nacer un bebe, salimos dos de casa pero volvemos tres. Una, medio aprende ciertas cosas en la clínica: cambiar un pañal, sacar los gases o dar de comer, pero la vuelta a casa es la vuelta a la realidad y el miedo conquista el ambiente 😦 .

Tranquila, el miedo es normal. ¿Quién no va a tener miedo cuando apenas dos días después de haber sufrido un cambio radical en tu vida, un medico te pone en brazos a una cosa tan pequeña y te dice… «Ala, a casa y a disfrutar de la maternidad» 😦 ?.

Situación/Consejillo 1: Tu puedes con ello, solo tienes que confiar en ti.

Los niños no vienen con un manual de instrucciones bajo el brazo, cada niño es único y necesitareis un tiempo para conoceros mutuamente.

Muchas veces te equivocarás pero es normal, al principio todo funciona con mucha paciencia y el famoso teorema de “PRUEBA Y ERROR” . Tendrás que ir probando y descubriendo que será lo mejor para la enana y creeme que será difícil que se pille el ritmo a la primera o a la segunda jajajaja. No te desanimes y aunque tengas la sensación de no entender al bebe piensa que toda mamá primeriza pasa por este trance!

Te darás cuenta que el instinto de protección después de que nazca Claudia habrá crecido , te parecerá la cosa más indefensa del mundo y todos tus sentidos comenzaran a estar en alerta para protegerla. Te despertaras cada media hora para ver si respira, oirás sin necesidad de avisadores su llanto este donde esté y poco a poco tendrás un sexto sentido en cuanto a lo que le pasa o no.

IMG_0888

Situación/Consejillo 2: Organización de las visitas. Ten un plan de acción antes de que nazca Claudia.

Siempre que nace un bebe la casa se llena de familiares y amigos para conocer al nuevo retoño, esto en sí no es malo, el problema viene cuando la gente aparece sin avisar o en horarios que te rompan la rutina de Claudia, esto, añadido a tu falta de sueño puede que acreciente tu posible estrés.

Por eso creo que seria buena idea que rompas con esa costumbre social y no te sientas obligada a que todo el mundo tenga que conocer al bebe lo antes posible, tienen todo el tiempo del mundo y seria bueno que impongas tu los horarios para ello.

IMG_0890

Foto: blog.elembarazo.net

Situación/Consejillo 3: No hagas caso a todo lo que te digan. No por tener experiencia siempre tienen razón.

Todo el mundo que rodea a una mamá primeriza siempre tiene algo que opinar respecto a lo que hacer con un bebe.

Esto funciona como la Ley de Murphy, cuando en algún momento llore Claudia, siempre aparecerá alguien que te dirá la causa de su lloro. Seguro que es con la mejor de las intenciones y además tu la veras tan segura que incluso te convencerán sin casi dificultad. Pero OJO, esta gente nunca entienden que para una madre insegura y novata no hay cosa más irritante que la den lecciones, no se dan cuenta que pueden darte a entender que eres novata y que no tienes mucha idea.

SI este es tu caso, en cuanto te pase.. respira hondo, cuenta hasta diez y con la mejor de tus sonrisas les agradeces el comentario pero que prefieres averiguar ese tipo de cosas por ti misma. 😉

IMG_0897

Foto: http://www.taringa. net

Situación/Consejillo 4: Vas a estar dolorida y es inevitable, así que con calma, no corras que todo lleva su tiempo.

No olvides que el parto no deja de ser una experiencia dura y complicada para el cuerpo de toda mujer, así que es normal que tu cuerpo necesite un tiempo para recuperarse y para que todo vuelva a su sitio. Estreñimiento, molestia de puntos o dolor de pechos pueden ser algunas de las molestias con las que te topes, así que relájate, descansa todo lo que puedas y deja la aprensión a un lado, pero si crees que algo no va bien, ve al medico y cuanto antes se resuelva mejor.

Y aunque vivimos en una sociedad en la que se da por hecho que desde que damos a luz, nuestra cabeza tiene que empezar una especie de cuenta atrás para volver a recuperar la figura perdida.

No corras, no es el momento de comenzar con un régimen o ejercicio. Tu cuerpo no es tonto y en cuanto este preparado y tu tengas ganas de verdad será el momento de empezar el proceso.

IMG_0898

Foto: guiainfantil.com

Situación/Consejillo 5: Vero lo siento, la temida revolución de hormonas existe.

No se si te ha pasado durante el embarazo, pero eso de que las hormonas se revolucionan es cierto, tu estado de animo cambia en menos de 10 segundos, de repente se está feliz como una lombriz a de repente una se enfada por una causa que no se puede explicar. (Yo tuve a Manu frito en algunas ocasiones y lo peor de todo es que no era capaz de controlarlo).

Pues cuando has dado a luz esto no termina, estos bichitos seguirán revolucionados y quizás mucho más alborotadas que antes. En un mismo día puede que te sientas triste, enfadada, rara o confundida. Vamos, que tu sensibilidad estará a flor de piel.

Vero, tranquila, no te estarás volviendo loca, es algo de lo más normal y no creas que pueda ser la famosa depresión post parto. Cuéntaselo a alguien que seguro que te relajara…..

IMG_0891

Foto: unamamapsicologoa.blogspot.com

Situación/Consejillo 6: No vas a tener más remedio que acostúmbrate a la falta de tiempo y de sueño.

Cuidar a claudia va a ser un trabajo de 24 horas al día y el primer mes te vas a dedicar en exclusiva a ella. Esa independencia que tenias antes, esos ratos que usabas para preparar tus proyectos, hacer la compra o tomar un café con tus amigas va a desaparecer por un largo periodo de tiempo.

tendrás esa sensación de que no tienes tiempo para nada más que solo para cuidar al bebe. Esto va a ser así y no es que no sepas organizarte, es que no puede ser de otra manera. No te desanimes y acepta cualquier tipo de ayuda para las tareas de la casa.

El renacuajo comerá cada 2 0 3 horas (inciso de mamá: estas dos o tres horas se calcula cuando el bebe empieza a comer y no cuando acaba 😦 ) y en ese corto espacio de tiempo tenéis que cambiar el pañal y dormirla, vamos, que cuando se acaba un turno casi empieza el otro…..

SI, estarás cansada todo el día, así que haz caso al que para mi es quizás el consejo más importante para estas primeras semanas. …¡DUERME CUANDO CLAUDIA DUERMA! Y te lo pongo en mayúsculas porque se como eres, un culo inquieto que enseguida querrá ponerse al día en sus cosas y en su vida, pero créeme que será materialmente imposible….. :(. Hazme caso y rasca cualquier minuto que ella te de para descansar tu también, todo ira mejor cuanto más descansada estés.

IMG_0894

Foto: http://www.cebra.com.ar

Situación/Consejillo 7: No te asustes, el bebe llora

Creo que uno de los agobios más gordos de toda mamá primeriza es cuando nuestro bebe llora y ten por seguro que lo hace bastante (solo tienes que recordar los primeros seis meses de Jorge 😉 ) .

No te adelanto nada si te digo que el llanto de un bebe es algo estridente y al principio siempre te sonara igual para todo. Pero tranquila, poco a podo lo iras distinguiendo y podrás ir adivinando sus necesidades.

Al no hablar el bebe llora por todo… tiene hambre, hay que cambiar el pañal, tiene gases, tiene sueño, quiere brazos, tiene cólicos o dolor…. y averiguar cual es la razón de cada llanto suele ser la pregunta del millón de euros. Habrá mil ocasiones que seran desesperantes al intentar “acertar” la respuesta correcta, pero relájate porque esto nos ha pasado a todas, es normal no saber y tener mil dudas al respecto. Date tiempo……. Te convertirás en una experta en lloros. 😉

IMG_0895

Foto: http://www.bebesymas.com

Situación/Consejillo 8: Ojo, la familia cambia.

¡Vero! este consejo no solo va para ti, este consejillo lo deberías de leer con el padre de la criatura, ya que es algo que nadie cuenta con ello y puede ser incluso difícil de superar si uno no es consciente.

Como os podéis imaginar la llegada de Claudia va a ser muy especial. Ésta es una situación de felicidad plena pero en la que no se puede obviar que con ella van a llegar situaciones no tan agradables…. el agobio por no saber a lo que te enfrentas y algún enfado más de los habituales por no opinar lo mismo en cosas en las que actuar pueden estar a la orden del día.

Si todo esto lo descuidáis, podéis llegar a resentiros un poco como pareja. Por eso es importante que los dos tengáis mucha paciencia y no os agobies pensando que el nacimiento de Claudia tendría que ser vuestro mejor momento y que os debería unir mucho más si cabe porque esto no va a ser así siempre.

IMG_0896

Foto: http://www.salud.com.ar

Y como el papá también tiene un papel protagonista en esta obra……

Cuñado, Como dice Manu que eres mi ojito derecho te voy a contar algún secretillo para que cuando se den situaciones en las que no vais a estar del todo de acuerdo sepas, desde el punto de vista de otra mamá, lo que puede sentir ella y así, puedas actuar y al menos, salir un poco airoso del trance…. 😉

Seguro que hay más situaciones pero de las que más me acuerdo en mi caso son estas….

Cuando salgáis de paseo con Claudia: Vero opinara que necesitarais un montón de cosas “por si” (hace frío, tardéis más de la cuenta, si se mancha…) Seguro que tu piensas que no se necesitan tantas para una cosa tan pequeña pero si no quieres acabar con una discusión que vas a perder, deja que ella decida…. poco a poco se dará cuenta que todo es tanto como ella cree.

Cuando Claudia llore, para la madre se parará el mundo, no se podrá hacer nada hasta que se calme. Tú, en el fondo del problema estarás de acuerdo, la prioridad será que Claudia se tranquilice, pero te lo tomaras con más calma, así que intenta hacérselo ver a ella sn perder los nervios….

Cuando sea la hora de que Claudia duerma y por casualidad estáis con más gente: Vero se pasará el rato haciendo shhhh, intentando que todo el mundo se calle y no se perturbe el descanso de su bebe. Tu verás con más objetividad que no se puede vivir en un silencio continuo. Con calma y tranquilidad tendrás que hacer entender a Vero que Claudia tiene que aprender a convivir y descansar con los ruidos cotidianos.

Y sobre el sexo te diré…….. que Vero lo pasará a un segundo plano durante algún tiempo, mientras ella este pensando que la cuarentena debería durar un par de meses más de lo que dura, tu estarás pensando lo contrario. Aquí tengo que decirte que te armes de paciencia, Vero va a pasar a ser madre antes que mujer, dale su tiempo para que las cosas vuelvan a la normalidad, que volverán…..

Román, tendrás que ayudar mucho a Vero y estoy segura que lo harás en la medida que te sea posible, pero también te tengo que avisar de algo…. No esperes reconocimiento por ello, al menos al principio, ya sea por el estres, las hormonas o la falta de sueño… Vero no lo verá tan claro como tu, incluso te acusara más de una vez de que lo que hacer es “desayudar” bastante. No se lo tengas en cuenta, se pierde un poco la perspectiva 😉

Tú, como nuevo papá tendrás que aprender a luchar con estas situaciones, además de lidiar y convivir con la nueva mamá estresada, agobiada y con las hormonas revolucionadas. ¿Mucha suerte! 😉

Y poco más me queda por deciros…..

*Aprovechad y disfrutad de todos los momentos, los malos de los que aprenderéis para el siguiente y los buenos que pasan enseguida.

*Paciencia, paciencia y más paciencia…

*Sabéis de sobra que os queremos un montón y estaremos ahí para cualquier cosa que necesitéis (nuestro teléfono esta disponible las 24 del día )

Y Vero……. “Bienvenida al mejor trabajo del mundo”

bs

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s