MUNOTA, regalos únicos y especiales

Los que me vais conociendo sabéis de sobra que soy de aquellas personas, que cuando hago un regalo me gusta hacerlo con algo original y lo más exclusivo posible. Soy de aquellas personas que dedico mucho tiempo a buscar el detalle perfecto, porque con él, quiero hacer sentir a la gente a la que le regalo lo importante que son para mi.

Yo pensaba que estas manías no las tenia demasiada gente, el mundo se mueve demasiado rápido y todos vamos corriendo de aquí para allá sin demasiado tiempo para estas cosas, pero…. Tengo que reconocer que estas navidades me he dado cuenta que, al menos en mi familia, no soy el único bicho raro 🙂 jajajaja.

Esta nochebuena, durante la cena, mi hermana fue la primera en darnos los regalos, el mío era una cajita pequeñita, muy cuca, (pensé) pero con un tamaño tan pequeño que pocas cosas podían estar metidas en ella.

Mientras me llegaba el turno para abrirlo, (si señores, en mi casa se hace por turnos, así, todos podemos tener la atención puesta en la persona que está abriendo los suyos y podemos examinar si en esa ocasión el regalo ha tenido éxito o no 😉 ) mi imaginación, que os puedo asegurar que es bastante amplia, no conseguía dilucidar lo que podía haber en esa minúscula caja y eso es algo que me fastidia mucho, soy muy cotilla y en este tipo de ocasiones siempre me monto una historia en la cabeza sobre lo que es y como lo voy a usar…..

Esta vez tuve que esperar, pero cuando lo abrí… el regalo mereció la espera…..

Os voy a enseñar lo que había en esa cajita….. . 🙂

IMG_8789768

Visto así, puede que no le veáis  la gracia y no hay que ser muy listo para saber que es un vale para un regalo de algo, pero si os enseño la “cara B” de la tarjeta regalo……..

IMG_89798

“Que ilusión, un vale de MUNOTA”, lo había descubierto hace un par de años pero como nunca encontraba la ocasión, lo tenia un poco olvidado en mis pendientes.

MUNOTA es una oportunidad de oro para gente como yo, para regalar algo a aquella persona importante que forma parte de nuestras vidas , a una amiga, a una tía, a una abuela, a un papá, a un abuelo….. en definitiva, a alguien a la que queremos expresar todo nuestro cariño en un momento dado. Pero no solo es eso, es algo más, MUNOTA consigue que nuestro regalo sea UNICO y EXCLUSIVO en el mundo.

Bueno, vale, si.. está claro que me gusta mucho MUNOTA y alguno pensará que por eso digo que consiguen que regalemos cosas únicas y especiales, pero os prometo que no es solo porque me gusta, cuando veáis lo que hace estaréis conmigo y para eso voy a comenzar formulando  par de preguntas.

* ¿Vuestros hijos pintan mucho?

Inciso de mamá: Sin animo de que parezca una mujer “rara”, os confesaré que yo guardo casi todo lo que hacen mis peques, desde los dibujos, como las cosas del cole o los regalos del día de la madre o el padre. Muchas veces Manu se mete conmigo diciéndome que yendo al ritmo que vamos, necesitaremos un trastero nuevo solo para guardar tanto recuerdo jajajaja.

Se que tiene razón y cada vez selecciono más las cosas que guardo o que desecho, pero creo que estas cosas son  nuestra historia, la historia de nuestros hijos y estoy segura que les hará ilusión cuando ellos sean papás, enseñar a sus hijos sus notas, las fotos de sus compañeros o sus primeros dibujos….

* Si sois de los míos….¿Qué hacéis con todos esos dibujos o cosas del cole?.

* Y por casualidad…. ¿Os gustan las joyas?

Muchos tendréis ahora mismo cara de póker pensando a que vienen estas tres preguntas y aunque no lo parezca a simple vista tienen mucha lógica, pues MUNOTA ha tenido una idea genial, ofrecernos la posibilidad de regalar una joya en plata a partir de un dibujo de uno de nuestros peques o alguien especial.

¿No es genial? 🙂. Tenéis que reconocer que es una idea diferente, original y con un 100% de posibilidades de acierto, además de la maravillosa sensación que te da ver las caras de los peques al reconocer sus obras de arte en el cuello de mamá o muñecas de papá.

IMG_56567

MUNOTA nace en el año 2004. Mónica Llorens barcelonesa y nacida en 1969 es la encargada de diseñar y modelar estas joyas. A partir del dibujo de nuestros peques y a través de materiales de primera calidad (plata de 925) crea una joya de plata única y artesanal.

Sobra decir que cuando conocí la marca me enamore enseguida de la idea, me parecía ideal tener una joya en mi cuello diseñada por Lucia, por Jorge o incluso por los dos y ahora la tengo!.

IMG_8787687

Nosotros nos pusimos manos a la obra al día siguiente, teníamos muchas ganas de tenerla en nuestras manos  y solo tuvimos que seguir unos sencillos pasos que ahora os resumimos.

PASO 1: Nuestros peques tienen que dibujar su diseño y nosotros pasarlo a jpg o pdf.

IMG_8987987    IMG_8786876

PASO 2: Entramos en la Web de MUNOTA.

PASO 3: Pinchamos en el apartado de Art by Kits.

IMG_789679879

PASO 4: Pinchamos en el en enlace de “tienda on line”

IMG_878768

Consejo de mamá: Os recomiendo que antes de empezar con el pedido, os paséis por “Galería de ideas” para que conozcáis la cantidad de opciones que tenéis.

Colgantes, pulseras, llaveros, pendientes, gemelos, anillos…..

   IMG_8768768)   img_4656

img_76547    img_8786

Nosotros elegimos el colgante redondo de doble cara. 🙂

img_76765

PASO 5: Una vez elegida la opción, pinchamos en “comprar”.

img_76876

PASO 6: Adjuntamos el archivo del dibujo que queremos plasmar en la joya elegida y los datos de la compra.

img_76754

Comentario de mamá 1: Desde MUNOTA recomiendan que el dibujo sean de trazos gruesos y sin colorear,

Comentario de mamá 2: Si queréis añadir algún tipo de texto al dibujo se puede informar dentro del campo de comentarios.

PASO 7 y quizás el más pesado: Nos toca esperar a que llegue. (Ellos calculan una media de 15 días, pero tengo que decir que el mío tardo menos).

Que ilusión me hizo ver el paquete encima de la mesa esa tarde, no espere ni a los peques para abrirlo. 😦

Si el trabajo es de 10, la presentación o se queda atrás…..

* Packaging transparente.

img_443   img_4646

* Certificado de pieza única que lo identifica como un producto que pertenece solo a sus creadores.

IMG_2542

* Dibujo original utilizado para confeccionar la joya y el nombre del artista y fecha en el que se hizo el pedido.

img_865

Yo soy de la opinión que el regalar es un reto, un reto en elegir algo especial para esa persona y llegar a acertar en ello. Un reto cuya recompensa es la sonrisa de la persona obsequiada al abrirlo. Y en el mundo en el que vivimos, cada vez son más las citas en las que se nos “obliga” a regalar algo a nuestros seres queridos. 😦

El día del padre, de la madre, de los abuelos, el día de san Valentín, cumpleaños, bodas, navidades, fin de curso, bautizos, graduación…..

img_545  IMG_87876

No se a vosotros, pero a mi cada vez me resulta más complicado el cumplir con todas estas fechas, así que creo que es de justicia que os sople uno de los recursos  que usare a partir de ahora para salir airosa de estas situaciones. Una idea, una opción ideal para que nuestros regalos tengan un fondo de sentimiento y emoción; una alternativa para hacer un regalo de nuestro artista favorito y que perdurara en el tiempo, una idea de regalo para toda la vida.

Por cierto…. ¿Os gusta el nuestro?

img_6543    img_654

Ahora solo me queda preguntaros……. ¿Os atrevéis?, seguro que candidatos no os faltan y en cuestión de ocasiones…. no queda mucho para el día del padre o de la madre…. Si elegís esta opción, estoy segura que no os arrepentiréis….. 🙂

Bs

Bajamos a la mina!!

Hace un año hicimos esta visita, la verdad es que estuvo genial!

mamás peques y súper planes

By Maria.

Los primeros domingos de cada mes, podemos visitar la réplica de una mina de carbón en pleno Madrid. Sí, como habéis leído….. una mina en Madrid!… Se trata de la mina de Marcelo Jorissen, en la Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Minas y Energía de la Universidad Politécnica de Madrid, situada en la calle Río Rosas 21.

Al profesor Jorissen se le ocurrió excavar una mina en pleno centro de Madrid, replica de una mina de carbón con fines de aprendizaje para sus alumnos en 1963, debido a la falta de yacimientos naturales en la comunidad madrileña. Hoy en día, los actuales alumnos visitan y aprenden de las minas «in situ», con lo cual decidieron abrir al público esta réplica a la que llevamos a los peques el pasado domingo.

La mina se encuentra a unos 25m de profundidad y tiene una longitud de unos 50m. Se…

Ver la entrada original 632 palabras más

Bizcocho sencillo de galletas príncipe

Los que vivís en Madrid estaréis conmigo cuando digo que estos días ha hecho un frío horroroso, tanto, que todos los miembros de esta familia han ido cayendo uno a uno ante la temida gripe que este año nos acecha 😦 , esto, junto a las  «maravillosas « visitas de las mascotas de clase de los peques,  han hecho que me las viese y desease para inventar cosillas diferentes, sin excesiva exposición al frío, para que a los peques no se le cayera demasiado la casa encima.

Inciso de mamá: ¿A vosotros os pasa?, supongo que si, en los colegios han establecido una maravillosa actividad para los fines de semana, la mascota de clase, «Rita», «Pepé» o «Roberto» viene a pasar el fin de semana con nosotros. Dos días en los que tenemos que fotografiar minuto a minuto que hemos hecho con «Rita» y escribirlo en su diario,  para que así todos los compañeros de clase vean como se ha divertido «Rita» con nosotros. Os podéis imaginar, bueno, seguro que lo habréis sufrido también, que cuando llegan estos maravillosos días, los peques piden hacer cosas  «súper chulas» para que sus amigos vean lo geniales que somos en casa. ¿No teníamos ya bastante?…….. 😦

IMG_97986     IMG_1825

Pero bueno, no  hay nada que por bien no venga y he aprovechado algún ratillo para que dentro de estas actividades «súper chulas» que me reclamaban  para ir mejorando mis escasas dotes de cocinera jajaja… lo sé, estos ensayos míos no son demasiado buenos para la operación bikini, pero como dice mi endocrino… “una se tiene que dar un caprichito de vez en cuando”. 🙂

Cada vez que me aventuro en este mundo culinario, envío el resultado a mis criticas personales, a través de sus comentarios intuyo si la cosa me ha salido bien y puedo compartirla, mejor me la guardo para intentar repetirla en un día en el que esté más iluminada o simplemente la tengo que olvidar…..

No creáis que esto es fácil, todo lo contrario, es súper complicado intuir que hay detrás de “que buena pinta tiene eso” o “jolín, como tiene que estar eso”. No dejan de ser personas que me quieren y no buscan que me sienta una “fracasada culinaria”, por eso no les puedo pedir más y he ido aprendiendo a buscar dos tipos de criticas diferentes.

Las criticas de la distancia: Mando una foto y veo que me dicen a través del aspecto del resultado .

* Las criticas in-situ: lo catan y decido a través de su cara y  si repiten o no jajajaja.

Hoy vamos a preparar un bizcocho diferente, rico, fácil y sobre todo, rápido de hacer. “Bizcocho de galletas príncipe”.

Cuando descubrí la receta no me lo podía creer, un bizcocho con unas galletas que me vuelven loca, (sobre todo las de doble choc), donde no se necesita harina (que yo no se como lo hago, pero casi siempre me queda algún grumillo rebelde), ideal para hacer con niños y encima, se hace en pocos minutos… ¿Qué más podía pedir?. Y cuando lo pruebas… mmm…  su sabor es maravilloso, suave de pura galleta, nada denso o pesado, todo lo contrario, suave y ligero.

Inciso de mamá: Fijaos si sencillo que incluso hay varias maneras de hacerlo. Nosotros lo hemos hecho de  dos y tengo que decir que no hay diferencia en el resultado final.

Si lo hacemos en el microondas, el tiempo de cocción será de 15 minutos.

SI lo hacemos en el horno el tiempo de cocción sera de 25- 30 minutos, con un pre- calentamiento previo.

¿Qué utensilios  vamos a usar?.

* Bol.

* Batidora.

* Cuchara de madera.

* Molde para horno o de silicona  si lo hacemos en el microondas.

Comentario de mamá: Pilar, el molde tiene que ser, para estas cantidades, de unos 24 cm 😉

¿Qué ingredientes  vamos a necesitar?.

Para el bizcocho.

* 1 paquete de galletas príncipe.

* 3 huevos.

* 120 gramos de azúcar.

* 200 gramos de leche entera.

* 100 gramos de aceite de girasol.

* 1 sobre de levadura royal.

Para la cobertura del bizcocho.

* 150 gramos de chocolate Nestlé para postres. (Negro o con leche, según vuestros gustos)

* 50 gramos de mantequilla.

* 50 gramos de leche. (En todas las recetas que he visto en la red, ponen 50 gramos de agua, pero yo probé con la leche y me quedó más rico… )

Bueno, ¿Nos ponemos manos a la obra?

Inciso de mamá: Antes de nada, sí habéis decidido hacerlo en el horno, poned a precalentarlo  a 180 grados.

Paso 1: Rompemos las galletas en trocitos y los metemos en la batidora.

IMG_1833    IMG_1835

Paso 2: Cuando se hayan convertido en polvo, las pasamos a un bol donde le añadimos los huevos, el aceite, la leche y la levadura.

IMG_1837 IMG_1838

Paso 3: Batimos todo bien, hasta que quede una masa homogénea.

IMG_1839

Paso 4: Untamos el molde que vayamos a meter en el horno (o en el microondas) con mantequilla y vertemos la mezcla.

IMG_1840

Comentario de mamá: Se debería meter toda la masa en un molde,  pero al tener dos monstruitos, nuestros experimentos siempre suelen ser dos. 😉

Paso 5: Lo metemos en el horno y esperamos unos 25-30 minutos.

IMG_1841

Consejo de mamá: Ojo, cuando se acerque la hora, abrid y pinchad el bizcocho. Si sale limpio no apuréis mucho, puede quedar seco.

Inciso de mamá: si habéis decidido hacerlo en el microondas, hay que programarlo 10 minutos a una potencia de 900W. Cuando este tiempo termine, lo tenemos que dejar otros 5 minutos con la puerta cerrada para que termine de hacerse.

Una vez hecho, lo sacamos del horno, dejándolo enfriar y mientras nos ponemos con la cobertura de chocolate. mmmmm……. 🙂

IMG_1844

Paso 6: Ponemos el chocolate, la mantequilla y la leche al baño María.

IMG_1842 IMG_1845

Paso 7: Una vez derretido, dejamos enfriar hasta llegar a la temperatura ambiente.

Si habéis conseguido llegar hasta este paso con todo intacto……..

Paso 8: Desmoldamos el bizcocho y lo bañamos con el chocolate. (sin palabras)

IMG_1848 IMG_1846

Paso 9: ¿Qué es una tarta sin decoración?

IMG_1851 IMG_1856

Ahora si…  ¡Listo para comer!

IMG_1861

Habréis visto que en nada hemos llegado al final, a un bizcocho ideal para merendar, desayunar, tomar entre horas, de postre… cualquier ocasión es ideal para degustar un trocito junto a un gran vaso de leche fría. 🙂

No me podéis negar que es una receta super sencilla, que todo el mundo la puede hacer, cocineros profesionales, novatos o negados.. mamás, papás o abuelos….. Con una receta como esta no me podeis decir que el mundo de la cocina es algo complicado, a veces tiene estas cosas simples, basicas y ricas que siempre viene bien tener a mano para un momento especial.

Hasta la mascota de Lucía nos dio el visto bueno jajajaja

IMG_1864

¿Os animáis a probar?, venga…..

Bs

Pd. María R, lo se,  he tardado un poquito en darte la receta, pero aquí la tienes, ya me contarás…… 🙂

 

Cita anual con el Gran Circo Mundial

Post by María.

Desde que Gabriela tiene 2 años, en navidades hemos ido todos los años al espectáculo que nos ofrece siempre el Gran Circo Mundial en Madrid; pero este año no fuimos, cosa que nos recordó la niña este fin de semana, que mira por donde este año han prorrogado su estancia hasta el 8 de febrero. Así que ya os podéis imaginar donde pasamos la mañana del domingo.

Rara vez puedes fallar con el plan llevando a los niños al circo, bueno,… hay circos y circos. Mis hijos disfrutan con los números donde participan animales y les encantan los trapecistas. Los payasos no son precisamente el número que más les apasiona. A Gabriela de pequeña le daban miedo, y Alejandro los tolera siempre que mantengan distancia con él. Ya veis.

La historia del circo en general, se remonta al legado cultural que nos dejaron algunas de las civilizaciones más antiguas. En estas sociedades, aproximadamente 3.000 años atrás, algunas de las actividades que hoy relacionamos como parte del espectáculo circense, como la acrobacia, el equilibrismo o el contorsionismo, tenían una utilidad que estaba íntimamente relacionada con la preparación de guerreros, rituales de ámbito religioso y con algunas prácticas festivas de la época.

Fueron los romanos quienes dieron el nombre Circo a estas actividades de ocio.

El primer circo moderno, como nosotros los conocemos, fue inaugurado en Inglaterra en el año 1768. Entre sus distintas actividades de entretenimiento, comprobamos que algunas siguen usándose en los circos de hoy, como es el caso de la música, los animales domesticados, acróbatas y payasos.

El Circo es un espectáculo que atrae a grandes y a pequeños, y en él se combina la magia de la función con el propio espíritu aventurero de los protagonistas. El montaje de las carpas, los animales, las estruendosas bandas de viento, todo su une para crear una atmósfera incomparable. Desgraciadamente, mantener un circo se ha convertido en algo demasiado costoso en nuestros días y muchos de ellos van desapareciendo poco a poco en muchos países.

Pero volviendo al Gran Circo Mundial, decir que está considerado como una de las mayores y más prestigiosas caravanas circenses, recorre ciudades de toda Europa con un programa repleto de atracciones procedentes de los mejores circos del mundo.

Tiene en su haber, numerosos galardones y premios como la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes, Medalla de Oro y Diploma de Honor de UNICEF, Trofeo Ercina al mejor espectáculo circense,…. entre otros muchos.

Habitualmente, en los últimos años, colocaban la carpa cerca del Centro Comercial La Vaguada, pero este año están en la calle Silvano, junto al Palacio de HIelo (metro Canillas) en el barrio de Hortaleza.

la foto

Una vez ubicados en nuestros asientos, las luces se apagaron por un instante, al encenderse: los tigres de bengala!… este año empiezan directamente con los tigres, cosa que encantó a mis enanos. Unos simpáticos mininos dirigidos por Redi, Sora y Cristiani (domadores italianos).

91fdf27c72406b2f14f6d7074ecb9b70

De los números que más gustaron: las acrobacias usando cintas aéreas de Carlos Carvalho, portugués que nos dejó con la boca abierta con sus escalofriantes ejercicios y bonita coreografía. El comentarios de Alejandro que tenía sentado a mi lado: «mamá, parece un pajarito»…. o «mamá, ahora parece un cohete!».

Carlos-Carvalho-Cintas-Aéreas-Mundial-Madrid-16-Febrero-2014-FOTO-PIET-HEIN-OUT-5-440x440[1]

Otro tipo de acrobacias con toque de humor, las del Dúo Manducas, o el trapecio con Anthony Wandruschka que nos hizo gritar pensando que caía al vacío y resultó estar atado por los tobillos (nos hizo la del «puenting»).

55d2dd21ee0239160d35d8ab52ea8172 c179c9494b5518dedf4d3c3c93a347d3 dbed386614f530a8f8d44ff582ca6246

Otro número que nos resultó precioso a la vez que elegante fue el realizado por caballos de raza española,

Disfrutamos con Los Ernestos y la Fiesta de los Dálmatas….los elefantes, y de los payasos de participaban en es espectáculo, nos quedamos con el super Clown Carletto con el que nos reímos muchísimo viendo como hacía participar al público.

6f11c50d539c61da4ee20a7f492ebbb1Charli-Carletto-Mundial-Granada-Marzo-2013-Foto-Alberto-Moreno-2-440x440[1]e49f11addb3bba240b39c330963ff1d4 47ea8443d9c50f3a4ac2036252c1a7f5

Los niños se acordaban del coche-robot Transformer de las pasadas navidades y este año contaron de nuevo con sus participación.

111cd5d86d32bc0649757a60155a8269

Puesta en escena interesante, la del hombre iguana, que acabó metiéndose dentro de una caja de cristal de 50x50x50… increíble ese contorsionista.

fd4222761e01e125de97842df81698224080fd924fee6e65305bd16400bb6e8c

Siendo sincera, es un espectáculo de dos horas (descanso de 10 minutos en la mitad), y los peques, al menos los míos, hay momentos en que dejan de prestar atención, sobretodo los más pequeños. Alejandro tuvo momentos de cansancio, se le hizo un poco larga la función. Gabriela lo llevó mejor. Fue ella quien en esta ocasión nos empujó a toda la familia a visitar el circo, y salimos contentos.

De camino a casa, en el coche no pararon de comentar «las jugadas».