Post by María.
Hoy no me espero a publicar el jueves, ya que esta pequeña exposición finaliza el 24 de abril y vale la pena echarle un vistazo, siempre que os gusten «los clicks de Playmobil», a nosotros sí.
El sábado cuando estuvimos con la familia de Marta, fue ella quién me lo comentó y nos faltó tiempo para ir!…. je, je,…
La exposición está situada en el Patio de Encuentros del Ayuntamiento de Alcobendas, vamos, en la planta baja, y finaliza este viernes 24 de abril. Está abierta al público de 10:00 h a 20:00 h, el horario de fin de semana ya no vale que os los diga, y es gratuita.
Más de 1.000 «clicks» representan la vida urbana de comienzos del s.XX en Alcobendas, eso es lo que había leído, pero que yo sepa Alcobendas no tiene puerto, ni playa!… y allí os juro que los habían representado. Ya sabéis que no soy natural de Madrid.
En fin, omitiendo este pequeño detalle, esta exposición denominada «Albendacos», recrean el Municipio de Alcobendas allá por el año 1900, sobre una plataforma de setenta metros cuadrados, vemos representados todo tipo de edificios y profesiones más destacadas.
Así, estos pequeños muñecos de Playmobil, que se introdujeron en España en el año 1976, sirven para representar el cambio hacia la modernidad, en una época en la que aparecieron nuevos barrios residenciales, infraestructuras y suministros que ahora son básicos para la sociedad, según ha explicado el Ayuntamiento de Alcobendas en un comunicado.
Mis peques son muy «fans» de los Playmobil, así que con ellos nos pusimos a identificar los diferentes edificios, profesiones, actividades del día cotidiano,… que allí pudieron apreciar. Además, prácticamente estábamos solos, un domingo a las 12:00h de la mañana y soleado, pues es lo que tiene… je,je,je….
En la maqueta, Gabriela y Alejandro identificaron profesiones como las de comerciantes, policías, bomberos, profesores, agricultores, cazadores, entre otros. Además divisaron un museo, el mercado de abastos, la escuela, el hospital, el cementerio, un circo, la iglesia, el ayuntamien, el ferrocarril,… . el puerto, una playa….
Escenas de la vida cotidiana, como una fiesta en el campo, mujeres limpiando las casas o tendiendo ropa en las azoteas, un partido de futbol, un borrachín tirado por el suelo, …
Además de pequeños guiños a Madrid, como «el oso y el madroño».
Decir que esta exposición ha sido creada por la Asociación de Coleccionistas de «clicks» de Playmobil (Amclicks), con el patrocinio de la Fundación Cultural de Alcobendas y AlCampo.
Lo único que no gustó a mi pequeño Alejandro, fue que no pudo adquirir ninguno de los «clicks». Así que, Nacho, cuando regreses de Buenos Aires, ya sabes que te va a pedir tu pequeño del alma.
Al llegar a casa, y mientras preparaba la comida, Gabriela y Alejandro se esforzaron en su habitación para «obsequiarme» con su propia exposición Playmobil, que por supuesto me requeteencantó mucho más que la de Alcobendas, por todo el cariño con el que la hicieron.