¡Hasta Septiembre amigos!

Pensaba que este día no iba a llegar nunca y si tengo que ser sincera no estaba del todo segura de cuando iba a ser, pero finalmente puedo gritar a los cuatro vientos  que llegaron las vacaciones. 🙂

Por fin estamos a pocas horas de mi adorado 31 de Julio. Un día con el que la mitad de los españoles soñamos durante 12 largos meses y en el que casi tenemos las maletas hechas para salir pitando de la rutina.  (la otra mitad tiene pesadillas con él porque es la temida fecha en la  que se terminan sus días de descanso 😦 )

No exagero si os digo que este año estoy especialmente cansada 😦   …… entre el trabajo (especialmente duro estos últimos meses), operaciones, clases extraescolares, colegios, familia, deporte y un largo etc.. Mis días han sido un no parar que empiezan con la primera alarma del despertador a las 7.15 (la primera, porque tengo dos más por si acaso jajaja) y no terminan hasta bien pasadas las 22.00.

IMG_4273

Por eso creo que ha llegado el momento en el que tengo que echar un poco el freno y tomarme un pequeño respiro. Soy de las que piensa que todo el mundo necesita estos pequeños paréntesis estivales y estoy segura que yo, después de este año tan intenso,  me he ganado unas buenas vacaciones.

IMG_4268

Foto: blogforbusinessonline.com

Así que.. aunque nos encanta lo que hacemos y nos chifla compartir con vosotros todos nuestros descubrimientos y experiencias, hemos decidido que durante el mes de agosto vamos a desconectar un poco del blog.

IMG_4271

Foto: somaral.wordpress.com

Vamos a aprovechar estas semanas para descansar, desconectar, descubrir, dormir, pasear, viajar, soñar, leer, bañarme,  coger fuerzas, volar con la imaginación, reír  y sobre todo DISFRUTAR de y con nuestra familia,

En resumen, seguir siendo feliz.

Así podremos regresar en Septiembre con las pilas totalmente cargadas, con muchas más ideas y si es posible, con el doble de ganas para continuar con este proyecto que nos apasiona y en el que cada días somos más.

Esperamos que vosotros también disfrutéis o estéis disfrutando de un verano perfecto con los vuestros y deciros que nosotros aunque no escribamos nuestra entrada semanal, seguiremos publicando en nuestra pagina de Facebook  e instagram (@mamaspequesysuperplanes)  todas nuestras cositas para que ni se os ocurra olvidaros de nosotras. 😉

Feliz verano a todos y…. ¡NOS VEMOS EN SEPTIEMBRE!

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

Bs

 

 

Y ahora mamá de dos

Ay Glory, Glory…. ¿Te acuerdas cuando decidiste quedarte embaraza por primera vez? Cuando cada mes llegaba la temida fecha de bajada del periodo y se retrasaba un par de días, pero que finalmente bajaba acompañada de toda esa ilusión que se generaba con la esperanza de que “esa” fuera  la vez. 😦

¿Te acuerdas Cuando finalmente llegó el momento y no querías decírselo a nadie porque considerabas que era muy pronto pero me llamaste porque no aguantabas más con ese secreto dentro?.

¿Te acuerdas con que preocupación pasaste los primeros meses por qué esa “lentejita” estuviera perfecta, o cómo ansiabas en las últimas semanas que naciera ya porque no podías con tus piernas?

Alguna vez lo hemos comentado y creo que no miento si digo que para ambas nuestros primeros embarazos han sido unos meses en los que no paramos de mirarnos a cada rato, analizando cada uno de nuestros cambios y preocupadas (somos un poco caguetas 😉 )  por si algo fallaba en algún momento, pero sin olvidar que  a la vez fueron unos meses muy emocionantes y únicos.

Jolines como cambia un segundo embarazo respecto al primero, no se vive igual, ¿verdad? No, no te rías mientras piensas que estoy como una regadera (que lo estoy 🙂 ) que no hablo sobre la ilusión, que sé que es la misma, o un poquito más porque la puedes compartir con tu hijo mayor, pero…. Piénsalo….. ¿Han sido iguales?.

Cuando hace unos días me puse a pensar sobre esta entrada comencé a escribir en una hoja de papel las diferencias entre los míos  y casi sin darme cuenta llené un folio entero jajajaja.

Por ejemplo….

1. Tema ropa.

Con mi embarazo de Lucia me pasaba el día mirando cosas, rompiendo una y otra vez mi presupuesto con la excusa de que lo que iba a comprar era la cosa más mona que había visto en mi vida. Parecía que no había visto nunca ropita para bebe jajajaja.

Mientras con el de Jorge todo esto cambió y me pasé los nueve meses buscando que cosas de la primera no eran demasiado femeninas o rosa para poder usarlas con él.

Inciso/confesión de mamá: Esta teoría es muy buena hasta que te das cuentas que casi el 80% de las cosas del futuro bebe van a ser heredadas y que el pobre también tiene derecho a estrenar algo, ¿no?

2. Tema fotos.

Con Lucia me pasaba el día haciéndole fotos, de su primer berrinche, de su primer baño, de su primera sonrisa, con el vestido que le regaló la abuela, su primer diente o sus primeros pasos.

Mientras que con Jorge (y eso que yo soy una mujer pegada a una cámara) las fotos ya no son diarias sino semanales y casi siempre con su hermana mayor al lado. Esto supongo que me pasará factura en algún momento cuando el enano, con su verborrea me espete algo así como… “¿Qué pasa mamá, qué yo era más feo que lucia de pequeño o es que se te rompió la cámara durante unos años?” 😦

3.Tema regalos

Con el nacimiento de Lucia los regalos llegaron de todas partes, hasta gente a la que no conoces como la hija de la vecina de tu suegra que hace diademas “handmade” o la compañera de trabajo de tu padre que te ha hecho un jersey de canalé  te sorprenden con detalles.

Mientras que con el segundo casi nadie se acuerda de ti,  parece que has ido a dar a luz a la estepa siberiana y no le has dado las señas del hospital a nadie jajaja.

4.Tema visitas al hospital.

Con Lucia mi habitación no estuvo ni un momento vacía, siempre había gente dándome mil consejos que no había pedido mientras yo solo estaba deseando que se fueran para poder ir al baño tranquilamente (jolines, a nadie se le ocurre en ese momento que esa primera vez después del parto es importante y que necesitas toda la calma del mundo para que “todo” salga bien)

Mientras que con el segundo ya había aprendido y casi no avisé a nadie, dejé a Lucia con la abuela y sugerí que las visitas fueran en casa. 😉

5. Tema decoración de habitación

Con Lucia todo eran emociones (con Jorge también, que conste) me volví loca buscando el papel de pared ideal, los muebles perfectos.. no concebía la idea que la habitacion estuviera solo con una cuna y un cambiador, así que busqué cajones para los juguetes y unas estanterías para libros que tardaría meses en usar.

Mientras que con el segundo (pobrecito mio) nos limitamos a reinventar una habitación nueva con los mismos muebles que compramos para Lucia.

Aclaración de mamá: Antes de que alguien me tache de madre desnaturalizada diré que aunque reutilicé los  muebles, éstos estaban en perfecto estado, además,  compré un papel nuevo para la pared y puse al padre de la criatura a pintar toda la habitación…

6. Tema dormir con papá y mamá

Desde mi punto de vista este es el punto más importante que diferencia mi fase de madre novata con la de madre experimentada.

Lucia durmió con nosotros durante 5 meses mientras que Jorge estrenó su habitación a la semana de llegar a casa. La razón….. haber leído el famoso libro del Dr. Estevil “duérmete niño” que me hizo comprender que por dejar al niño dormir en su propia habitación y en su espacio no es de ser mala madre sino ser practica.

Y así con cosas como el pediatra, la comida. la guardería……. Pero dejemos de hablar de mi y vamos a hablar de ti¿Para qué te he contado todo esto? Pues porque  hace tan solo unas semanas Nacho llegó a vuestras vidas, hace tan solo un par de semanas que has vuelto a experimentar una de las cosas más maravillosas del mundo y esta vez sin ese miedo de primeriza, si no con esa serenidad de saber a lo que vas….

Y ahora que ya estás en casa después de unos días, quiero decirte, por si no lo tenias claro que te quiero un montón, que estoy súper orgullosa de ti, de lo que has superado y de la familia maravillosa  que has formado junto al Sr. Barredo. Por todo esto quiero avisarte de una cosita que nadie nos cuenta cuando salimos del hospital con el segundo…….

Ahora ya eres mamá de dos, pero no creas que lo sabes todo jejejeje….. ahora tienes un mundo nuevo por descubrir, ahora eres el doble de mamá y tu vida volverá a cambiar casi por completo, todas la familia tendrá que volver a adaptarse hasta encontrar cada uno su nuevo espacio (incluso el benjamin).

Tu vida con David volverá a cambiar. Durante unos meses no seréis capaces de mantener una conversación a solas durante más de dos minutos, ya que Jaime demandará tanta atención como el peque y tendréis que trabajar juntos para que no se sienta demasiado desplazado.

En breve puede que te llegue esa temida fase de los “celos de hermano mayor”, pero no te agobies que pasan pronto. 😉 A Jaime le has dado el mejor regalo que le podías hacer, ya que aunque ahora ese regalo es pequeñito, frágil,  aburrido, que no se mueve nada, lo único que hace es  llorar, comer,  y dormir, además de robarle su trono, cuando menos se lo espere Nacho se convertirá en su mejor compañero de juegos, su amigo, su confidente, su cómplice y sobre todo alguien con el que podrá contar siempre para pasear por el camino de la vida.

Además quiero que recuerdes una cosa importante…. cuando el miedo o el sentimiento de impotencia empiecen a rondar por tu cabecita es solo  porque el cansancio ha llegado a tu puerta y está anunciándote que ha llegado el momento de dejarte ayudar… se que puedes con todo pero no necesitas hacerte la súper héroe que  no tienes nada que demostrar. 😉

Vas a tener momentos geniales y otros que  no veas la luz al fondo del túnel, pero tienes que aprender a ser menos exigente contigo misma y perdonarte esos errores que seguro cometerás, disfruta del día a día porque en menos tiempo del que te imaginas añoraras todos estos meses que no volverán y eso que los que quedan por venir ser muchísimo mejor.

Ser mamá de dos es una experiencia alucinante así que…..mucha, mucha, mucha paciencia que tú puedes con esto y más y a disfrutar!

¡Enhorabuena familia!

Bs.

Las cositas de Marietina

Aún me acuerdo la noche en la que nos conocimos. Era una noche de Agosto de hace unos tres años, habíamos dejado a los peques con los abuelos porque mis cuñados nos querían invitar a cenar y aprovechar la ocasión para  presentarnos a los tíos de Vero.

Ella entró muy seria, había discutido con su hermano por temas familiares  o algo así, cosa que me preocupó un poco  por si la noche no  transcurría como me la había imaginado. “Jo (pensé) por una vez que consigo mentalizarme y atreverme (sí, soy una mamá gallinita 😉 )  a  dejar a los enanos, la cosa no va a ser tan divertida” (normal, yo tampoco estaría para mucha fiesta después de una bronca con mi hermana), pero me equivoqué y tan solo unos minutos más tarde ya estábamos riéndonos y hablando como si nos conociéramos de toda la vida.

Fue una de esas noches en la que el tiempo pasa volando,  en la que casi sin darte cuenta has pasado del aperitivo al digestivo en dos chasquidos de dedos, en la que conoces a dos personas con las que conectas a la perfección, con las que sientes una confianza que con otros has tardado años en tener,  con las que coincides en infinidad de maneras de pensar y de actuar, pero sobre todo con las que no paras de reír.

Desde esa noche hemos ido coincidiendo cada vez más, poco a poco hemos ido entablando una amistad que espero dure para siempre, conociendo nuestros defectillos y nuestras virtudes y una de estas últimas es la causa de mi post de esta semana.

Llevo mucho tiempo dándole vueltas a esta entrada, averiguando cual sería la mejor manera de enfocarla, porque los que ya me conocéis sabéis perfectamente que se me pone muy cuesta arriba escribir sobre cosas en las que mis sentimientos pueden afectar a la objetividad de lo que quiero expresar, (¿os acordáis de la entrada sobre mi padre, sobre Manu,  sobre mis abuelos, sobre mi compi María o incluso el día que quise felicitar a mi princesa por su cumple?) así que después de tirar un par de borradores creo que hoy es el día, a ver qué tal…..  😉

Aunque los dos son dignos de conocer hoy quiero hablar de María, una de esas mujeres que se dedica en cuerpo y alma a su familia.

IMG_546

Casada con Javi, un hombre encantador, un hombre de campo que siempre estará con ella pase lo que pase, el hombre de su vida.

IMG_4163     IMG_4167

Y Alberto, su hijo, su mayor tesoro, por el que daría la vida y el que crece demasiado rápido para lo que a ella quisiera.

IMG_4161

Si tuviera que aventurarme a describir un poco a María diría que…..

Es una mujer sensible y un poco tímida, una mujer que a veces tiene la sensación (aunque no es así) de que no encaja excesivamente en más de un lugar pero que se pasa el día buscando esa felicidad en la que cree profundamente, disfrutando de las pequeñas cosas de la vida.

IMG_4164

Amiga de sus amigos y mamá gallina de los suyos (como yo 🙂 ), hasta tal punto que se siente una segunda madre para sus sobrinos y a veces llega a pecar un poco en exceso de sentirse responsable de sus errores o no o dejarles levantar el vuelo con sus decisiones.

IMG_4160   IMG_4165

Una mujer ferrolana hecha de una madera especial ya que con apenas 23 años y casi por casualidad decidió alistarse en la Marina, profesión en la que descubrió su gran pasión a pesar de esas largas temporadas incomunicada en alta mar y en una época en el que el % de mujeres en el ejercito era muy escaso.

IMG_4162

Inciso de mamá: Era tan buena en su trabajo que   hasta  le concedieron unas cuentas condecoraciones… como la del «Mérito naval» o el reconocimiento por su participación en la «Guerra de Yugoslavia» concedida por la ONU.

IMG_5326    IMG_5328

(Gracias Pajarito Javi 😉 )

Una mujer que sabe adaptarse a las diferentes situaciones que te plantea la vida, que aunque siga padeciendo de la famosa morriña, ha sido capaz de pasar de la inmensidad del mar a la limitación de la tierra y por lo que me han contado (ya sabéis que soy muuuuy cotilla) el culpable fue Javi, un leonés que pasó por Ferrol y que en apenas unos meses supo conquistar el corazón de esta gallega desde los pies a la cabeza. Algo que sorprendió hasta a la propia interesada porque nunca se había imaginado viviendo lejos del mar…. Aun se le dibuja cierta sonrisa en la boca cuando recuerda una anécdota de cuando era marine y volviendo a Galicia  con unos compañeros de profesión pasaron por la Bañeza y ella espetó… “no me vendría a vivir aquí ni loca” jajaja Maria no se puede escupir para arriba que siempre cae 😉 ¿Quién te iba a decir a ti que poco tiempo después estarías viviendo en un pequeñito pueblo de esa provincia? .

Además,  siempre se le ha dado bien las manualidades y desde que tuvo un poco más de tiempo se dedico a ir a cursos, a investigar en Internet las diferentes técnicas, materiales y cosas que hacer, convirtiéndose pasito a pasito y de manera casi autodidacta en la gran artesana que es hoy.

Casi en secreto ha comenzado a elaborar sus propias piezas de artesanía y poco a poco se ha ido sumergiendo de lleno en este mundo de las manualidades, tocando varios palos artísticos  con los bolsos, los estuches y neceseres, cuadros decorativos, o incluso la restauración de muebles.

IMG_4157     IMG_4152

IMG_4147    IMG_4146      IMG_4155

Yo no conocía esta maravillosa habilidad en Maria, la descubrí casi por casualidad el verano pasado cuando me regaló uno de su bolsitos y me gustaron tanto que  no se me ocurrió otra cosa que darle la barrila animándola a enseñar sus maravillas al mundo.

Tengo que reconocer que me costó un poco, como buena ferrolana la duda merodeaba por su cabecita y aunque le apetecía un montón  meterse en este mundo tan fantástico para que la gente conociera su trabajo, le daba terror la mínima posibilidad de fracaso. Poco a poco su angelito valiente y aventurero venció al temeroso y comenzó su andadura como artesana en internet.

Lo primero que hizo fue crear su página en “Facebook”, seguro que se lo pasó bomba buscando un nombre que la describiera y que a la vez fuera atractivo para el público. Que ilusión me hizo ver por primera vez “las costas de Marietina”,  sabía perfectamente las sensaciones por las que estaba pasando en ese momento, yo había pasado por las mismas el día que decidí abrir el ordenador y buscar un nombre para nuestro blog.

Poco a poco ha ido colgando sus “cosillas” en la página y creo que casi sin darse cuenta ha ido perdiendo esa inseguridad en sí misma y ha comenzado a creer de verdad en su proyecto. Ahora cuando la oyes hablar te das cuenta que aunque ella se define como una persona tímida, lo que denota es seguridad, frescura y carácter con sus diseños.

Como os podéis imaginar os invito a visitar su página, tiene mil opciones para hacer un pequeño o gran detalle a  esa persona a la que queremos sorprender. A lo mejor ahora no es ese momento pero apuntaros este nombre en vuestra agenda para opciones futuras de regalos.

¡Mirad que cosas más chulas!

IMG_4148    IMG_4153

IMG_4159     IMG_4158

IMG_4151      IMG_4149

Os dejo también su dirección de mail para cualquier consulta que le queráis hacer que os atenderá encantada. mariajruzo@hotmail.com

Y como una las señas de identidad de este blog es no hablar de nada que no hemos probado os diré que los regalos de la pasada navidad a los profes de mis hijos fueron made in “las cositas de Marietina”.

IMG_0803

No quiero terminar esta entrada sin decir….. “María eres una grandísima artesana y desde aquí mi más profunda admiración por tu gran trabajo. Aun eres novatilla en este mundo pero con tu trabajo y tesón llegarás muy alto”.

¡Próximo proyecto….. tu propia página web!

Un beso gordo.

IMG_3597

Pd. Javi, Una entrada más darte las gracias, esta vez por hacer de espía y detective para mí, creo que no se ha olido nada y  sin ti no hubiera sido posible. 😉

JARDINES DEL CAMPO DEL MORO

ost by María.

Conocéis los Jardines del Campo del Moro??…. desconocido incluso para muchos madrileños, los jardines reales del Campo del Moro, es un estupendo lugar para pasear con nuestros peques, en pleno centro de Madrid, es como si nos trasladásemos a un bonito bosque de cuento.

IMG_3967 IMG_3968IMG_3991

Está situado bajo el Palacio Real, tras el desnivel que daba fortaleza defensiva a las antiguas murallas madrileñas. Para hacernos una idea del origen de su nombre: Campo del Moro, hay que saber que las primeras murallas de Madrid estaban donde hoy está el Palacio Real. Donde hoy se encuentran estos jardines, se asentaron entonces las fuerzas almoravides de Alí ben Yusuf, que querían conquistar nuestra ciudad, Madrid, allá por el año 1100. De aquel campamento surgió el nombre actual de Campo del Moro. Fue declara de interés histórico-artístico en el año 1931.

No suele ser muy visitado porque aunque pertenezca al Madrid de los Austrias, se sale del recorrido típico turístico. Estando junto al Palacio Real, su acceso solo se puede realizar por el Paseo de la Virgen del Puerto (Metro Príncipe Pío).

Este parque o parcela, fue adquirido por la Corona Española en tiempos de Felipe II y lo forman unas 20 hectáreas de jardines de estilo inglés, donde encontramos dos fuentes diseñadas por Ventura Rodríguez, la fuente de Los Tritones y la fuente de Las Conchas. En su tiempo fue coto de caza real.

Posiblemente sea el jardín mejor cuidado de Madrid.

IMG_3969 IMG_3972 IMG_3973 IMG_3974 IMG_3975IMG_3977

Con todo este calor que está haciendo esto días, entrar en este “bosque” alivia la temperatura, los niños pueden corretear entre todos sus senderos sin peligro alguna. Cada sendero tiene un nombre, uno de ellos era “el sendero de los mosquitos”, con tal nombre, y dada la delicadeza de la piel de Gabriela a la picadura de estos insectos, una mamá precavida como yo, les atizó de repelente a los peques!!!…. por si acaso…

IMG_3984 IMG_3985 IMG_3986 IMG_3987IMG_3993IMG_3994

Durante nuestro paseo, descubrimos un carromato, que no hizo recordar a aquellos que portaban cañones, tirados por bueyes….

IMG_3970 IMG_3971

También encontramos un par de edificaciones, el Chalé del Corcho, un pequeño kiosco cubierto por láminas de corcho, y el Chalecito de la Reina, de la rina María Cristina de Habsburgo, del estilo tirolés, eso sí, ambos, bastante deteriorados.

IMG_3978 IMG_3981

Cierto es, que estos jardines son para dar un magnífico paseo entre una gran arboleda, y si tienes peques tan inquietos como los míos, si no les das una historia a contar mientras pasean, pueden aburrirse.

Los míos estaban “ojo avizor” buscando los pavos reales que allí podemos encontrar. Ya estaban desesperados cuando les dije: “pero habéis pasado a su lado, y no la habéis visto!”…. “el qué mamá?”…. “pues la pavita que está ahí sentada, media camuflada”… Volvieron atrás corriendo, y aún así, tuve que indicarles, dónde estaba, al padre incluido. Resultó ser una pavita que estaba empollando sus huevos, lo cual a los niños les hizo mucha ilusión verlo. Ahora quieren volver otro día para comprobar que el “chope” ha nacido…. ja, ja, ja,…. lo del “chope” es cosa de Alejandro, que esa noche en lugar de pavo, dijo “chope”…. si, si.. como habréis entendido a mi hijo le encanta el chope de pavo, y como al pobre no le salía la palabra pavo, empleó “chope”!….. quedará para la posteridad!….

IMG_3989

Fue un precioso paseo en familia, que en un instante nos trasladó de la ruidosa ciudad a la tranquilidad de un precioso bosque que contiene unas 70 especies de árboles, algunos de ellos centenarios.

IMG_3988IMG_3992IMG_3996

Si os apetece dar un bonito paseo, podéis hacerlo de 10:00 a 20:00h, horario de verano (en invierno cierran a las 18:00h), la entrada en gratuita y tener en cuenta que no permiten la entrada al recinto media hora antes del cierre.

MADRID RÍO: LA COLINA DE LOS TOBOGANES!

Post by María.

Esta semana he tenido a Gabriela con uno de esos virus gastrointestinales. La pobre llevaba dos días encerrada en casa, y aprovechando que se encontraba un poco mejor, decidimos dar un paseo a última hora de la tarde, evitando el calorazo del día.

Nunca habíamos visitado Madrid Río y era una buena ocasión para investigar, sobretodo ahora que los niños ya están de vacaciones y seguimos en la ciudad.

En 2005 nace el proyecto Madrid Río de la reforma de la M-30 y su soterramiento.

Madrid Río, es un gran parque de forma lineal a lo largo del río Manzanares, en el que se suceden espacios verdes, monumentos, puentes, pasarelas, presas, zonas deportivas…. desde el Puente de los Franceses hasta el Nudo Sur de Madrid. Su, digamos, espina dorsal, es el Salón de los Pinos, paseo arbolado de 30 metros de ancho y más de 6 Km de longitud que da acceso a los 6 grandes jardines del parque: Jardines de Aniceto Marinas, Jardines Virgen del Puerto, Jardines Bajos de Puente de Segovia, Jardines Puente de Toledo, Parque de la Arganzuela y Matadero. Además, se sitúan los recintos de la Avenida de Portugal, con un diseño del suelo de grandes flores en empedrado portugués de diferentes tonos, y la Huerta de la Partida, memoria de la huerta de frutales del s.XVI.

Como imaginaréis, al situarse este parque en el entorno del río Manzanares, el agua adquiere mucha importancia, estando presente en forma de fuentes ornamentales y estanques fluviales.

IMG_3961IMG_3943IMG_3945IMG_3962

La zona que nosotros visitamos de Madrid Río, es la del Puente y Jardines de Arganzuela. Allí nos topamos con una playa urbana, de la que mis peque no disfrutaron en esta ocasión (os recuerdo que Gabriela no estaba en condiciones de mojarse y coger frío en la tripita), pero de la que tomaron buena nota para que volviésemos otro día provistos del equipo necesario (bañador, chanclas y toalla).

La verdad es que para los niños, esta “playa” resulta muy divertida a la vez que refrescante. Se trata de un pavimento del que salen chorros de agua, cual géiseres, mojando al personal. Son tres fuentes seguidas con chorros de agua que van variando en tiempo e intensidad. El más divertido que vimos (así lo atestiguan las risas de los peques), es el llamado chorro la nube, que surge cuando menos se lo espera la gente. Cuando este chorro hace acto de presencia, gritos, risas y choques se suceden… es como una niebla densa de gotitas de agua.

Una vez todos mojados, podemos contar con zonas de césped donde extender la toalla y ponernos al sol. Y si estamos muy acalorados, tomarnos algo fresquito en el “chiringuito” que allí se encuentra.

IMG_3959 IMG_3960

Justo al lado de esta “playa”, aunque casi prefiero llamarle “zona de los chorros”, que es como más lo conoce la gente, tenemos la “colina de los toboganes”, que era el objetivo de la visita.

Como deduciréis por su nombre, hay toboganes!… ¿a qué niño no le gusta disfrutar de un buen tobogán?, quien dice niño, porque no?, adulto también!…

IMG_3944

A Gabriela y Alejandro los ojos se les hicieron aún más grandes en cuanto divisaron la colina. Los probaron casi todos, digo casi todos porque de los toboganes para “principiantes” (para los más chiquitines) pasaron completamente. Ellos se dirigieron directamente a los “profesionales”.

Esta colina posee un total de 8 toboganes diferentes, unos abiertos, otros cerrados, sencillos, dobles, sinuosos, incluso para personas de movilidad reducida; toboganes a la carta!.

IMG_3958 IMG_3957 IMG_3953 IMG_3951IMG_3948

Los bestias de mis hijos tenían claro por el tobogán que querían lanzarse, por el más grande y empinado, por el que se coge más velocidad!…. aquí incluimos al padre, que acompaño en la bajada a Alejandro.

Nacho y Alex bajaron juntos, yo les esperaba para la foto de la salida del tobogán, y lo que vieron mis ojos salir, fue a padre e hijo salir cual bala de cañón para terminar con las posaderas en el suelo de piedrecillas….. Ja, ja, ja…. creo que hacía tiempo que no me reía tanto!.

IMG_3946 IMG_3949 IMG_3950

Ejercicio hicieron un montón, entre subir y bajar… acabaron sudando, y Gabriela olvidándose un poco del dolor de estómago de esos días.

Los niños quedaron encantados del nuevo lugar descubierto, ya ellos han hecho planes para volver: “primero nos tiramos por los toboganes, luego nos refrescamos en los chorritos, y acabamos con un bocata sentado en el césped”, ya veis, lo tienen todo decidido.

Esta zona de chorros tiene un horario de funcionamiento, de 10h a 23h.

Madrid Río, para vuestra información, cuenta con 30 Km de sendas para pasear en bici, 33 pistas de patinaje, skate, escalada, fútbol 7 y 11, fútbol sala, páddel, tennis, baloncesto y ciclismo BMX (para mi, montar en bici a lo salvaje… je,je); 18 áreas de juegos infantiles, 3 circuitos biosaludables (de esos en los que pueden hacer un poco de ejercicio), 9 pistas de petanca, tres plataformas de eventos culturales en Puente del Rey, Parque de Arganzuela y Matadero, y un centro de interpretación del Río Manzanares, a lo que se suma el complejo cultural de Matadero Madrid y centro de remo (ese creo que no está finalizado). Todo esto es MADRID RÍO!!