¡Madre mía!, como pasa el tiempo…. Para mi percepción perezosa de “modo verano” (que no soy capaz de abandonar 😦 ) fue hace tan solo un par de días cuando estaba escribiendo el último post de Julio anunciándoos que me iba de vacaciones. Y ahora, casi sin darme cuenta, vuelvo a estar delante de mi ordenador para contaros un poco como ha sido nuestro verano 2015, a la vez que intento habituarme al nuevo estatus de rutina y normalidad, (que no me gusta tanto como el de vacaciones, pero que como a toda madre con niños pequeños he llegado a echar de menos en algún momento de rabieta) preparando las cosas del cole y organizando un poco nuestra vida después de tanta anarquía horaria jajaja.
Siempre me ha gustado a final de cada verano echar la vista atrás para recordar cada uno de los días de nuestras vacaciones. Y ahora que los comparto con vosotros, además, llevo siempre a mano mi “ diario de vacaciones” donde escribo todos esos sitios que visitamos, esos olores que no conocíamos o incluso esos secretos y detalles que en alguna ocasión hemos llegado a conocer.
Desde hace un par de años y debido a mi trabajo, nuestro descanso estival nunca puede disfrutarse de corrido, lo tenemos que hacer en dos partes y siempre con una parada técnica en Madrid de un par de días.
Si le preguntásemos a Manu, seguro que nos diría que esta manera de vacaciones es una lata, que partiéndolas no se descansa igual y que para el próximo año habla él mismo con mi jefe, pero yo creo que se le puede ver un lado positivo, esta situación que permite repartir nuestro tiempo libre entre las partes de familia de las que no tenemos la posibilidad de disfrutar durante el resto del año (como pasa con mi mamá 😉 ).
Muchos ya habéis visto mis andanzas por instragram y facebook, pero para quienes no nos sigan en las redes os diré que este año, como el año pasado, hemos pasado la primera quincena con la parte italiana y si el año pasado nos tocó Alemania más Alpes italianos, este año hemos cambiado radicalmente de paisaje, este verano nos hemos ido a Umbría, justo en la frontera con La Toscana y gracias a esta proximidad he podido descubrir dos paisajes que no conocía y que me han enamorado por completo. Un destino al que le tenía ganas desde hace tiempo y que no defraudó para nada.
Durante 10 días hemos recorrido parte de esos famosos paisajes que hacen a La Toscana tan especial, con sus amarillos intensos por los campos de trigo o esa gama de verdes que se pueden ver por sus viñedos.
Con esas villas que aparecen en películas como “Bajo el sol de la toscana “ o incluso “Gladiator”, en medio de la naturaleza, con esas entradas de largos caminos flanqueados por altísimos olmos que te guían hasta la misma puerta de una casa en medio de la naturaleza y en la que tan solo se oye el ruido de las cigarras.
Inciso de mamá: Nosotros tuvimos la enorme suerte de pasar nuestros díez días en una de estas villas reconvertida en “alojamiento turístico rural”, “Relais dei Magi”, una finca donde se disfruta del sol, de sus enormes jardines, de la comida, del relax, de la naturaleza, de la gente, de la tranquilidad……… y no sigo que me entra la “morriña” 😉
Con sus pueblecitos medievales, que nada tienen que envidiar a los paisajes de los cuentos de caballeros y princesas, con sus plazas de piedra, sus calles tranquilas que te invitan a pasear sin prisa, las flores en cada unos de los balcones de las casas que te enseñan esencias que no se perciben en la ciudad.
Ciudades como Pienza, Monte Pulciano, Siena, Chiusi, Orvieto, Asis o incluso Perugia nos han dejado descubrir su esencia, su armonía y su belleza, tres elementos que te hacen disfrutar de un viaje como los de antes, como esos que se ven en la tele que se hacen sin prisas y disfrutando….. Un destino tan bonito e ideal de conocer con niños que os iré descubriendo poco a poco en el blog.
Y hasta nos ha sobrado tiempo para……
** Aprender de donde sale el chocolate y como se hace. Mmmm…..
** Aprender de donde y como se hace el vino.
Diez días maravillosos y únicos, que espero que mis peques no olviden nunca. ¿No os parece?
Después de todo esto podéis estar imaginando que nuestra segunda parte de las vacaciones no han podido ser igual de buenas, pero nada que ver. Aunque ha sido mucho más tranquilo a la hora de visitas y actividades con los peques (si…. alguna ha habido 😉 ), ha sido muy especial por disfrutar del primer verano de nuestra nueva primita “Claudia”.
La metereología no nos ha dado mucha tregua en esos últimos días, ya sabéis que Galicia no es el paraíso del buen tiempo que digamos, tiene muchas cosas buenas pero el sol no es una de ellas jajajaja. Pero esto no nos ha frenado.
Así que hemos intentando mitigar sus efectos….
** Visitando ciudades, pueblos y museos nuevos.
** Descubriendo sitios chulos para una merienda divertida.
** Estando con la familia.
** Jugando mucho.
** Comiendo muy, muy bien.
** Yendo a saludar a nuestros amigos de la “familia cerdito” en Sanxeno, que llevábamos un par de años sin ir a visitar.
secretillo de mamá: Yo, incluso he podido disfrutar junto a mi cuñada de un poco de tiempo para mí, algo que no es habitual en mi vida y de lo que no suelo quejarme nunca, pero una vez que lo experimentas notas que es una experiencia que de vez en cuando viene bien y si encima te miman mucho mejor jejeje.
Y lo mejor… hemos estado juntos.
Ahora llega eso de que estamos en Septiembre, un mes complicado para los padres por volver al trabajo después de unas semanas maravillosas de desconexión y para los peques por la vuelta a al cole, horarios, o esa ansiada disciplina con la que los padres soñamos al final… Pero no os voy a contar eso de que no todo es malo porque tanto Maria como yo volvemos con las pilas recargadas o con miles de ideas para este nuevo curso (que es verdad jajaja), pero sí que venimos con muchas ganas de contaros todas nuestras aventuras, además de con mucha ilusión por seguir descubriendo cosas o planes divertidos para hacer con los peques durante este curso. Pero sobre todo y lo más importante de todo es que deseamos que vosotros sigáis ahí, con nosotras. 🙂
Y para terminar bien este post solo me falta decir eso de….. BIENVENIDOS A LA BENDITA RUTINA, BIENVENIDOS A SEPTIEMBRE!
Bs