Post by María.
Hace unas tres semanas llevamos a Gabriela y Alejandro a ver la pelicula “Atrapa la bandera” con unos amiguitos suyos. Les encantó.
Pues bien, me enteré de que había una exposición sobre como se hizo la peli en la “Fundación Telefónica”, que está situada en la Calle Fuencarral nº3 de Madrid.
Esta exposición se abrió al público el 11 de julio y estará hasta el próximo 25 de octubre.
En ella nos enseñan como cobran vida los personajes de la peli, vamos, un “making of” …
Yo imaginaba que sería algo práctico y tangible para los niños, pero al llegar allí…. un mural sobre pared explicando cosas demasiado técnica para los niños. Está más enfocada al público adulto.
Mis peques tienen ahora 8 y 5 años recién cumplidos… y Alejandro a lo que le sacó partido de la exposición fue a un sofá con una gran pantalla enfrente, donde se entrevistaban a director, productor, astronauta profesional….
Gabriela aún leyó alguno de los procesos, pero sin entender mucho lo que leía, por lo que perdía el interés.
Lo que más les gustó fue el mono de trabajo y traje de astronauta que Miguel López Alegría dejó para esta exposición…. eso sí, custodiado por un señor que no dejaba que se acercasen a el a menos de 5 metros; así como algunos otros objetos y fotos del modulo lunar, que sirvieron como documentación para la realización de la peli.
Pero ya que estamos, os cuento un poquito….. “Atrapa la badera” es de los mismos creadores de “Tadeo Jones”, película de animación ESPAÑOLA. Su distribución a sido a nivel mundial. Tenemos que estar orgullosos de nuestra gente!.
Es una historia fantástica sobre el regreso del hombre a la Luna. Como seguro sabéis, hoy en día aún hay mucha gente que duda de que el hombre haya puesto el pie en este satélite de la Tierra…..
…. y el “malote” de la peli, Richard Carson eso decía, pretendiendo ser así el primero en pisar la Luna y hacerse con el Helio 3, un isótopo que podríia suponer una fuente de energía nuclear que en la Luna abunda y en la Tierra escasea. Así que se envía de nuevo una expedición para recuperar la bandera en la Luna y demostrar que el hombre sí estuvo allí. Pero quienes acaban volando son nuestros personajes Mike, su abuelo (astronauta veterano) Frank Goldwing, su amiga Amy e Igor, un pequeño lagarto multiusos….
El equipo de “Atrapa la bandera” visitó los centros espaciales de la NASA en Houston, Texas y Cabo Cañaveral para documentarse, también fue asesorado por el astronauta español Miguel López Alegría, así como Alan Bean, el cuarto hombre que pisó la Luna.
Para mí la exposición resulta interesante, me encantan estas cosas; pero para los niños resultó muy pobre… no prestaron mucha atención. Para ellos os recuerdo una entrada que publiqué en marzo del año pasado: visita al MUSEO LUNAR en Fresnedillas de la Oliva.
https://mamaspequesysuperplanes.com/2014/03/27/museo-lunar/
Al menos salimos de casa, viajamos en metro, que como no es un transporte habitual para ellos, les encanta. La parada de Gran Vía nos quedaba al lado de la Fundación; y Gabriela salió ganando, porque convenció a su padre para que le comprase un reloj nuevo.