Concierto Cadena 100 «POR ELLAS» 2015

Post by Jesús Alcalá.

Le prometí a mi amiga Maria, hace casi 2 años, al poco de conocernos, que un día escribiría algo en “mamaspequesysuperplanes”, tras empaparme de sus múltiples experiencias familiares y las de su compañera de blog, Marta.

Será el destino, pero en ellas dos encontré desde un principio tres puntos troncales que nos unen, y nos hacen entendernos: Galicia, pasión por nuestros hij@s, y, sobre todo, ganas de afrontar la vida con una sonrisa.

Esa sonrisa me ha acompañado durante casi dos años, desayunando a diario con Maria, y compartiendo juntos la vida escolar y muchos bonitos momentos de la infancia de nuestros peques; bueno, ya no tanto: Gabriela, Alex y David.

Y aunque algún día imaginé que escribiría en este blog sobre mis experiencias como “súperpadre” junto a David, nunca pensé que mi primera entrada versaría sobre una noche especial e importante para Gabriela: su primer concierto y su primera noche de juerga sin papá ni mamá; y sobre un tema tan complejo y sensible como el cáncer.

A mitad de concierto, mi amiga María me escribió esto: “Gran paso el que ha dado hoy Gabriela” JJJ

Como buen amigo de María me siento orgulloso de haber compartido ese gran momento en la vida de su niña, y de hacerlo junto a mi niño, David, y junto a mi pareja, Pilar.

Presentaciones hechas, vamos con el concierto y  con esa gran noche.

Organizaban Cadena 100 y la Asociación Española contra el Cancer (aecc, siempre escrito en minúsculas), y bajo el lema “Por ellas” convocaban a un elenco de buenos artistas para disfrutar de casi cuatro horas de música en beneficio de la lucha contra el cáncer, en especial, contra ese tumor de pecho que a tantas mujeres afecta.

Cadena-100-cartel-e1442864271155

La Asociación Española contra el Cancer (aecc) es una entidad privada, benéfica y sin ánimo de lucro, declarada de interés público, que integra en su seno a pacientes, familiares, personas voluntarias y profesionales que trabajan unidos para prevenir, sensibilizar, acompañar a las personas, y sobre todo, financiar proyectos de investigación oncológica que permitirán un mejor diagnóstico y tratamiento del cáncer.

Fundada en 1953 por el empresario catalán José Biosca Torres la aecc ayuda en la lucha contra el cáncer liderando el esfuerzo de la sociedad española para disminuir el impacto causado por esta enfermedad y tratando de mejorar la vida de las personas afectadas por el cáncer. La aecc traslada la voz de la sociedad a los poderes públicos, para desarrollar políticas adecuadas para la prevención y control del cáncer.

Se financia con ayudas públicas, con actos benéficos, con donaciones, y con la elogiable labor de un firme voluntariado en toda España. Su Fundación Científica se creó en 1971 siendo clasificada como institución benéfica docente por Orden del Ministerio de Educación y Ciencia el 4 de mayo de 1972 y declarada de utilidad pública en esa misma fecha.

Es un referente indiscutible por su compromiso y apoyo a la investigación oncológica, basando su actuación en estos tres pilares fundamentales:

  1. Prevención
  2. Apoyo a las necesidades de los enfermos y familiares
  3. El impulso de la investigación de calidad.

Cadena 100 por su parte es la emisora musical de la Cadena Cope. Fue creada en 1992 por Rafael Revert, uno de los fundadores de Los 40 Principales, y buscó desde sus inicios un público alternativo a la formla 40, reinventando la programación musical en la radio con un estilo propio, mezcla de música nacional e internacional, basado principalmente en las preferencias de los oyentes de entre 25 a 40 años.

En 2013 Cadena 100 celebró un concierto solidario contra el cáncer (Cadena 100 por Ellas), en el estadio Vicente Calderón de Madrid, al que por cierto, tuve la suerte de poder asistir, y en el que se juntaron artistas y grupos de la talla de David Bisbal, Malú, Dani Martín o Estopa.

Repitió en 2014, creando un himno “Por ellas” junto a Pablo Lopez, y este sábado ha celebrado su tercer concierto solidario, juntando en el BarclaysCard Center (para todos el Palacio de los Deportes de Madrid) a artistas, música, público, ilusión y la aecc en la bonita acción social que es luchar contra el cáncer.

Y allí estuvimos. Puntuales, a las 8, con Javi Nieves y Mar Amate abriendo gala. Tuvimos la suerte de poder aparcar en la misma plaza de Felipe II, para evitar largas distancias con los niños, y la fortuna de contar con entradas VIP que nos permitían entrar sin colas, una gran vista al escenario, centrada, en grada elevada, y cuatro butacas, lo cual siempre es recomendable si vas de concierto con niños.

DSCN8868

Ipod y cámara para los peques, que en esto de la tecnología nos superan en nada, y aprenden de vernos, cada día, móvil en mano. Consejo para futuro: Disfrutemos del directo en lugar de querer grabarlo todo, que los videos ya los encontraremos en internet.

DSCN8870 DSCN8876

Avituallamiento con bocatas, agua y zumos, y de primeras, caras boquiabiertas en Gabriela y David al entrar en uno de los palcos del Palacio de los Deportes, con más de 20.000 personas dentro, luces, música y un vistoso escenario decorado en el rosa de ellas, y de Cadena 100.

Comenzamos con Georgina y con la voz prodigiosa de Vanesa Martín y pasamos a Funambulista. Hasta ahí, niños sentados, alucinados del espectáculo de luz y sonido pero aún en sus asientos.

Hasta que llegó el primer boom para los más peques: Auryn y su “Saturday I´m  in love”. Les levantó de asiento, les puso a bailar y les hizo lanzar sus primeros gritos preadolescentes en un concierto. Momentazo!! Un subidón para Gabriela y David que se conectaron de lleno con el concierto.

pic[1]

Después Shela Sue, y el primer bombón para ellas: Pablo Alborán, tremendo en el escenario. Portento de voz, para enamorar a un público entregado.

IMG_1270-1280x853[1] DSCN8881

Y luego, la favorita de Gabriela: Bebé y su “Respirar”; emotiva, profunda.

bebe

Ver a Gabriela con los ojos encendidos fue algo maravilloso. Le encantó. Para ella, a final de concierto, la mejor.

Por su parte, David estaba superado por lo que le rodeaba, impresionado de tan gran montaje.

DSCN8896

Luego dos momentos muy muy emotivos. Ana Torroja y un remake de su “Me cuesta tanto olvidarte”. Cuanto coreamos aquella canción en los 80 quienes fuimos fans de Mecano.

DSCN8919

Y acto seguido, cientos de fotos en las pantallas gigantes de abrazos, de abrazos entre padres e hijos, entre  hermanos, entre parejas, de víctimas y a la vez de luchadores contra el cáncer.

Y una petición de Javi Nieves y de Mar Amate. Que todo el público nos abrazaramos. Y así fue. Gabriela, Pilar, David y yo, junto a otras 20.000 personas, en un abrazo cargado de amor para quienes sufren en cáncer, para quienes luchan contra él.

Para salir del tierno momento pasamos al que para Pilar y para mi fue el gran triunfador sobre el escenario: Pablo Lopez. Este malagueño de sonrisa omnipresente nos levanto a todos de los asientos, con su humor, con su alegría, y con su “nananá, naná, nananá”… los coros de su “El mejor momento”, el tema que fue banda del concierto “Por ellas” de 2014,

“Eres risa y eres más que una canción

Y es que yo encontré la vida en tus abrazos

Aprendí que lo importante pasa hoy

Es el momento de salir y respirar

Es el momento de cantarle a todo lo que ves

Es el momento de saltar para caer de pie

Rompe con la puerta y grita

Fuerte que se entere el mundo

Este es el mejor momento”

Recomendación del blogger. Buscadlo en internet. Espectacular.

Subidón en el público, Pilar desatada con su Pablo, y nuestros niños a tope. Caras de emoción, sonrisas, felicidad.

Y más marcha. Con Carlos Baute, y sus clásicos. Mucho baile, pero quizás poca voz.

Y a continuación la estrella de la noche; Jorge Ruiz, vocalista de Maldita Nera, y su «Tú eres la vida», el himno compuesto por él mismo que presidió el concierto y cuyos beneficios, integros, irán destinados a la lucha contra el cáncer. Temazo.

Y luego, los favoritos de David, las letras divertidas, amenas y siempre positivas de los canarios Efecto Pasillo, con su “Cuando me siento bien” y su archifamoso “Pan y mantequilla”. 10 minutos de baile sin parar, de nuestros peques, de Pilar y de mi, y de todo el público en el Palacio. Buenísimos.

Para seguir, un veterano, Alvaro Urquijo, que tras el fallecimiento de su hermano Enrique mantiene vivo, 35 años más tarde, el espíritu de Los Secretos. Todo el Palacio en pie, y todo el palacio coreando su “Déjame”. No hay otra canción de desamor en la historia de la música que suene tan bien, tan cañera y guste a tanta gente.

Y para cerrar, Laura Pausini, que 20 años más tarde sigue contándonos la historia de cuando Marco “Se fue” y su repetidísimo “Entre tú y mil mares”. Gabriela emocionadísima, porque es una artista que le encanta a su padre, y todos contentos para poner broche de oro a un concierto increíble.

DSCN8916

Cerraron Soraya y Ruth Lorenzo, con un remake del “I will survive”, que siempre es perfecto para cerrar fiestas.

Pero nosotros eso ya nos lo perdimos. Salimos justo en la última de Pausini, experiencia y truco del que esto escribe. Si vas con niños pequeños, al futbol o a un concierto salir 5 minutos antes ahorra una hora de colas en pasillos, parking y salida de coches:

Así que cerramos con nuestra mejor sonrisa, hicimos foto de cierre, recuperamos coche y en apenas 20 minutos ya estábamos en casa de María para devolverle a su peque, feliz, tras el primer concierto de su vida.

IMG_4352DSCN8878

Que tú y David viváis muchísimos, guapos, y que la sonrisa de esta noche sea la que ilumine decenas de noches musicales.

De todo, tras tres horas de buena música, me quedo con una imagen: la cara de felicidad y las sonrisas de Pilar, de Gabriela y de David,… bueno, y la mía propia, encantado de poder brindar una noche tan especial a quienes más quiero.

IMG_4351

Gracias María, por dejarme compartir una noche así con tu princesa.

Las que nos quedan por vivir.

2 pensamientos en “Concierto Cadena 100 «POR ELLAS» 2015

  1. Pues para ser la primera vez que escribes un post lo has hecho fenomenal!!! Yo estuve en el concierto y ni de lejos me hubiese acordado de tantos detalles.
    Fué un concierto muy emotivo el momento luces del móvil con Maldita Nerea para poner los pelos de punta, Bebe inmensa, y Pablo López muy grande, los más animados Efecto Pasillo y los secretos. A mi Soraya y Ruth Lorenzo me parecen grandes voces pero hubiese preferido otros artistas con más marcha, que para un día que salimos queremos darlo todo y ellas me parecen más para escuchar que para bailar.
    Aún así repetiremos al año que viene.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s