Creo que sobra decir que soy de esas mamás que están enamoradas de sus hijos. Todos los días aprendo y descubro cosas nuevas con y de ellos. Me encanta todo lo que Lucía y Jorge suponen en mi vida y ahora que los tengo no puedo imaginar la vida sin ellos.
Es fascinante como tras solo unos segundos de tener a tu hijo en brazos, tu vida gira 180 grados y te haces dependiente 100% de ese bebe que apenas llega a los cuatro kilos de peso. Ser madre es una aventura, nadie te enseña a serlo y cada día es diferente…… hay días buenos, otros menos buenos y algunos difíciles en los que casi te crees morir al no ver la luz al fondo del túnel. Pero poco a poco aprendes que al día siguiente empiezas de cero, es un nuevo día en el que el problema de ayer pasa a ser pasado.
Cuando eres pequeño siempre estas deseando ser mayor, así puedes hacer todas aquellas cosas que tus padres no te han dejado hacer en algún momento de tu infancia, pero cuando eso pasa, te das cuenta que cuando uno crece pierde muchas más cosas de las que gana….. yo lo he descubierto cuando he sido mamá de mis dos bichos y entre muchas otras cosas veo en sus ojos esa inocencia que a un adulto, por mucho que bucees en su mirada, ya no encuentras :(.
Soy una de esas madres que me desvivo para que esos dos bichillos disfruten de su infancia :), que no tengan ninguna prisa en crecer y ser mayores, que expriman al máximo cada minuto y que cuando sean adultos recuerden esta época como una etapa feliz. Me encanta cuidar al máximo cada detalle de sus vidas, sus cumpleaños, sus fechas especiales, sus festivales del cole, sus navidades donde me encanta experimentar con ellos esos nervios que casi tenia olvidados de la espera a Santa Claus o los Reyes Magos.
Para mis peques esta época del año es una de sus preferidas, son unas fechas llenas de magia, alegría y color. En el puente de la Inmaculada ya estamos montando nuestro árbol, nuestro “árbol gitano” al que no le falta detalle alguno (espumillón a tutiplén, bolas de todos los colores y tamaños, detalles “handmade” que se han hecho en el cole) y ante el que yo ya me he resignado, muy a pesar mío… (soy de esas que me gusta el árbol simple, en un solo color y ordenado) por su cara de felicidad al montarlo; escribimos uno a uno los christmas que enviamos a la gente especial que nos rodea además de nuestras cartas a “papá Noel” .
Inciso de mamá: Sí, nuestras cartas a “papá Noel” , no escribimos una, hacemos una por cada casa familiar en la que este hombrecito gordito y simpático se para cada año. Como dice Jorge, así evitamos que se olvide de alguno jajajaja.
Este año creo que va a ser el ultimo de Lucia, ya han empezado estas preguntas incomodas, esas a las que no sabes que contestar por desconocimiento de cual va a ser la opción más acertada y aunque ella dice.. “mamá Carolina me dice que Santa Claus no es de verdad porque la magia no existe, pero yo ya le he dicho que eso es en su casa, en la nuestra la magia existe” he querido preparar unas Navidades especiales por si en casa también se acaba esta magia……:)
Este año y como cada navidad desde hace más de cuatro años, esta madre que escribe busca una nueva sorpresa “mágica” con la que sorprender a los peques de la casa .Hace ya un par de años os conté “Navidades sorprendentes” (en la que Santa Claus o los Reyes magos de Oriente envían a nuestros niños un video personalizado), el año pasado la “Santa app”(una aplicación que simula con todo lujo de detalles la llegada de este simpático personaje a nuestra casa), las dos, opciones súper divertidas y con las que los niños alucinan.
el 2015 no podía ser menos y a falta de una he descubierto dos. 😉
1.“Papa Noel llama a casa por teléfono con coca cola”
Iniciativa gratuita de coca cola, dentro de su campaña “haz feliz a alguien” que busca reforzar el espíritu navideño, demostrando que con pequeños detalles podremos hacer feliz a los demás y que nos facilita que Santa Claus llame a nuestros hijos personalmente a nuestro móvil para desearles una feliz navidad y animarles que sean buenos.
¿Cómo funciona?
1.Desde un PC entramos en la pagina http://www.cocacola.es/llamada-papa-Noel

2.Introducimos el nombre del niño a sorprender.

3.Inmediatamente sale una URL que tenemos que meter en el navegador de nuestro móvil.

¡OJO! No hemos acabado, la pantalla del PC tiene que seguir abierta pues Santa antes de llamar va a conectar en directo a través de una video conferencia.
4.Una vez introducida la URL en nuestro móvil, sale una pantalla que comunica que están conectando con nosotros.

5.Tan solo un par de segundos después en esa misma pantalla se nos indica que avisemos al peque en cuestión y todos juntos pincháis a empezar.

6.Inmediatamente en el PC empieza nuestra videoconferencia con Santa que nos cuenta que está preparando todo para esta noche.

Inciso de mamá: Se nos va a avisar que para no perdernos nada, la pantalla de nuestro móvil no se puede bloquear.
En un momento dado, vamos a ver a Santa que coge un teléfono y marca.
7.¡Zas! Gracias a la magia, Santa nos sale en la pantalla para hablar con nuestro peque como un contacto más de nuestra agenda. 🙂

Al finalizar, Santa nos avisará que tiene que colgar para poder seguir leyendo las cartas que tiene pendientes.
¿Podéis imaginar la cara de ilusión de vuestro hijo cuando cuelgue? 🙂
Aunque hoy día 24 es el ultimo día para poder dar esta emocionante sorpresa, ¡aun estáis a tiempo!. Haced la prueba, en casa han alucinado. J
2.“Portable North pole”
Una aplicación que se puede encontrar tanto en sistema Apple como android y en la que crear mensaje personalizado de Santa Claus para los peques de casa, una oportunidad perfecta para hacer un regalo lleno de magia.

La aplicación es gratuita así que la descargue y tras trastear un poco me pareció una idea tan genial que yo prepare un video para cada uno.
Inciso de mamá:Esta app tiene dos rincones diferentes:
Rincón de los padres, donde puedes crear los videos que quieras, o crear una llamada del propio Santa.

Rincón de los niños, donde los enanos podrán ver los mensajes de Santa, hablar co el duende parlanchín o jugar al clasificador de regalos o sacudidor de regalos.

¿Cómo funciona?
Si mi descubrimiento “1” de la llamada es sencillo, este no se queda corto, es muy intuitivo y se tarda escasamente cinco minutos en crear un video.
1.Pinchamos a “crear video”

Curiosidad de mamá: No creáis que esta sorpresa solo esta pensada para los peques, Santa te da la opción de enviar mensajes a adultos!

Inciso de mamá: Existen dos opciones de mensajes, los gratuitos y los Premium. Aunque los gratis son súper chulos, tengo que reconocer que las opciones de los de pago son mucho más variadas. (por ejemplo, el opción del veredicto de Santa Claus en la que nos confirma si nuestro peque ha cumplido con los objetivos del año solo está en la versión de pago). Yo compre la Premium, 10 euros aprox.

OJO! No olvidéis que vamos a necesitar algunas fotillos del niño/niña
¡Empezamos!
2.Elegimos el video que queremos… entre otros, la casa de los duendes, la oficina de correos o una canción para ti……
Inciso de mamá: Yo elegí para Lucia “la casa de los duendes” y para Jorge “una canción para ti”.

3.Metemos los datos del destinatario del mensaje. (foto)

4.Metemos datos de la vida cotidiana del futuro sorprendido, contando a Santa si el enano/enana va al cole o se queda en casa, además de si se le ha pedido algún esfuerzo durante el año como puede ser ordenar la habitación o no mentir 😉

En este punto, si has elegido la “opción Premium” es cuando te preguntara el veredicto de Santa respecto al esfuerzo solicitado durante el 2015.

5.Santa nos pide información de ese regalo especial que esta esperando y donde vive el protagonista. (foto).

6.Santa sigue preguntón y nos pide alguna foto sobre alguna de las innumerables habilidades del niños y los nombres de aquellos amigos o personas importantes para él.



7.Llega la fase de validación en la que se nos pide que revisemos un par de detallitos que luego no se podrán cambiar….

Pinchamos en crear y… ¡ZAS! Volvemos a hacer magia.
No creo que tenga que deciros que los niños quedaron encantados, lo han visto una y otra vez, alucinaban viendo que Santa tenia fotos suyas, de su vida, de sus hobbies, de sus amigos, que sabia perfectamente lo que hacían y dejaban de hacer… que sus libro mágico estaba al lado de lo de sus amigas, Pero sobre todo estuvieron un buen rato comentando algunos de los aspectos con los que no estaban del todo de acuerdo…

Por ejemplo a Jorge no le gustó que Santa descubriera que no ha conseguido dejar de decir mentiras del todo, y eso que le dijo que aun estaba a punto de introducirse en la lista de los niños que recibirán su súper regalo.
Me hizo mucha gracias porque en el momento de acostarse me dijo. “Mamá, ¿tu crees que Santa oye lo que pienso en mi cabeza aunque no lo diga en alto?”
Yo le respondí.. “claro Jorge, Santa es Mágico” 😉
“Jolines mamá, voy a tener que aprender a que mis pensamientos no se oigan”,
No pude evitarlo y me reí…. “jajaja no Jorge, lo que tienes que hacer es no mentir”.
A lucia en cambio no le cabía en la cabeza que Santa le dijera que su duende (todos los niños tienen un duende asignado) estaba agotado.
“Mamá, no entiendo por qué canso a mi duende, si yo soy muy buena, ya lo ha dicho Santa”.
“Si lucia” (respondí yo), “pero tendrás que reconocer que no paras de decir lo que piensas y en pedir, imagínate al tu propio duende apuntando todas las ideas que puedes tener en un día, necesita cinco cuadernos” 🙂
Os dejo los videos que noes envió Santa y así comprobáis que no os miento cuando os que son fantásticos.
https://www.portablenorthpole.com/es/player/5677f188975bc-5677f18897662
https://www.portablenorthpole.com/es/player/5677edbb6fa39-5677edbb6fadd
No se si será el ultimo año en el que la magia de Santa estará flotando en casa, pero si lo es, podré estar contenta porque este año me he superado 😉
Animo!, aun estáis a tiempo de sorprender a vuestros peques en una de las noches más mágicas del año, animaos merece la pena, ¿no creéis?
Ahora solo me queda desearos una muy FELIZ NAVIDAD.
Bs.