Fundación Carmen Pardo-Valcarce

Post by María.

Los que ya nos conocéis, o váis conociendo nuestro blog; sabéis que somos unas madres que intentamos inculcar valores tales como la tolerancia y solidaridad con el prójimo a nuestros peques. Yo creo que ello enriquece la vida de las personas. Para nosotras es importante hacerles ver que es importante que la gente se ayude, desde luego, este mundo sería otro cantar.

Las fechas navideñas, son más propicias a celebraciones de multiples actos solidarios, pero debemos ser concientes que solaridad no es una vez al año, la solidaridad se lleva a cabo todos los dias del año, no hace falta que llegue la Navidad para ejercer.

Mi familia y yo, visitamos la Fundación Carmen Pardo-Valcarce en el PAU de Montecarmelo. Asistimos a FUNDAMARKET 2015, donde tuvimos la oportunidad de ver el trabajo que allí realizan personas con discapacidad intelectual.

Pero primero os voy a hablar de la Fundación Carmen Pardo-Valcarce. En este lugar trabajan por los derechos y la participación de las personas con discapacidad intelectual en nuestra sociedad.

untitled

Sus inicios fueron en 1948, cuando Carmen Pardo-Valcarce escuchó la petición de las personas enfermas de lepra que vivían en la leprosería de Trillo, en Guadalajara. Le pidieron que sus hijos pudieran crecer y educarse en un entorno libre de la enfermedad.

Carmen Cafranga Cavestany, nieta de la fundadora y actual presidenta de la Fundación Carmen Pardo-Valcarce, no tardó en comprender que si su abuela y su madre se habían dedicado a niños y jóvenes con desarraigo social, ella tenía que continuar con esa labor. Apostó por la participación en la sociedad de las personas con discapacidad intelectual.

Creó en memoria de su abuela esta fundacíón, que en pocos años ha llegado a ser un referente mundial en su ámbito de actuación.

Fundadora-739x390

Foto de pardovalcarce.com

En 2007, obtuvo el reconocimiento internacional cuando Naciones Unidas la incluyó en su Business Guide, una relación de 85 ONG mundiales de mayor confianza para formalizar alianzas con empresas.

 

Así, la Fundación Carmen Pardo-Valcarce es una organización sostenible, transparente y responsables. En ella encontramos:

  • Colegio de Educación Especial Niño Jesús del Remedio.

  • Centro ocupacional Pardo-Valcarce, para formar laboralmente a los alumnos que terminan el colegio.

  • Centros Especiales de Empleo. Actualmente tienen tres y han conseguido contratar más de 100 trabajadores con discapacidad intelectual en distintas áreas de negocio.

  • En 2005 creó la Oficina de Empleo, con una media de 50 inserciones al año, una de las cifras más altas de la Comunidad de Madrid.

  • Unidad de Atención a las Víctimas con Discapacidad Intelectual, donde las víctimas de algún abuso encuentran apoyo y acompañamiento.

  • Siempre con el ánimo de ser sostenibles y generar ingresos para ayudar en la labor de la fundación, pone en marcha un Club de Pádel, Fundaland y La Muñoza.

Acerca de FUNDALAND, Marta ya os habló en su post del 24 de octubre de 2014, cuando Jorge fue invitado a un cumple del cole que se celebraba en este lugar.

FUNDAMARKET 2015.

Se celebró los días 11, 12 y 13 de diciembre. Fue todo un éxito de asistencia, nos costó una barbaridad poder aparcar, por no decir en follón de coches por todas las esquinas.

Por el espacio del edificio dedicado a la celebración de Fundamarket, nos costaba caminar para ver todos los puestos de artesanía, y mira…. de las pocas veces que no me importó caminar un poco apretujada, era por una buena causa!: ayudar a que la Fundación Carmen Pardo-Valcarce siga haciendo lo que mejor hace. Claro que a Gabriela y Alejandro lo de caminar tan apretujados no les gustó mucho, así que hicimos un recorrido rápido.

Encontramos un poco de todo: moda, cosmética, bisutería, complementos, street-food…. Participando un montón de marcas.fm-5_2[1]

También se celebró una gran tómbola con otras empresas participantes, pero no asistimos porque los niños ya estaban un poco agobiados.

fm-7_4.png

Aprovechamos para hacer alguna comprita navideña bien rápida y ya nos dirigimos a Fundaland, allí era donde mis hijos quería ir a toda prisa…. ja,ja…

En Fundaland, podía realizar un sinfín de actividades, pero dada la hora que era, se decidieron por las camas elásticas…. Pero tenían clases de minitenis, fútbol, escalada, paseo en pony, tiro con arco, castillo hinchable…Vamos, las delicias de un niño.

Después de tanto salto, nos dirigimos a la zona de La Plaza de la Huerta de Montecarmelo, un huerto-escuela donde vimos todas las hortalizas y frutas de temporada que estaban cultivando la gente de la fundación. Aquí estaba montado un mercado de productores de campo, los cuales ofrecían sus productos de huerto, vinos, quesos, cervezas, aceites…. todo elaborado de forma artesanal en la Comunidad de Madrid.

Hablando de quesos, a Gabriela y Alejandro les encanta el queso, y claro nos hicimos con un delicioso queso de oveja en aceite “Marqués de Mendiola”, conociendo a Emilia y hablando y hablando….. pues quedamos en que la llamaríamos un día para ir a conocer a su rebaño de más de 1000 ovejas y el secado de quesos que tienen. Pero eso os lo contaré en un futuro post.

Como el día acompañaba, decidimos comer allí mismo, sentado en una alpaca de hierba seca, provistos de unas raciones de empanada y tortilla que adquirimos, y así, disfrutando de nuestro improvisado picnic, acabamos nuestra visita a FUNDAMARKET 2015.

No quiero terminar sin comentaros que en La Plaza de la Huerta de Montecarmelo, se celebra este mercado de productores un domingo al mes, siempre con carácter solidario. Podéis seguir sus actividades y convocatorias a través de facebook “La Huerta de Montecarmelo”, ya que no tienen asignado un domingo en especial, suele ser el segundo o tercero de cada mes, pero por ejemplo este mes de enero no se celebrará porque hace mucho frío.

la huerta

Una buenísima opción para pasar una mañana de domingo con los niños: juegos en Fundaland y productos artesanos en “La Huerta”. Genial!!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s