Pastas rellenas de nutella para San Valentín

 

Post by Maria.

Hoy nos metemos en el “laboratorio”, ese que tenemos todos en nuestras casas y que llamamos cocina. Ese sitio en el que entras y no sabes cuando vas a salir porque siempre encuentras algo que hacer.

Este fin de semana la gente celebra San Valentín, y digo la gente porque en mi casa se pasa bastante del tema, bueno, totalmente. Pero mis hijos dijeron que podíamos hacer algún postre para ese día porque también es el día de la amistad, y encontré uno super sencillo, que casi pueden hacer ellos solitos (exceptuando la parte de horno) y super rico…. lleva nutella….. así que lo dicho: super rico!.

Pero antes os voy a contar una curiosidad sobre tan celebrado día por el mundo entero.

¿Sabíais que el día de San Valentín fue un invento de la Iglesia para acabar con una antigua fiesta pagana?. Y yo que pensaba que lo había inventado El Corte Inglés…, pero sí fue aprovechado hábilmente por los empresarios para sacar tajada…. ja,ja,ja…

El día de San Valentín, empezó a celebrarse allá por el 494 d.C., auspiciado por el Papa Gelasio I, quien tomó la medida de celebrar una festividad católica el 14 de febrero, con el fin de anular y prohibir la fiesta pagana de las Lupercales que se celebraba desde la Antiguia Roma cada 15 de febrero en honor a Lupercus, protector de los pastores y sus rebaños y como homenaje a la loba que amamantó a los gemelos Rómulo y Remo (destinados a fundar Roma según las antiguas leyendas).

Gelasio I necesitaba anteponer otra fiesta a la celebración de las Lupercales, por lo que escogió el del Santo que caía justo un día antes y que había vivido dos siglos antes: “San Valentín”.

No se tenía muy claro quién había sido ese santo, se cree que había sido un bondadoso médico romano que decidió hacerse cristiano y ordenarse sacerdote, y como tal, ofició un buen número de bodas entre jóvenes enamorados. El problema en aquella época (año 270 d.C.) era que los soldados no podían contraer matrimonio, pero muchos quisieron hacerlo para unirse a sus amadas, claro, cuenta la leyenda que en cuanto el emperador romano Claudio II se enteró de lo que se estaba haciendo Valentín (celebrar estos matrimonios) ordenó ejecutarlo, convirtiéndose así en mártir y referente de todos los enamorados.

Y por la parte comercial de este día, os cuento que el primer registro que existe sobre la comercialización de esta fecha , es el que señala a la norteamericana Esther A. Howland como la precursora de la venta de tarjetas regalo con motivos románticos y dibujos de enamorados que ideó y realizó a mediados de la década de 1840, vendiéndolos por unos centavos en la librería de su padre, situada en Worcester (Massachussets).

Y ahora, a la cocina, vamos a hacer unas ricas pastas en forma de corazones rellenas de nutella!!

¿Que necesitamos?:

  • Paquete de masa brisa (con uno a mi me salieron 10 corazones, uno chiquitín, así que casi podéis coger 2 paquetes de masa)

  • Nutella (nocilla, o la crema que más te guste)

  • Azúcar glass

  • Lapices pasteleros (de los sabores que más os gusten)

  • Cortapastas con forma de corazón

  • Mantequilla derretida

  • Pincel

  • Papel de horno

El proceso:

  • Precalentamos el horno a 180ºC (arriba y abajo)

  • Cortamos tantos trozos como podamos la pasta brisa con el cortapastas en forma de corazón (como podéis imaginar cada pasta necesita dos corazones, parte inferior y la parte superior).

IMG_5075

  • Colocamos los corazones sobre el papel de horno (las partes inferiores)

IMG_5076

  • Rellenamos con nutella, y ponemos el otro corazón (parte superior) encima. Ahora cerramos bien los bordes ayudándonos de un tenedor.

  • Los pintamos con la mantequilla derretida.

IMG_5079

  • Al horno 10 minutos, hasta que estén doraditas y dejamos enfriar.

IMG_5082

  • Decoramos con azúcar glass y los lápices pasteleros.

IMG_5083

Así de rápido, así de sencillo y de rico. Ay Marta!, como me acordé de ti mientras nos los comíamos!!!!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s