Visita a «Granxa O Cancelo»

Post by María.

Como sabéis, Marta y yo nos encontramos en Semana Santa en Galicia, en esa maravillosa tierra meiga que hace ya muuuuuuchooooosssss años me vio nacer y a la que siempre vuelvo a la menor oportunidad que se me presenta.

La verdad, es que una buena amiga nos propuso una actividad para hacer con los niños: una visita a la “Granxa O Cancelo”, situada en Miño (Ferrol). Y allí nos juntamos con nuestras familias.

Esta amiga es María, del blog “Cosas de Niños en Ferrol Terra”…. que por cierto, os animo a que le echéis un vistazo, porque tiene una interminable agenda para nuestros peques si andamos por la zona.

https://cosasdeninosdeferrolterra.wordpress.com

(también en Facebook).

“Granxa O Cancelo”, nació de un proyecto para trabajar a favor del sector lácteo gallego. Producen leche aprovechando los recursos de esa tierra gallega, ofertando un producto diferente, local y diferenciado, donde se pretende conectar directamente a productores con consumidores, sin intermediarios. Se trabaja en forma de cooperativa, en régimen de alquiler de la explotación.

Esta granja utiliza técnicas de producción que les permiten optimizar resultados garantizando un uso responsable y sostenible de los recursos, el bienestar de sus vacas y las buenas condiciones de trabajo de sus empleados. También realizan tareas de formación técnica, en colaboración con otras empresas, centros de investigación y universidades, dando a conocer la importancia del sector lácteo en nuestro país.

La mayor parte de la cabaña, son vacas frisonas, vamos para que las identifiquéis, son las de color blanco y negro y caracterizan por su alta producción de leche, aunque también hay alguna roja sueca debido al aporte de proteínas que dan a la leche resultante, y que son fundamentales para dar un buen sabor a la leche fresca y a sus helados (sí!,…. aquí también tienen su propia elaboración de helados artesanos: “Bico de Xeado”).

Aquí las vacas tienen sus camas de arena (que hacen tres veces al día y renuevan dos veces por semana), su propio sistema de aire acondicionado para prevenirles el estrés por calor (se lo que estáis pensando, pero en Galicia además de llover, hay días verdaderamente calurosos… palabrita), se trata de un combinado de aspersión de agua con ventiladores; los chorros de agua se activan en función de la temperatura y humedad existente en cada zona del establo, y a continuación de activan los ventiladores para secar. También tienen dos cepillos en forma de rodillo con los cuales se les proporciona a estas vacas un buen cepillado y masaje. ¿Qué os parece?, que bien viven estas vacas!.

El ordeño se hace tres veces al día, a las 5:30 de la mañana, a la 13:00h del mediodía y a las 21:00h de la noche.

Los terneros recién nacidos permanecen en boxes individuales en el interior del establo hasta que se venden si son machos o hasta que son enviados a un centro de recría en el caso de las hembras, donde quedan hasta que son preñadas y regresan a la granja ya como vacas productoras (vacas lecheras).

El principal rasgo diferenciador de esta granja, es que comercializan directamente una parte de su producción a través de máquinas expendedoras y la elaboración de helados artesanos. Ambos tuvimos el gusto de probar con los niños durante la tarde que pasamos en la granja.

Todas estas cosas nos explicaron las chicas de “Parchís Centro de Ocio Infantil”, que fueron nuestras anfitrionas en la visita a la granja, y que amenizaron todas estas explicaciones que os estoy dando.

Como éramos muchos niños y papis, nos dividieron en dos grupos. Así que nuestra primera parte de la actividad consistió en elaborar unos batidos naturales de plátano y fresa. Previamente nos dieron a probar la estupenda y sabrosa leche fresca, y sí…. acabamos todos con unos lindos «bigotes blancos». Después ya añadieron la fruta.

Cierto es que los niños no participaron mucho en la elaboración de los batidos, solo tenían un par de licuadoras y los niños no tuvieron acceso a su realización, solo a su degustación. Y nuestros peques que están acostumbrados a “la acción” se aburrieron un poco. Sería interesante que hicieran el taller más participativo, más manipulativo…. si no, los niños pierden la atención y hacen cosas como estas…..

Después de los batidos comenzó la visita a las instalaciones de la granja, lo cual ya fue más interesante para pequeños y mayores. Aquí vimos todo lo que os he señalado anteriormente: los establos, sus camas, la sala de ordeño, los boxes de los terneritos…. esto último fue la visita estrella para los peques, que pudieron tocarlos, hablarles, hasta fueron rechupeteados (los niños por los terneros…. no al revés!!…. ja, ja, ja….)

Nos hicimos selfies de todo tipo!…..

Seguidamente, llegó la parte más rica de la visita!….. los mejores helados que he probado en toda mi vida…. la lástima es que solo os los podéis comer allí, en Ferrol, La Coruña, o en Santiago de Compostela. Son los helados “Bico de Xeado”. No sabría decir que sabor es el mejor…….. Solo se que repetimos, repetimos y…. repetimos…. Ah!, y luego repetimos en casa, porque María nos regaló sendos tuppers con helado a Marta y a mí. Graciñas María!!!!. Los niños llenaron de sabor su paladar, sus caritas de gusto lo decían todo… y yo creo haber visto algunos papás haciendo cola varias veces!….. ja,ja,ja….. Nacho!!

Os vais de veraneo a Galicia???,…. visitad, y sobretodo probad los productos de “Granxa O Cancelo”, degustad esos maravillosos helados…. Yo lo haré en agosto!!!.

María de Ferrol, desde aquí Marta y yo te agrademos el tiempo pasado juntas, y que por supuesto primero de muchos encuentros. Encantadas de haberte conocido en persona.

Carta a las vacas:

«Queridas amigas vacas:

Si, a veces los humanos, en este caso nuestras familias alocadas, somos así…. Espero hayáis disfrutado de nuestras poses a lo bruja, de las caras de asombro de nuestros hijos, de las conversaciones cara a cara que hemos mantenido, y que no se si habéis entendido, bueno, mi marido Nacho, Alex y Jorge…. ya visteis que hasta comprobaron la calidad de vuestra comida!…. pero fundamentalmente: gracias por vuestra «buena leche»…. porque «mala leche» solo  la tiene el ser humano.

Hasta la próxima!

María.»

7 pensamientos en “Visita a «Granxa O Cancelo»

  1. Gracias María!… Un placer haberte sacado una sonrisa….ja ja ja….
    Nos vemos en agosto sin falta!. Beso especial para Vanessa y por supuesto para ti!…..
    Le dije a Nacho lo de «Bico de Xeado» aquí en Madrid, se le iluminaron los ojos, a mí…. Mi estómago!… Ja ja ja.

  2. Pingback: Visita a “Granxa O Cancelo” — mamás peques y súper planes – Paracrios

  3. ¡Me encantaaaa el post! Lo compartiré, con vuestro permiso, en la página de face de BICO y como veo que os habéis enterado de que estamos en Luchana, 3, comentaros que ahora también estamos en Nassica Getafe, La Gavia, Tres aguas, próximamente en mas centros comerciales y…puede que haya alguna sorpresa más.

    • Gracias Nini, será un placer que nos compartas!
      Nos has dejado intrigadas con las nuevas sorpresas…. estaremos atentas! 😉

  4. Hola me gustaría hacer una visita a la granja con mi esposo y mi hijo de 3 años quiero contactar con las guías, algún teléfono de contacto??

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s