El Valle de los Caídos

Post by María.

Hace algunos fines de semana, salimos en coche después de comer, un poco a la aventura, acabando en la Abadía Benedictina de Santa Cruz del Valle de los Caídos…. abreviando: el Valle de los Caídos.

Se encuentra en Cuelgamuros, en la Sierra de Guadarrama, y casi equidistante de Madrid (58 km), Ávila (55 km) y Segovia (50 km). Saliendo de Madrid por A-6, salida 47 (M-600) dirección El Escorial-Guadarrama.

15

Un poco de historia….

La edificación de la Basílica del Valle de los Caídos tuvo lugar entre 1940 y 1958, bajo la dirección de dos arquitectos: Pedro Muguruza hasta 1950 y Diego Méndez desde este año, cuando sustituyó al primero por motivos de enfermedad. La decisión partió del propio Jefe del Estado, Francisco Franco, por unos decretos de abril de 1939 y abril de 1940.

his_main_thumb

Desde el principio se dispuso que el Estado español, recién salido de una terrible guerra, no invirtiera una sola peseta en su construcción. Para poder financiarlo, se destinaron los fondos sobrantes de la denominada “suscripción nacional”, es decir, las aportaciones materiales voluntarias hechas para financiar al “bando nacional” durante la guerra. Como luego se vio que no era suficiente, desde 1957 se realizaron unos sorteos extraordinarios de “Lotería Nacional” y a ello se añadieron algunos donativos particulares. Tales sorteos se habían celebrado en los años anteriores para la reconstrucción de la Ciudad Universitaria de Madrid, que había quedado arrasada por ser frente de batalla durante los tres años de la guerra.

En las obras de construcción participaron principalmente trabajadores libres y un porcentaje menor, aunque significativo, de presos, éstos entre los años 1942 y 1950, en régimen de redención de penas. La presencia de éstos encuentra su causa en la organización del sistema penitenciario español, que contemplaba la existencia de la “Obra de Redención de Penas por el Trabajo”, bajo la dirección de un Patronato Central que recogía las peticiones voluntarias de los presos que deseasen reducir el tiempo de su condena por este medio, además de cobrar un salario igual al de los trabajadores libres del ramo y en el lugar, y de disponer de una serie de ventajas (seguros sociales, amplia libertad de movimientos y trato normal con empleados libres, visitas y estancias de familiares, mejor alimentación, etc.). Algunos de ellos permanecieron trabajando como libres después de redimir su tiempo de condena.

El complejo del Valle de los Caídos está formado por: Abadía, El Monumento, La Escolanía, La Hospedería.

La parte resumida que le contamos a los niños, porque como comprenderéis todo esto no le entienden aún, incluso a muchos mayores nos cuesta entender… es que en España hace muchos años, en tiempo de su bisabuela, porque mis hijos tienen la gran suerte de que mi abuela vive; hubo una terrible guerra entre dos bandos, el bando republicano contra el bando nacional. Y un señor llamado Francisco Franco, decidió hacer este monumento en homenaje a todos aquellos que murieron, los caídos de los dos bandos.

Punto pelota por ahora, que son muy pequeños.

Justo a la entrada, nos encontramos una garita donde adquirimos las entradas sin apearnos del coche. Desde allí todo se transformó en un precioso paseo hasta llegar a la Basílica.

He de deciros que les impresionó el tamaño de la Cruz, y las esculturas que Gabriela me decía, “mamá, parecen personas auténticas, como pueden haberlas hecho tan bonitas?”…

Los niños se vieron impresionados por La Piedad bajo la Cruz, y por los ángeles con espada que custodian la Basílica a su entrada.

La Basílica, excavada en el interior de la montaña, tiene 262 m. de longitud y alcanza su máxima altura en el crucero, donde se alza hasta los 41 m. Después de atravesar los vestíbulos de entrada, se llega a la gran reja que da acceso propiamente al espacio de la iglesia: es obra de José Espinós y en ella están representados varios santos españoles y extranjeros. Justo antes de pasar la reja, dos ángeles con espadas, de Carlos Ferreira, custodian la entrada como los ángeles del Paraíso. Según testimonio del fundidor, están elaborados con bronce de cañones de la guerra, en señal de que ésta por fin ha terminado.

Entrar allí dentro impresiona, Gabriela encontró la tumba de Franco a un lado del altar, al igual que la de un señor llamado Primo de Rivera… Gabriela atenta a las inscripciones, me dijo “mamá, este señor (por Franco), se murió el día que tú naciste!”…. pues sí, pero exactamente cuando yo cumplí un añito…. ja, ja,ja….

4957654w-640x640x80[1]

Bueno, nos quedamos con la belleza en sí de la arquitectura y del paisaje natural y protegido de la zona.

No pudimos subir a la base de La Cruz porque estaba en obras.

Hay rutas que puedes hacer a pie, pero dada la hora que era, nos limitamos a dar un paseo en el coche. Eso sí, parar en una de sus zonas de picnic para merendar, eso lo hicimos!.

Siguiendo ruta, nos acercamos hasta el embalse de la Jarosa, aparcamos coche y nos hicimos amigos de unas vacas que por allí deambulaban…. ja,ja.ja…. Así como vimos algunos pescadores de aquellos de “si quieres peces, mójate!”

A la orilla del embalse, hay numerosa zonas para hacer un picnic, e incluso darte un chapuzón… como no íbamos preparados para ninguno de los casos, preferimos acercarnos al pueblo de Guadarrama y cenar tranquilos para proseguir viaje de regreso a casa.

Horario de Invierno (octubre a marzo):de martes a domingo de 10:00 a 18:00.

En la Basílica se puede entrar hasta las 17,30 h., permaneciendo abierta hasta las 18 h.

Horario de Verano (abril a septiembre)de martes a domingo de 10:00 a 19:00.

En la Basílica se puede entrar hasta las 18,30 h., permaneciendo abierta hasta las 19 h.

Precios: 9€ tarifa general, 4€ reducida y menores de 5 años no pagan

Las fotos del interior de la Basílica las he sacado de las siguientes webs (ya que no está permitido fotografiar su interior):

www.visitasturisticas.com

www.que.es

www.burbuja.info.es

www.todocoleccion.net

Un pensamiento en “El Valle de los Caídos

  1. Pingback: Mamá, ¡un bicho! | mamás peques y súper planes

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s