Full inmersion en «handmade»

Yo nunca he sido una “manitas”. Siempre me ha gustado mucho el tema del “handmade”, me encanta regalar detalles hechos a mano,  me parecen mucho más personales y sobre todo desde que he sido mamá.

A medida que han aumentado las ocasiones en las que había que regalar, me he hecho toda una experta en la búsqueda de cosas bonitas y originales, de hecho, cada vez que encuentro algo que me gusta me lo apunto en mi “agenda mamá” y busco la ocasión especial en la que sorprender con mi descubrimiento.

Cualquier ocasión es buena…. Bautizos, comuniones, regalos a profes, amigos invisibles ☺
Esta actividad que tanto me gusta me ha funcionado perfectamente hasta que mi hija mayor ha ido creciendo… está tan acostumbrada a que su mamá encuentre cosas bonitas que le ha picado el gusanillo de hacerlas nosotras. ¡HORROR!

“Mamá, siempre regalamos cosas únicas y originales. Si todas esas personas a las que seguimos en las redes sociales o encargamos algo lo hacen, ¿por qué nosotras no lo internamos?”

“Hija mía, no todo el mundo tiene esas habilidades”

“Pero mamá, si no lo intentamos no lo sabremos nunca y tú siempre tienes unas ideas súper originales cuando tengo que hacer una presentación  o trabajo de clase».

Inciso de mamá: y quien es capaz de negarse a su hija con cara de pucheros……. Jajajaja

“Está bien Lucia, podremos ir intentándolo… ¿te parece?”

Consejo de mamá: ¡OJO! Cuando hagáis este tipo de afirmación, sed conscientes de que los niños van teniendo más memoria a  medida que crecen. 

Así que en este curso nos hemos estrenado con  esto del “Handmade”.

Empezamos por algo sencillito…

“Mamá, tengo un concurso de maracas en clase. Lo intentamos ¿verdad? «

img_1549

La cosa se complicó un poco en Navidad….

“Mamá, tenemos que llevar al cole un adorno de navidad para clase hecho por nosotros”. 

Pues ahí que nos pusimos a hacerlo.

img_1627

“Mamá, este año podíamos hacer nosotros el regalo a los profes”.

Y nos pusimos a ello, saliendo bastante decente la cosa.

img_1774

No contenta con todo el esfuerzo hecho…

“Mamá, tengo que hacer un trabajo para el cole sobre la iguana y la tengo que dibujar en 3D e intentar hacerla en arcilla”. 

Mira que había animalitos en el mundo que nos tocó este tan feo, pero bueno, salió bastante decente, ¿no os parece?

Así, a lo tonto hemos llegado a Carnaval y os podéis imaginar lo que me dijo Lucia…..

“Mami, este año quiero llevar un disfraz hecho por nosotras, así puedo participar en el concurso del cole, ¿Qué te parece?”

Os podéis imaginar  mi cara de susto… “Lucia cariño, que yo no soy muy ducha en estas cosas… hemos ido saliendo airosas de las pruebas que me has ido poniendo estos meses, pero un disfraz ya son palabras mayores”.

“Que si mami, ya verás que nos va a salir genial, solo tienes que buscar una idea original y ya verás que chuli te queda”

Pues nada, ahí fue la madre abnegada a buscar opciones en “pintrest” y demás redes sociales. A los tres días le enseñé todas mis opciones.

“Mami que chulo, ¡me encanta éste!”

¡HORROR! No podía haber elegido uno más sencillito.. ☺ ☺, pero que puedo esperar, es digna hija de su madre jajajaja.

Soy una persona con muchos defectos, pero en esa larga lista no se encuentra el de la cobardía, así acepté el reto, solo puse una condición.

“Lucia, lo voy a intentar, pero hacemos un trato, lo hacemos las dos juntas, ¿vale? «

“Perfecto mami, que ilusión” .

Casi sin darme cuenta ya me había liado la manta a la cabeza y estábamos en pleno proceso de confección.

 La experiencia ha sido tan divertida y tan bonita que no he querido perder la oportunidad de enseñaros el paso a paso por si os animáis que aún estáis a tiempo. 😉

El pasito a pasito de un disfraz de bol de palomitas.

¿Qué vamos a necesitar?

4 láminas rojas de goma EVA.
2 láminas blanca de goma EVA.
1 lámina negra de goma EVA.
Dos fuentes de diferente tamaño. (una más grande que la otra)
Regla larga.
Lápiz.
Tijeras.
Pistola de calor.
Pegamento de calor.
Un par de moldes redondos para hacer galletas (uno más grande que otro)
Grapadora.
Lazo gordo blanco.

Opcional…
Algodón.
Palomitas de verdad.
Máquina de coser.

Aclaración de mamá. El disfraz se puede hacer perfectamente sin la máquina de coser pero  nosotros hemos pensado que así podría resistir mejor a un día de cole. 😉

¡Ala! Con todo esto ya estamos preparados para empezar….

img_2878

PASO 1: Marcamos tres de las láminas de goma EVA rojas con grapadora, ellas  serán el cuerpo del disfraz. (El número de láminas dependerá del tamaño del niño).

img_54555

Consejo de mamá: No grapéis en el extremo de cada lámina, hacedlo dejando un par de dedos de margen, así, luego podremos terminar de unirlas con la máquina de coser o con el pegamento térmico. 

PASO  2: Cortamos una tira de una de las laminas blancas de goma EVA, de unos 5 cm de ancho.

img_2881

PASO 3: Vamos a usar la franja blanca cortada como guía, así que la ponemos en el extremo de una de las tres laminas rojas unidas y vamos marcándola hasta el final.

img_2879

Comentario de mamá: Esto lo hacemos para saber cuántas franjas blancas vamos a necesitar, intercalándolas con una roja del cuerpo. 

img_2880

PASO 4: Tomando como guía la que ya tenemos, cortamos las franjas blancas que nos faltan.

img_2882

PASO 5: Las vamos marcando con grapas.

img_2883

 

PASO 6:  Cogemos el  molde más grande de galletas y haciendo un poco de fuerza marcamos su forma sobre  la cuarta lamina de goma EVA roja.

img_2885

Comentario de mamá: Si usáis como nosotras, tres láminas rojas para el cuerpo, tendréis que hacer aproximadamente trece circulitos con el molde.

PASO 7: Repetimos el paso 6 con el molde más pequeño de galletas en el trozo de lamina blanca que nos ha sobrado antes.

img_2884

PASO 8: Cortamos y unimos con el pegamento  un círculo blanco sobre uno rojo.

PASO 9: una vez hecho, los pegamos a su vez  al cuerpo del futuro bol.

PASO 10: Como os habrá sobrado goma EVA roja, cortamos cuatro franjas de aproximadamente 3 cm cada una.

img_2899

PASO 11: Y las  pegamos en los extremos (parte posterior e inferior del bol) para que haga tope y quede más bonito.

img_2901

PASO 12: Aprovechamos y rematamos con el pegamento térmico las franjas blancas marcadas con las grapas.

PASO 13: Ahora nos ponemos con el cartelito. Dibujamos en la cartulina negra y con el lápiz la forma de la fuente de mayor tamaño.

PASO 14: Repetimos el paso 13 con la fuente más pequeña.

PASO 15: Cortamos  y unimos con pegamento térmico las dos plantillas.

img_3001

PASO 16:  En un trozo de la goma EVA negra que haya sobrado, escribimos con el lápiz  “POPCORN” .

img_3003

PASO 17: Las recortamos y  pegamos en la plantilla que acabamos de hacer.

PASO 18: Al igual que hemos hecho con las franjas blancas, sellamos  con el pegamento térmico las láminas rojas iniciales. eso si,  dejando pendientes  los dos extremos.

img_2909

PASO 19: Es hora de probar el modelito al peque, así podremos saber hasta donde tenemos que ajustar los extremos para cerrar el cilindro.

img_64646

PASO 20: Una vez marcado, grapamos para luego pegar con pegamento térmico o pasar por la maquina.

img_2950

PASO 21: Ahora que ya tenemos el bol montado y sabemos que parte va a ir hacia delante y que parte va a ir hacia detrás, pegamos el súper  cartel de “POPCORN”.

img_2975

PASO 22: Cortamos dos tiras del lazo blanco de aproximadamente 20 cm (depende de la altura del niño)  y las grapamos en la parte delantera del bol.

PASO 23: Hacemos lo mismo en la parte trasera.

Recomendación de mamá: Antes de grapar la parte trasera, prueba de nuevo el disfraz al peque para ver que altura le resulta más cómoda.

PASO 24: Unimos con grapa o pegamento  el algodón blanco en la parte interior del bol de palomitas. (Esto hará el efecto de relleno del recipiente 😉 ) .

img_2980

PASO 25  y opcional:  Aprovechamos y pegamos algunas palomitas de verdad encima del algodón, incluso por fuera del bol para que el efecto sea un poco más real.  (Si se prefiere, se puede pintar con algo de amarillo el algodón buscando el mismo efecto).

img_2981

Et voila…  ¡Nuestro disfraz está terminado!

img_2982

Puede que viéndolo escrito parezca una actividad larga e incluso tediosa, pero os aseguro que ha sido todo lo contrario. Nosotras le hemos dedicado una hora  y poquito durante  solo tres días, que incluso nos  han parecido menos ya que nos lo hemos pasado en grande y riéndonos todo el rato.

Y viendo el resultado podríamos afirmar que lejos de ser un fracaso, nuestro disfraz ha quedado resultón, ¿verdad?

Pero sea como sea yo estoy muy contenta, el objetivo que buscaba, que Lucia estuviera feliz,  lo he conseguido. He disfrutado tanto viendo cómo ha ido enviando las fotos del resultado de lo que va a ser su disfraz de carnaval 2017 a toda la familia/amigos, que si el año que viene me pide otro repetiría encantada, eso sí, muerta de miedo de pensar cuál puede ser su próximo proyecto  jajaja.

¿Os animáis?

Bs

2 pensamientos en “Full inmersion en «handmade»

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s