Desde que en Clan TV comenzó la serie “Dino tren”, mis hijos se han vuelto unos fanáticos de los dinosaurios.
Te pueden decir una lista interminable de clases que su madre jamás había oído, que si comen carne, que si comen plantas, cuantas patas tienen…… Aunque estoy segura que mi caso no es el único, los dinosaurios son de aquellas cosas que ejercen fascinación sobre los más peques, que siempre se sienten atraídos por lo mágico y por lo imposible.
Podéis imaginar que una madre como yo se puso a buscar alguna opción de encontrar alguna actividad o algo divertido relacionado con estos “bichos” y casi al instante lo encontré!
Territorio Dinopolis, el parque paleontológico de dinosaurios mas grande de Europa y que si tenemos que definirlo en pocas palabras diría que es un sitio que se encuentra entre lo cultural, de ocio, diversión y ciencia para los peques.
Todos los que estéis en mi misma situación os estaréis preguntando… ¿Dónde está?. Territorio Dinopolis es un parque que se encuentra en la provincia de Teruel, formado por varios centros: Introspark, LegendPark, Bosque Pétreo y Región ambarina, pero el principal es Dinopolis que esta en la propia ciudad de Teruel.
Si la segunda pregunta que os ronda por la cabeza es el por qué de ubicarlo en Teruel, os puedo decir que a raíz de esto, he aprendido que en esta provincia se han descubierto cosas tan importantes como el primer dinosaurio español o el más grande de Europa, hallazgos que han hecho de esta región tan desconocida para muchos, sea un lugar privilegiado en el mundo paleontológico.
¡Eureka! mamá ya tenia una actividad chula para hacer con los peques para hacer en Semana Santa, solo faltaba convencer al padre de las criaturas , ya que según la “Guía Michelin” teníamos unos 300 kilómetros de ruta…. Pero bueno, el master jugó a mi favor una vez más y con mi súper planning por tierras turolenses Manu accedió.
Tengo que reconocer que el día elegido para nuestra visita no fue el mejor, (viernes Santo) todo Teruel estaba allí, así que nos tocó esperar una buena cola antes de poder comprar las entradas.
De esta ultima frase podéis sacar un par de consejos de mamá/papá precavido.
- Comprar las entradas por Internet. (pinchando aquí)
- No ir en día festivo nacional, al menos, sin tener compradas las entradas.
Pero lo conseguimos, como se notaba que los enanos tenían ganas de entrar, las quejas fueron mínimas :), se quejaba más el padre jajaja…..
Nada mas entrar ya nos topamos con la aventura, cogimos el mapa y los cuatro nos pusimos a descubrir…….
Esta familia no se caracteriza por ser muy hábil con los mapas, pero una vez ubicados conocimos un montón de cosas. Aquí el tercer consejo de esta mamá precavida, revisad el mapa antes…. Yo os lo dejo aquí por si queréis ser alumnos aventajados 😉
Conocimos a Tiron, un …. (a ver si lo escribo bien) Tyranosaurius albino que cuenta su historia y que encantó a los enanos. Nos estrenamos con las gafas 3D y tuvimos que revisar los bolsillos de alguno ya que no te las dan, son de vuelta 😉
Terra Colossus, un simulador en 4D que emula un viaje a la época en la que los dinosaurios habitaban la tierra, volando, buceando y caminando por esas tierras y con una misión, salvar a un Tyrannosaurus Rex.
T-Rex, espectáculo con una tecnología muy avanzada que permite la recreación de uno de los dinosaurios mas terroríficos de la historia en su hábitat natural, con la opción de ponerte delante de él. (podéis imaginar la cara de Lucia cuando estuvo cara a cara con este temible “bicho”)
El museo paleontológico, visita guiada donde te enseñan los laboratorios “reales” donde los profesionales estudian los huesos que se van descubriendo, reproducciones a tamaño real de esqueletos de “animalitos” que nos sabría escribir……. además de muchas curiosidades que nos gustaron tanto a peques como a grandes.
¿Sabias que la palabra dinosaurio viene del griego y quiere decir «lagarto terrible»?.
¿Sabias que la manera de diferenciar un dinosaurio de un reptil es por su forma de caminar? Los dinosaurios tenían las patas rectas debajo de la cadera, mientras que el reptil mantienen las patas arqueadas y separadas del cuerpo para caminar
El ultimo minuto, paseo en barca por la evolución del hombre, conociendo como Vivian o cazaban, desde la desaparición de los dinosaurios hasta la aparición de los Sapiens.
El viaje en el tiempo, donde un simpático actor nos enseña a través de un divertido trayecto en tren la creación de la tierra y cuando se empezó a poblar.
La paleosenda, un pequeño yacimiento donde los enanos pueden encontrar y descubrir verdaderos huesos de dinosaurios.
Pero como en todo parque que se tercie no pueden faltar los espectáculos, las manualidades, marionetas o una zona para los más peques, Saurio Park, con atracciones mecánicas que parece que nos traslada a la ciudad de Pedro y Pablo Picapiedra.
Fue una mañana alucinante, los enanos salieron alucinados, rugiendo como los amables bichitos que habíamos conocido, incluso nos hicimos una foto con alguno! 😉
Si, tuvimos algún momento de crisis que se podían haber evitado,pero nada que no pudiera solucionar con alguna dosis de paciencia extra por parte de los papis, así que yo, que soy una mamá muy solidaria con la causa, os voy a dar algún consejito más para que vuestra estancias será de 10.
Consejo de mamá solidaria 1.
Antes de empezar una cola (que las habrá) fijaros en las limitaciones de la atracción,
En cuanto la altura. En Terra Colossus la estatura minima es de 1,20 cm, mientras que en el Sauriopark, niños con más de 1,20 cm no podrán montar.
En cuanto a la edad. En los rocajuegos de la Paelosenda la edad minima es de 9 años.
Consejo de mamá solidaria 2.
Antes de poneros en una cola, mirad los horarios, hay algunas que tienen horas determinadas. (El viaje en el tiempo, T-Rex…)
Consejo de mamá solidaria 3.
En cuanto a la comida, como todo parque temático, la comida es estilo rápida, intentad ir a horas un poco diferentes a las “típica spanish”, así no encontrareis aglomeraciones 😉
Consejo mamá solidaria 4
Por favor, vestid a los niños con ropa cómoda y que no os moleste que se ensucie, como podéis imaginar la vida del paleontólogo está en la arena…..
Si tengo que resumir la experiencia diré que a pesar de la gente y nuestros pequeños momentos de crisis, me ha resultado un plan perfecto para todos, para aquellos que no son amigos de los parques con norias o caballitos y para aquellos que se aburren en un museos. Dinopolis esta en medio y una vez más nos ha demostrado que se uno puede aprender divirtiéndose.
Señores….. Teruel existe, por lo que hemos visto es una zona muy interesante de conocer y creo que antes de visitar lugares exóticos y lejanos deberíamos descubrir lo que tenemos en nuestros propio país.
Os iré contando todos nuestros descubrimientos, pero como mucha gente nos llevaba ventaja en eso de que Teruel existe, alguna de las cosas de mi planning se quedaron en el tintero, por lo que tendremos que volver 🙂
Besos