Somos dos mamás de niños con edades entre 3 y 6 años y que no nos gusta nada gastar las tardes del fin de semana en un centro comercial, así que nos hemos puesto a investigar que cosas podíamos hacer con nuestros enanos llevándonos la sorpresa de que hay millones de posibilidades super divertidas e incluso educativas que podemos hacer y disfrutar con ellos!
(María y Marta)
Hola, somos dos mamás con niños de entre 4 y 8 años y queremos vivir un fin de año diferente en Madrid. Nos gustaría enseñar a nuestros niños el ambiente navideño de la capital y celebrar el fin de año y año nuevo en Madrid. ¿Nos podríais ayudar a elegir recorridos, imprescindibles así como dónde comer y/o cenar en esa fecha tan señalada sin que se rompa la economía familiar???
Mil gracias
Hola Amaya!
Que feliz nos hacen que contéis con nosotras para que os demos ideas para vuestros planes. Déjanos investigar un poquito y te contamos.
Un bs gordo y ten buen día!
Maria y Marta
Hola Amaya!… lo mejor para disfrutar de las luces navideñas de Madrid, sería un recorrido en el Navibús. Se trata de un autobús de dos plantas (la de arriba al aire libre, pero sin duda genial para disfrutar del alumbrado navideño), que este año lo han bautizado con el nombre de Naviluz.
Se coge en la Pz de Colón (c/Serrano frente al nº30 junto a Jardines del Descubrimiento), es inicio y fin de parada. El recorrido es de unos 40-50 min, funciona todos los días excepto el 24, 31 de diciembre y 5 de enero. Sale cada 15 min más o menos. Este año se pueden adquirir los tickets online en https://www.naviluz.emtmadrid.es Cuesta 3€ y niños hasta 7 años gratis.
Recomendable llevar ropa de abrigo a esas horas hace mucho frío ya (de 18:00h a 23:00h… el último bus sale a las 22:00h)
Más cosas: mercadillos de Navidad, el más importante en la Pz Mayor, pero también los puedes encontrar en Pz de España, Pz de Santa Cruz, Pz Callao…..
Imagino que visitaréis la Puerta del Sol. Os aviso que es un poco agobiante por la cantidad de gente que encontraréis en estas fechas. Pero allí cerca, en la C/Arenal 8, tenéis la «Casita del Ratón Pérez»…. a nuestros niños les encantó. Eso sí, ir en cuanto abra, porque es pequeñita y se entra por grupos, el aforo es limitado y no se puede reservar previamente (encontrarás toda la info en http://www.casamuseoratonperez.es).
Más cosas, patinar sobre hielo???… En Madrid tenemos una pista cubierta todo el año: Edreams en El Centro Comercial Palacio del Hielo (c/Silvano), donde te cobran 12,50€ (entrada más alquiler de patines, el tiempo que quieras), pero también encontraréis pistas de hielo más pequeñas al aire libre que montan por diferentes puntos de la ciudad: en Pz de la Luna, en Colón….
Si tenéis tiempo o habéis pensado en ir al Parque Warner, en Navidades tienen un especial Navidad también.
Tenemos también un espectáculo: CIRCO MÁGICO, las entradas están agotadas hasta el 22 de diciembre. Si os apetece, yo ya haría reserva (www.elcircomagico.es). Entradas en la web oficial, pero también en otras plataformas como http://www.atrapalo.com o creo que hasta el Corte Inglés, en las que seguro tendrán algún descuento.
Lo de celebrar la noche del 31 en Madrid con niños, ahí no tenemos experiencia. Normalmente nosotras lo celebramos en familia, y fuera de Madrid, por lo que no nos arriesgamos a indicarte nada en especial. Si sigues nuestro blog, sabes que lo que aconsejamos es porque lo hemos vivido con nuestro hijos.
Esperamos haberte sido de ayuda.
Un abrazo grande!
Marta y María.
Hola, he visto que fuisteis a londres a ver el tour de harry potter y a la exposicion de madrir, tengo un hijo de 9 que es fan. Queria saber si una vez que vas a la exposicion de madrid, es rentable ir a la de londres
Muchas gracias!!
Hola Anabel!
Buff que te voy a decir….. nosotros lo hicimos al revés y tan encantados salimos de los estudios Warner en londres que lo de madrid nos dejo un poco descepcionados. Lo que está en madrid, está en londres pero la diferencia es tan Grande…. si tu peque es fan de Harry Potter yo iría a londres sin pensarlo, en enorme, hay mil cosas más, es mucho más cómodo, uno se mete mucho más en el mundo de Harry! Pero claro, la diferencia de costes también es grande.
Yo te diría que si, que merece la penas ir londres pero no solo a ver la exposición…
Ya me contarás…
un bs y feliz año!
Marta