www.mamaspequesysuperplanes.com

El por qué de mi ausencia

Pase lo que pase, siempre estaré junto a ti….

Esto me dijiste en una de nuestras ultimas conversaciones y como me retumba en la cabeza desde el día 1 de diciembre. Desgraciadamente desde hace un par de años sabia que este momento iba a llegar más temprano que tarde, pero tan pronto y así…. no ha sido justo.

No ha sido justo, no dio tiempo a prepararme, aunque creo que a esto, por mucho que lo sepas nunca te puedes preparar del todo.

Entraste a una operación relativamente sin gravedad, salió bien, incluso saliste del hospital bailando, pero a las 24 horas tu cuerpo decidió que ya no podía más, que había estado luchando durante años y que necesitaba parar. Decidió apagarse poco a poco sin marcha atrás hasta que un mes después, como solo tu sabias, con esa elegancia que te caracterizaba, cuando ya estabas solo en tu habitación con vistas te decidiste marchar… tranquilo, sin avisar a nadie, sólo, para que nadie sufriera más de la cuenta, repito, como solo tu sabias hacerlo.

Que ironía tiene la vida, muchas veces cuando he escuchado sobre este tipo de situaciones y la gente dice cosas como… «cuando pasó yo noté una punzada en el corazón», «tuve una sensación rara y supe que algo malo pasaba» nunca me lo creía, incluso me hacía gracia cómo funcionaba la somatización en este tipo de situaciones en la gente, pero ainsss, como tengo que comerme mis palabras y reconocer que no se puede escupir para arriba que siempre cae…

Ese Domingo, después de pasar la semana contigo en Roma, había vuelto a Madrid el viernes para estar con los enanos, cogía el primer avión al día siguiente contigo, pero no me sentía «normal», las cosas no iban bien me sentía extraña y tuve la necesidad de escribir un mensaje a Laura para que te dijera que estuvieras tranquilo, que todo estaba bien y que todo iría bien. que estábamos muy orgullosos y que podías descansar… tres horas después sonó esa fatídica llamada. «Marta,  me acaban de llamar de la clínica, papá se acaba de ir».

Lo que sentí no puedo describirlo, el mundo se cayó en mis pies…

Para mí la muerte siempre ha sido el mayor de mis temores, es algo que no termino de entender y las cosas que no entiendo me aterran, les doy mil vueltas en mi cabeza y he pasado muchas noches en vela por culpa de ella. Pero cuando empezamos con nuestra lucha familiar contra el P.. cáncer decidí que no iba a volver a perder un solo minuto en este miedo irracional, disfrutar el día a día. Sabes que está ahí, que en algún momento llamará a la puerta, pero mientras no llame´, la vida está ahí… solo así he podido tomarme la enfermedad como lo que es, una carrera de fondo, una lucha constante, de altos y bajos, de continuos sustos, de continuos nervios cuando hacer una prueba de control, de alegrías cuando te dicen que todo ha ido bien, que hay un nuevo tratamiento o que hay una solución para algún problema colateral que surge… y de verdad tengo que decir que lo conseguí, que mucha gente me preguntaba cómo podía seguir sonriendo o tomándome las cosas con tanta filosofía y sin tragedias con lo que teníamos encima y yo siempre he contestado lo mismo… «de otra manera no se puede vivir» hay que aprovechar los buenos momentos y estar preparados para los malos».

Oye, que la vida no es de color de rosa, he llorado mucho, me he agobiado mucho, me han salido enfermedades complicadas por el estrés, pero he disfrutado al máximo de mi padre durante estos trece años de lucha y estoy segura de que él también lo ha hecho con todos nosotros.

Pero por mucho que te entrenes y te pongas la coraza de gladiador, nunca se está preparado para enfrentar esa llamada telefónica, creo que nunca la podré superar, hay veces que me despierto por las noches con esa llamada y creo que me va a costar mucho asumirla y convivir con ella.

Él si… él sabía que el momento se acercaba y poco a poco nos iba preparando a todos para cuando pasase, él nos conocía a la perfección y sabia como avisarnos de una manera discreta y con ese tacto que le describía, nos avisó sin que nosotros nos enterarnos por con su efectividad de siempre.

El año 2019 empezó de manera complicada, pero íbamos superando los baches… las últimas vacaciones de verano nos reunieron a todos (amigos y familia) en su sitio idilio en la costa amalfitana (sabía que iban a ser las ultimas). El otoño empezó complicado, pero parecía que con la operación todo se solucionaría, pero sin saberlo aquí empezó la peor fase de esta lucha… Noviembre fue un muy complicado……

En cuanto a la logística todos hacíamos turnos para que él no estuviera solo y Laura se sintiera acompañada, yo iba durante la semana, mi hermana fines de semana largos, Vitty cuando sus viajes de trabajo se lo permitían nos sustituía y Betty, la única de los cuatro «hijos» que vive en Roma daba apoyo a todos y «on» para cualquier imprevisto.

En cuanto a lo sentimental ese maldito mes de noviembre fue una especie de preparación para el desenlace. tu poco a poco te apagabas, luchabas, pero ya no con las mismas ganas…dejaste  de escribir en nuestro chat «noticias del frente», dejaste de llamar por teléfono, dejaste de sonreír, dejaste hablar, dejaste de levantarte de la cama, dejaste de comer, dejaste de beber, dejaste de abrir los ojos…. Creo que sin saberlo ya nos estabas preparando a no estar contigo y comenzar a aprender de tu ausencia. Hasta esto lo hiciste bien.

Fue un mes muy duro, pero gracias a lo que sea nos dio tiempo a todo lo que nos hubiera gustado hacer de saber que esto se acababa…

Los niños pudieron despedirse de ti cuando aún estabas «bien», incluso pasaste una tarde impartiendo una clase magistral a Lucia sobre el examen de estadística que tenía esa semana.

Cantaste el cumpleaños feliz a Jorge por su décimo aniversario…

Y conmigo…. cuanto tiempo pasamos juntos a solas, algo que nos gustaba, pero escaseaban las oportunidades para ello. Aprendí a afeitarte, a discutir contigo cuando no querías hacer algo, ser más paciente, a entenderte a admirarte más si cabía. No puedo quitarme de la cabeza esas horas a tu lado, cuando aún me hablabas y en alguna de las conversaciones me soltabas perlitas sin venir a cuento de donde estaban las claves del banco, que muebles te gustaban, que libros te gustarían que los niños tuvieran cuando no estuvieras, el por qué de esto o que hacer para tal o cual. Yo como siempre te preguntaba si era necesario hablar de eso (siempre he pensado que cuando se hablan de estas cosas es que esperas que se vana a necesitar en un corto plazo de tiempo y me negaba a ni siquiera planteármelo) y tu con tu sonrisa me decías que no, pero que era buen momento como cualquier otro. Ahora se que si hacia falta saberlo y que tu lo sabias….

Y llegó ese fatídico domingo 1 de diciembre, las 22.30 cuando sonó ese maldito teléfono y llegó el minuto en el que te das cuenta de que ese momento que me aterraba ha llegado de manera categórica e irreversible.

*Ese momento en lo que todo lo vivido juntos se convierte en recuerdos.

*Ese momento en que te das cuenta de que un ciclo ha acabado.

*Ese momento en el que la vida te cambia para siempre.

*Ese momento en el que el niño que fuimos y que creo que nunca se ha ido del todo se siente solo y desprotegido.

Ese momento en el que te das cuenta que ya nunca te voy a volver a oír, a volverte a ver, ya no te voy a poder contar cuantas canastas metió Jorge en su último partido o las buenas notas de Lucia, ya no te voy a poder escribir ese mensaje mañanero en el que averiguaba, según escribieras o emoticonos hubiera, estabas mejor o peor, ya no voy a poder pedirte consejo, ya no voy a disfrutar de ese olor a pipa que tanto me gustaba y mil cosas mas …

¿Y ahora?

Ahora toca lo más difícil….

*Recuperarse, del cansancio físico y emocional de una época bastante complicada.

*Recuperase de la pena tan grande que tengo, se ha ido mi padre, mi superhéroe, mi referencia, mi ejemplo a seguir.

*Aprender a vivir sin él. Para mí no se va el cuerpo de mi padre se va parte de mi universo, sus palabras, sus caricias, sus abrazos, sus consejos, sus manías, mi sabio favorito, el abuelo, mi protector, mi maestro, en definitiva… «MI PAPÁ»

Hoy he dado el primer pasito, he llorado mucho escribiendo estas líneas pero estoy orgullosa, es la primera vez que expreso como me siento después de estos 90 días. Aún no he conseguido hacerlo en alto, aún evito hablar del ti con la gente, aún esquivo las preguntas sobre ti, aún no he dejado que me den el pésame  pues siento que me derrumbaría, pero poco a poco.

Me costará lo sé, pero me enseñaste a ser fuerte. saldré de ésta y tú papá, estés donde estés, estarás conmigo.

IMG_6983

Pd. gracias a todos los que nos habéis ayudado en esta fase tan dura de nuestra vida.

Y no podia acabar esta entrada sin poner nuestra  canción…..

Al mejor papá del mundo

Querido Manu.

Quiero aprovechar este día tan especial para decirte un montón de cosas que nunca te he dicho, se que estas cosas no te gustan por que te dan mucha vergüenza y que nunca nos hemos comunicado por carta pero  hoy que es un día especial quiero hacerlo.

No somos de esas parejas pegajosas que se dicen cucadas durante todo el día,  incluso alguna vez que lo hemos comentado y reconocemos que nos somos excesivamente expresivos en cuanto a nuestros sentimientos se refiere, sobre todo en público,  ya sea por nuestra personalidad o incluso por pudor,  pero esto no quiere decir que no nos queramos como los que más, ¿verdad? 🙂

Nos conocimos ya hace mas de 12 años y desde casi el primer día que nos vimos en esa clase de ICADE, tú,  chico tímido del norte y yo chica “pija” de la capital, supimos que estábamos predestinados a pasar el resto de nuestras vidas juntos, pudiendo  ser los compañeros perfectos en este viaje que es la vida.

597_36672499106_7783_n

Hace casi once años formalizamos nuestro compromiso uniendo nuestras vidas un poquito más, algo, que me ha dado la posibilidad de conocerte mejor como persona, como hijo, como hermano, amigo y marido, enamorándome un poquito más de ti cada día y convirtiéndote en esa  persona que me provoca hasta el llanto por imaginarme que algún día no estarás  a mi lado.

597_36674569106_2244_n   597_36682384106_4204_n 1014041_10151611707974107_974345377_n (1)

Enumerar las razones por las que te quiero llevaría demasiado tiempo, pero no sería justa  dejar de enumerar las más importantes………

  • Eres de esas personas que no buscas caerle bien a todo el mundo a costa de tu personalidad, pero no he encontrado a nadie al que no le agrades.
  • Eres de esos hombres que amas a tu mujer, que día a día intentas sacarle una sonrisa aunque hayas tenido un día de perros.
  • Eres una persona realista, justa, tenaz, trabajadora, amable, dialogante, divertida, inteligente, comprometida y valiente.
  • Eres un buen amigo, siempre dispuesto a ayudar a quien lo necesita o te lo pida.

Hace casi siete años que nos convertimos en padres por primera vez y cinco por segunda, Lucia, tu princesa, la niña de tus ojos y Jorge, un bicho con cara de pillo, que adoras y que te ha cautivado el corazón;  nunca se me olvidará esa mirada de ilusión cuando los viste por primera vez,  ese miedo y ternura que usabas al cogerles las primeras veces  y que a  pesar de esos primeros  seis meses que tu tanto odias por que no entiendes que les pasa realmente, con el tiempo, te has ido convirtiendo casi sin enterarte, en su referente, su maestro y su protector….. Un PADRE con mayúsculas.

597_36684249106_1531_n   OLYMPUS DIGITAL CAMERA 7983_10151573398729107_1221833730_n

Eres de esos padres que cumple con los  mandamientos de un  buen papá, siempre estás ahí con tus risas, tus abrazos, tu paciencia, haciendo malabares para cuadrar trabajo con funciones del cole, actividades extra escolares o citas medicas y aunque este año está siendo un poco durillo por el tema  de compaginar una  máster con el trabajo, exprimes los minutos  que te quedan libres para pasarlos con ellos y noten al mínimo esa ausencia forzada que no lo haces más que por ellos y su futuro. Un padre no solo es el que da la vida a un hijo, también es el que daría la suya por ellos y tú, estoy segura que lo harías.

38810_414432829106_6587229_n Nueva imagen la foto 464761_10150669676024107_570258392_o 15049_10151613206479107_2136481465_n la foto (1) la foto (2) la foto (4)

Me pasaría  las  24 horas del día  viéndote como te las apañas para jugar a policías y vaqueros mientras que Lucia te hace una permanente en su peluquería o eres el príncipe del cuento de tu princesa.  Me encanta  ver que das la vida por ellos, te desvives por verlos felices y disfrutas de cada minuto  con ellos, yo también lo hago, pero en esta película he tomado el rol de la “durilla” y en ciertos momentos me das cierta envidia, envidia sana pero envidia al fin y al cabo.

Eres el típico padre “géminis”   si, si… ¡estas cosas existen!  lo sé porque mi curiosidad me ha llevado más de una vez a investigarlo por internet ….…   sabes que yo no creo en estas cosas pero en este caso se cumple al 100%  🙂    y cuando lo leas, si lo lees, me tendrás que dar la razón.

Tu propia naturaleza te convierte en un gran amigo de tus hijos, sabes jugar con ellos y ser su guía.  Eres y serás un cómplice, no  les impondrás gran disciplina y esto hará que te confíen más secretos  que a mí  😦 , tú probablemente, te escandalizaras menos y serás menos duro con ellos (esto ya pasa verdad?  🙂  ) y como a ti no te gustan las rutinas, es posible que tampoco se las intentes inculcar a ellos.

Soy consciente que te meto mucha caña con estas cosas, pero quiero aprovechar el día de  hoy para decirte que estoy orgullosa de ti, creo que mejor no lo podrías hacer, que me encanta  vernos juntos y caminar  en la misma dirección en esta aventura.

Hoy día 19/03/2014 quiero darte las gracias por estar conmigo y decirte que soy la persona más feliz del mundo por haber elegido al mejor compañero, al mejor padre y eres, junto a esos dos enanos que tenemos lo que más quiero en este mundo

la foto 0-0

Besos 

Marta 

 

 

 

¡Feliz San Valentín!

Febrero es un mes que me gusta especialmente, es el mes siguiente a la cuesta de Enero, se supone que ya hemos superado el descalabro de las navidades, tiene dos días menos que el resto del año y encima tiene un día tan especial como es “San Valentín”.

Puedo decir que soy de esas chicas que desde siempre le ha encantado recibir postales por  San Valentín; soy de esas chicas que aunque lo intenta decir todos los días, le encanta que haya un día oficial para decir “TE QUIERO” a los demás, sobre todo actualmente, que vivimos en un mundo en el que el amor brilla por su ausencia; soy de esas chicas que le encantan los detalles, en mi familia me llaman “la surprises” ya que me paso el día imaginando y maquinando como sorprender a cualquiera de ellos por el motivo que sea y eso que no tengo la suerte de ser correspondida, me ha tocado un marido que además de no ser muy ducho con las fechas especiales, es el ser menos detallista que conozco, me paso el día dándole pistas de lo que me gustaría en algún momento especial, pero nada jajajaja, aun así, no lo cambiaria por nadie.

Desgraciadamente, los prejuicios y las sombras sobre el día de San Valentín han ido aumentando con los años, debido a que se ha comercializado demasiado con la fecha, casi igual o más que en navidad, los comercios semanas antes ya empiezan con las decoraciones temáticas en sus escaparates y cansando al transeúnte mucho antes de que pueda pensar si quiere o no regalar algo a alguien especial.

Podéis imaginar que a mi,  como “La surprises” , me encanta San Valentín,  pero no soy de esas que veo necesario gastar dinero para celebrarlo, soy de esas que cree que con un poco de imaginación y ganas se puede hacer ver a la otra persona que es especial y que me acuerdo de ella.

No se en vuestros coles, pero en el de mis hijos, esta semana han estado preparando regalitos para los papis, a si que hemos tenido alguna conversación sobre el tema en casa, motivo que me ha permitido conocer el hecho de que mi hijo, niño de 4 años tiene su primera novia…….. 😦  pronto empezamos……. además, nos ha tocado hacer una pulserita a la niña, que además de ser muy guapa y merecérsela ( todo bajo la versión de mi hijo) teníamos que ganar puntos respecto al otro novio de la niña en cuestión (si, yo también estoy alucinada, pero las niñas de hoy en día, son mas listas que en mi época jajajaja).

Hablando con mi hija le he preguntado que era para ella el amor y la verdad es que su contestación me ha dejado de piedra , “mamá el amor es lo que papá y tu tenéis, os queréis y nos queréis, ¿verdad?”, que bonito, he pensado, pero el ensimismamiento me ha durado poco, justo lo que ha tardado en preguntarme ella a mi, que era para mi el amor.

Esta pregunta sin importancia para una niña de 6 años, ha hecho que yo, una de 36, me pare a pensar un rato que es para mi el amor y creedme si os digo, que no es un tema fácil para sacar conclusiones rápidas.

Según la RAE amor es “Sentimiento intenso del ser humano que, partiendo de su propia insuficiencia, necesita y busca el encuentro y unión con otro ser”

Creo que después de leer esta definición, he llegado a la conclusión que definitivamente el amor no es algo que se pueda encontrar en un diccionario, es algo no se puede buscar, el amor es algo que te encuentra a ti cuando menos te lo esperas, además de ser un sentimiento especial y absolutamente genial, sobre todo, cuando es mutuo y muy doloroso cuando no lo es.

Para mi el amor no es estar atado a una persona eternamente, si no decidir estar con una persona para siempre por que es lo que más quiero hacer en la vida; el amor es querer vivir el minuto a minuto de nuestra vida con la otra persona; el amor es no desear estar con nadie mas por que solo quiero estar con él; el amor es respeto, sacrificio, dar, recibir, creer, confiar y aceptar.

El amor no siempre es un sentimiento reciproco, pero es algo que te hace sonreír cuando estas triste o cansado; el amor es cuando le dices a alguien que le queda bien una camisa y se la pone continuamente o cuando sientes que la otra persona dice tu nombre y te suena diferente y sobre todo, cuando ves a una pareja de ancianos que se tratan con amor y ternura después de 50 años de casados.

Creo que el amor tiene mil maneras de expresarse y nosotros los humanos, tenemos la suerte de poder experimentar sentimientos tan mágicos como este, aunque hay estudios que te despiertan de este sueño de romanticismo y  que demuestran que el AMOR no es nada más que un conjunto de impulsos eléctricos difíciles de medir, que activa la misma parte derecha del cerebro que activa cualquier droga, es un chispazo neuronal que está vinculado a la necesidad de conseguir una satisfacción, evolucionando poco a poco al apego o al cariño, siempre, con independencia de que haya o no atracción sexual. Además y para más inri, estos mismos estudios han demostrado que tanto el amor maternal como el romántico producen los mismos efectos en el cerebro.

Sí seguimos con el punto científico diré que los entendidos en la materia, afirman que dentro de este sentimiento tan complejo existen tres fases, empezando por la lujuria, donde las hormonas nos empujan a salir a buscar lo que sea, pasando después a la fase de la atracción, etapa más intensa, que es cuando la gente se enamora sin poder pensar en nada más, perdiéndose incluso el apetito o la necesitad del sueño e invirtiendo ese tiempo sobrante, pensando en su nuevo amor y terminando en la fase del cariño, etapa que sustituye la anterior si la relación dura y es el lazo que mantiene a las parejas  juntas cuando tienen hijos.

¿Y en todo esto, donde surge la tradición de San Valentín?

Ya en época de la Grecia antigua, existía la adoración al Dios Eros, un angelito rechoncho con cara de travieso y ojos vendados que lanzaba sus flechas sin ningún tipo de prejuicios.

Pero fue en época de los romanos cuando surge la leyenda de una tal Valentín de Terni, sacerdote cristiano desafío al emperador que había prohibido a los jóvenes casarse ya que eran mas útiles solteros en el ejercito, casándola con su amada. Cuando esto se descubrió, el sacerdote fue  encerrado y ejecutado un 14 de Febrero.

Así que desde hace siglos ya se creía en el amor y hoy que es el día de San Valentín podemos decir, aquellos que aun creemos  en este tipo de fechas, que independientemente que la fecha se haya convertido en un acto totalmente comercial, detrás, se encuentra el sentimiento humano de amor, hacia los padres, los hijos, los amigos, la familia…..  y hoy en especial,  es un día más para recordar a todos aquellos a los que queremos, a los que hemos querido y a los que querremos sin saber si  llegaran a ser duraderos y que siempre recordaremos.

Pero también es cierto que un día como hoy deberíamos celebrarlo siempre, si convencionalismos de fechas, cualquier momento es bueno para celebrarlo sin marcarlo en un calendario como el “día de”, yo me he propuesto una cosa este año, me voy a intentar levantar todos los días con una gran sonrisa (lo sé, es muy complicado) y voy a intentar contagiar esa sonrisa a toda persona que se cruce conmigo, así, además de animarle el día, con el tiempo, vamos a olvidarnos de la necesidad de esperar a una fecha en concreto para hacer felices a la gente que nos rodea y nos importa.

Feliz San Valentín a todos!