¡Feliz Navidad familia!

Un año más volvemos a estar en Navidad y casi sin darnos cuenta despediremos el 2016.

Para mí, estos días son las fechas marcadas en mi “mamá calendario” para frenar en seco y pasar a examen cada una de las cosas que nos han pasado durante estos doce últimos meses.

Cada año me sorprendo más porque no soy la única que hace este tipo de cosas. Diciembre, además del mes de las celebraciones y buenos deseos,  es el mes perfecto para hacer un pequeño balance de un año que acaba y dar la bienvenida a otro que empieza con nuevos retos.

Ya sabéis que soy muy cotilla y he  leído mucho sobre el tema, muchos expertos recomiendan diferentes pautas para hacerlo y la verdad es que la que más me gustó y he ido poniendo en práctica estas  últimas veces es la siguiente.

Una tarde cualquiera en la que se me plantea la posibilidad de estar un rato tranquila, me siento con un gran tazón de leche fría con una cucharadita de cola cao, un trozo de papel, un bolígrafo, mi agenda y el móvil.

Inciso de mamá: No penséis que lo del móvil es porque no puedo vivir sin él, sino porque yo lo apunto casi todo entre la “agenda mamá”  y el móvil, por lo que lo uso de herramienta de análisis… fotos, citas…. 🙂

La hoja la divido en doce partes iguales (una por cada mes del año que dejamos), y cada una de esas partes la divido en otras dos en la que una de ellas voy escribiendo algo que me hizo sentir mal y en la otra, cosas que nos gustaron, me hicieron feliz o en las que me divertí.

Inciso de mamá: Las cosas que escribamos no tienen que ser grandes eventos, cualquier cosa que nos haya despertado alguno de los sentimientos que buscamos.

Poco a poco lo voy haciendo con cada mes, eso sí, poniendo un poco más de énfasis en esas cosas que me hicieron sentir bien, ya que el objetivo de este análisis es ver escrito las cosas bonitas que se han hecho durante esos meses y comprobando que casi siempre son más que las negativas.

Inciso de mamá: NO os obsesionéis con que siempre tiene que haber algo bonito o algo negativo, puede incluso ocurrir que en alguno de los meses no se tenga nada negativo que escribir. Esto es genial ya que según los expertos quiere decir que solo te has quedado con lo bonito de las cosas de esas fechas. 🙂

Para terminar el examen muchas son las opciones que ofrecen para darlo por cerrado, que si quemar el papel, que si hacer una foto de las cosas bonitas para que en un momento de bajón se le pueda  echar un vistazo… Yo prefiero guardarlo, no por nada, solo para tener presente lo que no me gustaría  que volviera a pasar….

Yo no puedo ser como los demás, yo no acabo aquí. Después escribo una lista con los propósitos y planes que me gustaría hacer en el nuevo año, pero no escribo cosas imposibles, solo cosas de las que estoy segura que se pueden hacer realidad.

Aun estamos a día 22, pero en el ámbito personal poco más puede pasar durante estos últimos días, por lo que mis deberes están hechos…. Y como ya somos una familia no quería  hacer el resumen 2016 de “Mamás peques y súper planes” sin compartirlo con todos vosotros.

El 2016 ha sido un año muy movido para nosotras…

Los peques de la familia, Alex y Jorge, ya no los son tanto, ya están en el cole de mayores.. Un gran cambio para ellos pues les han separado de algunos de sus amigos de siempre en clase y han empezado a conocer lo que son los deberes y los exámenes.

Las princesas de la casa, Lucia y Gabriela, empiezan a ser mujercitas…empiezan a ser independientes en sus pensamientos y en sus opiniones, comenzando a tener entre su vocabulario frases como “esto no es justo”, no me puedes hacer esto” o “no me da la gana”.

Y qué decir de nosotras…. Podría decir que en este campo es la única parte que se podría considerar negativa de nuestra hoja de balance… 😦

A mitad de año hemos sufrido una baja temporal por parte del 50% de esta aventura, las obligaciones con los peques y sus nuevos proyectos laborales obligaron a María a la decisión de tomarse una baja forzosa temporal de “Mamás peques y súper planes”  pero que con un poco de suerte y si todo sigue ásí, probablemente se reincorpore durante el primer trimestre del 2017. (Crucemos los dedos 🙂 )

En cuanto a mi……. Para mí el 2016 ha sido un año de mucho trabajo, el Ministro de Hacienda no nos lo ha puesto muy fácil en mi sector y parece ser que el año que viene será todavía peor.

Ha sido muy complicado conciliar mi vida laboral con la familiar, casi imposible cuadrar las pocas horas libres que he tenido con el  disfrutar de los enanos,  llevar al día el blog y mantenerme un poquito cuerda jajajaja…

Pero aun así  hemos hecho un montón de cosas, ¿Os acordáis?

Hemos aprendido como hacen las abejas esa miel tan rica.

IMG_4612

Hemos aprendido a ser un poco más solidarios gracias a la fundación Carmen Valcárcel.

IMG_4704

Hemos aprendido a hacer un igloo.

IMG_5295

Hemos visitado museos y espectáculos.

Os hemos contado nuestras experiencias en diferentes puntos de España.

Os hemos contado nuestra experiencia en Legoland, Alemania.

Hemos conocido un poco más sobre las vacas en la granja O´cancelo (Además de poner cara al fin a una gran amiga de este mundillo de los blogs).

Os hemos contado nuestra experiencia extremadamente dulce en una de las fábricas de chocolate de Nestlé en Perugia, Italia.

Hemos descubierto que no es necesario ir a la Provenza francesa para descubrir los campos de lavanda.

Hemos conocido Lisboa y algún secreto de Madrid como el Cementerio de los héroes de Mayo o el museo de la EMT.

Hemos conocido gente MARAVILLOSA que nos han enamorado con su trabajo, Estefanía de R&R retratos y Carmen de Carmalton.

Hemos cocinado en familia cosas tan ricas como tartas, galletas de San Valentín o croissants y os hemos descubierto que no hay que ser unos expertos en repostería para hacer tartas chulas y originales.

Hemos tenido nuevos colaboradores en el blog, Jesús y Lucia que vienen pisando fuerte y siempre serán bienvenidos por aquí. 🙂

Y algunos más que me dejo en el tintero seguro…. Yo creo que el año, aun con sus altibajos no ha estado nada mal, ¿no os parece?

Somos conscientes de que en estas navidades no os hemos descubierto muchos planes chulos para hacer en familia, no por ignorancia, sino porque siendo fieles a nuestra seña de identidad más importante (no hablamos de nada que no experimentado) no hemos querido.

Los que nos seguís en las redes sociales, habréis visto que cositas si hemos hecho…..

Manualidades navideñas.

Visita anual del bus de la navidad.

Algún postre que otro.

Nuestro regalo solidario.

img_1319

Y hasta una obra de teatro.

Pero muchas se nos han quedado en el tintero e intentaremos ir en estos días aprovechando que nos vamos a tomar unas cortitas vacaciones (hasta después de reyes) para retomar fuerzas y empezar el 2017 descansadas y cientos de planes nuevos.

El belén en la Real Casa de Correos, la pista de patinaje en Colón, visitar la Casa de Papá Noel en gran Vía 55, en la Real casa de Postas (después del25 les sustituirán los Reyes Magos), algún mercadillo navideño como el que hay en la Plaza de España e incluso acercarnos hasta El Escorial donde dicen que hay un Belén a tamaño natural que merece la pena visitar.

Así que ¡estad atentos a instagram o fb para no perderos ninguna de nuestras andanzas! 🙂

En fin que no queríamos irnos de vacaciones sin antes AGRADECEROS a cada uno de vosotros vuestras visitas en el blog, vuestro apoyo, vuestros me gustan, vuestros comentarios, vuestra paciencia…..Sin vosotros nada de esto no tendría sentido.

DESEAROS unas muy, muy, muy felices fiestas con los vuestros y una buena entrada de año nuevo. Seguro que en estos 12 meses ha habido circunstancias de todos los colores y sabores, muchas bonitas y otras no tanto, pero todas nos sirven para aprender y disfrutar un poquito más del día a día. ¡FELICES FIESTAS FAMILIA!

Disfrutad, descansad y nos vemos el año que viene. 🙂

Bs

Un año más que se acaba….

Parece mentira pero ya estamos a final de año y tengo la sensación que fue hace tan solo unos días cuando me puse delante de este mismo ordenador a contaros mi pequeño balance del 2013.

En pocas horas nos empezaran a llegar cientos de mensajes, perdón, de watsapps , algunos más ingeniosos que otros, felicitándonos el nuevo año, señal inequívoca que  el 2014 esta gastando sus últimos días. Dios mío…, ¿no os pasa a vosotros que cada vez que llegamos al final del año, tenéis la sensación de que el tiempo pasa muy deprisa? 😦

Como ya os comenté el año pasado, para mí estos días entre Navidad y año nuevo, son días de analizar y hacer balance de lo hecho en el año que dejamos, para poder empezar el nuevo preparada, con los deberes hechos y con las ideas claras.

Este año será recordado por muchas cosas. Ha sido el año….

*Del Ébola.

*De la recuperación económica.

*Del iphone 6.

*De la abdicación del rey.

*Del caso Noos, Púnica y de los ERE de Andalucía.

*De la encarcelación de Isabel Pantoja.

*De la imputación de la infanta Cristina.

*Del crecimiento en la intención de voto al  nuevo grupo político “Podemos”.

Y aunque todo eso es importante, lo que me importa de verdad es lo que el 2014 ha supuesto para mí y los míos. El 2014 en el campo personal para la mitad de “Mamás peques y súper planes” ha sido…..

*El año en el que mi marido ha terminado un master que a los peques y a mi nos ha parecido que ha durado una eternidad.

*El año en el que mi princesa ha pasado al cole de mayores. (Aunque sigue en el mismo colegio, ha pasado del centro de los más pequeños que no superaban los 150 alumnos al de mayores en el que son más de 2000)

*El año en el que mi bicho ha decidido “olvidarse” de las chicas y pasar más tiempo con sus amigos. 😉

*El año en el que se han estabilizado ciertas relaciones familiares que por una causa y otra estaban un poco deterioradas.

*El año en el que mi padre no nos ha dado ningún susto más de los suyos.

*El año en el que hemos recibido la noticia que vamos a ser tíos..

*El año en el que he tenido que pasar por el quirófano pero que ahora, todo está bien.

*El año en el que he cumplido mi propósito de ponerme en forma. (jajajaja, me ha dado hasta por el running)

*El año en el que mis queridos amigos Gloria y David se han quedado embarazados por segunda vez.

*El año en el que he aprendido un montón de cosas como…. a quererme un poco más; a tomarme las cosas menos a la tremenda y que éstas me amarguen el tiempo justo y necesario; a ser ASERTIVA, concepto que antes no conocía y a ser menos negativa…..

SI, me gusta hacer un balance del año que dejo, pero también me gusta hacer una lista corta (no quiero pecar de ser avariciosa y creo que es mejor intentar pocos y concretos que muchos e imposibles de cumplir 😉 ) de las cosas que me gustaría poder hacer durante los próximos 12 meses.

Por cierto, ¿Alguna vez os habéis preguntado la razón por la cual todo el mundo hace una lista de propósitos por estas fechas y no antes o después?

Yo lo he pensado mucho y siempre llego a la misma conclusión sobre esto, estoy casi segura de que es por que solo nos gusta rendir cuentas al final. Si, si.. así uno no se siente culpable durante todos los días de las cosas que no hace, así solo nos frustramos el ultimo día del año.

Yo soy de la opinión de que si uno quiere hacer algo, lo hace aquí y ahora y realmente no necesita ponerse fecha para empezar. De ahí que el 90% de los propósitos que la gente se establece el día 31 de diciembre se disipan a través de una leve cortina de humo durante los cinco minutos siguientes a pensarlos…. 🙂

En fin… tengo que decir que yo no hago esta lista porque quiera cambiar de vida, yo tan solo quiero mejorarla. 🙂 y  este año he hecho un doble examen de propósitos para el año 2015…..

En buena compañía.

He decidido hacerlo con mis bichitos, (sobre todo con Lucia ya que Jorge aún es un poco pequeño para estas cosas) y tengo que decir que me he divertido tanto que creo que voy a instaurarlo como costumbre para todos los años. Lo he visto ideal para enseñarles a comprometerse con las tareas del día a día y para yo conocer un poco más sus inquietudes.

Esta tarde, con un vaso de leche ella y un café yo, hemos escrito una lista de objetivos para que Lucia hiciera este año nuevo, al terminar los hemos leído y puesto en común, sacando 5 puntos a conseguir.

1. Mantener recogida la habitación. No suele estar demasiado mal, pero de vez en cuando se nos va un poco el sentido del orden y casi sin darnos cuenta, en vez de una habitación de princesas parece una leonera.

2. Vencer la timidez. Esto lo estamos consiguiendo poco a poco en clase de teatro, pero hay veces que nos cuesta entrar en convesaciones con gente en un primer momento.

3. Comenzar a aprender a ahorrar. La teoría la tiene bastante clara, ahora nos toca la practica… cada semana le vamos a dar una pequeña cantidad y ella lo tendrá que meter en su hucha para que cuando tenga un capricho tire de sus ahorros y no de los de papá y mamá, así sabrá un poco mejor cuanto cuesta el dinero….

4. Probar cosas nuevas en la comida. Este punto es el que veo un poco más complicado…. Todo lo que sea pescado no quiere ni oír hablar de ello. 😦

5. Familiarizarnos un poco más con el reciclaje y la ecología. Aunque está acostumbrada ya que en casa lo hacemos y cada x tiempo vamos a “puntos limpios” a tirar cosas que ya no nos sirven, creo que es importante que sepa el por qué se hace y las consecuencias de no hacerlo.

De manera individual.

Este año he decidido marcarme pocos objetivos, más bien quiero seguir avanzando en algunos que me impuse el año pasado y que poco a poco estoy consiguiendo….

Voy a intentar……

1. Seguir aprendiendo a disfrutar de los pequeños momentos y a relajarme.

2. Seguir siendo más sincera conmigo misma.

3. Seguir viviendo para mí y para los míos.

4. Seguir reafirmándome en mi misma, no me tiene que importar lo que otros piensen de mi, lo que importa es lo que yo pienso de mi.

5. Seguir haciendo cosas que me dan miedo.

6. Aprender a tener claro quien se merece mi tiempo, no puedo estar en todos los sitios y contentar a todo el mundo.

7. Aprender a correr riesgos que cometiendo errores es la única manera de alcanzar el éxito.

8. Aprender a ser menos radical en mis reacciones o maneras de pensar.

9. Aprender a dejar de poner excusas para vivir mi sueño, si tengo claro cual es, tengo que tener claro que si otros pueden ya también.

10. Pero sobre todo… QUIERO SER FELIZ Y VIVIR COMO QUIERO.

¿Y qué ha supuesto el 2014 para “mamás peques y súper planes?

La verdad es que podemos decir que hemos acabado el año con la mochila llena de recuerdos, vivencias y amigos que superan con creces lo que podíamos haber imaginado y soñado a principios de año.

Creo que hablo por la dos si os confieso que estamos seguras que lo hemos hecho lo mejor que hemos podido. Hemos investigado, hemos experimentado, hemos descubierto, nos hemos equivocado y sobre todo hemos aprendido a defendernos un poco más en este mundo del blog.

Solo esperamos que vosotros hayáis disfrutado tanto como nosotras, que os hayan servido nuestras ideas y sobre todo que con nuestros descubrimientos hayáis experimentado otra manera de pasar el tiempo con vuestros peques que en definitiva son los más importan en esta película.

No sabéis el orgullo que da ver como cada semana el numero de visitas al blog va aumentando y que nuestra pequeña familia, poco a poco, va creciendo, eso nos da fuerza para seguir investigando y trabajando en esta aventura tan bonita en la que dos madres de dos niños cada una, se metieron ya hace más de año y medio, sin tener ninguna experiencia en esto de escribir en un blog .

Solo nos queda deciros GRACIAS, GRACIAS y MIL GRACIAS a todos vosotros por seguirnos, por apoyarnos y por leernos entrada a entrada. Prometemos que para el 2015 habrá más, mucho más, con mas cariño y esfuerzo si cabe.

¡FELIZ AÑO 2015!

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

María y Marta.

Bs.