Desde muy pequeñitos a Lucia y a Jorge les gusta que cocinemos juntos. Hacia bastante tiempo que no lo hacíamos así que el en uno de estos fines de semana que ha amanecido lluvioso decidimos retomar esta bonita tradición.
Uno de los postres favoritos de Lucia y su padre cuando vamos a un restaurante es el “tatín de manzana”, eran muchas las veces que me insinuaban que lo hiciéramos en casa, pero yo lo veía demasiado complicado… hasta que descubrimos esta sencilla y rápida receta.
Como sabéis tengo por costumbre probar las cosas antes de contároslas, esta ocasión no iba a ser diferente y tuvimos tanto éxito en el resultado que no hemos querido tardar demasiado en compartirla por si os apetece hacerla en alguna de las comilonas que se avecinan y sorprender a la familia.
Esta entrada es un poco especial… desde que Lucia escribió en el blog tiene el gusanillo de seguir colaborando en él y aprovechando estos días de fiesta me ha pedido que la deje repetir, la veo con tanta ilusión que yo no me puede negar :). Así que no me retraso más y paso el teclado a esta personita que tengo al lado y que no para de preguntarme si ya he acabado que es su turno, a esta personita que como me descuide, en breve me quita el puesto jejeje….
Bs.
Marta.
Hola a todos, soy Lucia y os voy a contar como en 10 sencillos pasos se puede hacer este delicioso tatín. Tan fácil que, si no fuera por el horno, nosotros los niños podríamos hacerlo solos. 😉
¿Qué vamos a necesitar?
Utensilios…
Bandeja de horno. (el horno lo doy por descontado)
Pincel.
Y en cuanto a los ingredientes… (para 4 personas)
1 lamina de hojaldre.
3 manzanas Golden.
60 gramos de mantequilla.
70 gramos de azúcar.
Ahora sí, ya podemos empezar….
PASO 1.
Sacamos el hojaldre de la nevera unos 20 minutos antes de empezar, así tendrá tiempo de ponerse a temperatura ambiente y se podrá manejar mejor.
PASO 2.
Precalentamos el horno a 180 grados por arriba y por abajo.
PASO 3.
Ponemos la mantequilla en un plato y lo metemos en el microondas de 30 a 40 segundos.
Truquito de MAMI: Para que el tatín quede más jugoso cogemos un poquito de mantequilla derretida con el pincel y la untamos en la base de la bandeja del horno donde vayamos a poner el hojaldre.
Además, espolvoreamos un pelín de azúcar sobre ella para que cuando la masa se esté haciendo haga un efecto de caramelo delicioso.
PASO 4.
Desenroscamos la masa, recortándola sino cupiera en la bandeja.
La forma del hojaldre la podéis comprar cuadrada o redonda, es indiferente y queda igual de rica. Nosotras teníamos nos apetecía hacerla redonda y un poco más pequeña que la receta origina y la recortamos tomando como base la tapa de una cazuela.
Una vez puesta encima de la bandeja del horno la tapamos con el mismo papel que viene de la tienda para que no se seque mientras trabajamos con las manzanas.
PASO 5.
Lavamos y pelamos las manzanas.
PASO 6.
Cortamos las manzanas en cuartos y luego en láminas finas.
PASO 7.
Colocamos las láminas de manzana encima de la masa del hojaldre. De los extremos al centro y solapando una encima de otra.
Consejo de LUCIA. Os aconsejo que pongáis los trozos de manzana más grandes en los extremos y los pequeños en el centro. Así en más fácil montar el puzle.
PASO 8.
Rociamos la tarta con el resto de la mantequilla.
y hacemos lo mismo con el azúcar.
PASO 9.
Lo metemos en el horno durante unos 40 minutos a 180 grados.
Truquito de LUCIA. He aprendido de mamá que, si no estamos muy seguros de los tiempos o del horno, una señal que nos indica que la tarta está a punto es cuando veamos que la manzana doradita por los lados.
PASO 10.
Una vez sacada del horno y dejado pasar un ratito para que se enfrié… yam yam a comer 🙂 🙂 🙂 🙂 🙂
Espero que os haya gustado y os animéis a hacer esta deliciosa tarta en casa. Nosotros ya tenemos esta receta en el libro de mamá y seguro que recurrimos a ella muy pronto.
Por si no hablo con vosotros antes, os deseo unas muy felices navidades.:) 🙂 🙂
Un beso.
Lucia.