Vacaciones en el mar

Holaaaaaaaa!

¡Ya estamos de vuelta! Lo sé…. Mi compi Maria me lleva ventaja y está en pleno rendimiento  con su segunda entrada publicada la semana que pasada, pero yo me he incorporado al mundo real  más tarde y entre las cosas del cole (que mis peques empezaron el dia 1) y alguna cosa más, aún no estoy al 100% en mi proceso de adaptación al mundo real.

¿Cómo han ido esas vacaciones? Las nuestras fantásticas, tengo que decir que vengo con muchas ganas y con las pilas recargadas a tope, porque puedo decir con voz muy alta que este año es el primero en el que de verdad puedo decir que he desconectado, he descansado y  lo he vivido a al máximo.

Desde que mis peques han empezado a ser un poco más mayores la idea de ir a un crucero con ellos me rondaba en la cabeza, yo he ido a alguno que otro y tengo un buen recuerdo de ellos. Mis padres se separaron cuando mi hermana y yo teníamos 5 y 11 años respectivamente, mi padre se volvió a enamorar  e incorporamos al equipo  infantil  otros dos peques.

Mi padre tenía un trabajo en el que un día estaba en Brasil  y al día siguiente en Japón, Nosotras vivíamos en Madrid, ellos en Ginebra y excepto en verano, no eran demasiadas las ocasiones en las que pasábamos más de cuatro días juntos, por lo que cuando llegaba Agosto, siempre buscaban cosas divertidas y que todos, independientemente de la edad que tuviéramos, disfrutásemos.

Un año surgió el tema del crucero, la mujer de mi padre conocía a gente de una de las compañías de la época y lo organizó. Recuerdo que el primero fue por las islas griegas…. Como lo pasamos, mi padre siempre cuenta la anécdota de que yo desembarqué llorando por dejar a mis nuevos amigos.

Aclaración de mamá: Solo decir que tenía 14 años y estaba en plena edad del pavo.

A este le siguieron otros, Mar báltico, fiordos, Mediterráneo, islas griegas…. Cada uno con mil experiencias y anécdotas que contar.

Después llegó mi “peor edad”, la universitaria, descolgándome un poco de las vacaciones familiares y de los últimos cruceros, pero gracias a Dios la cordura volvió a mi persona y tras casarme las retomamos, incluso fuimos a alguno que otro crucero más, eso sí, en esta época el resto del equipo infantil (ya era junior) eran los que tenían la “época mala” y no nos acompañaban demasiado.

Vamos… que puedo decir que soy una especie de… como dicen ahora los peques… “PRO” en esto de los cruceros en familia.

Os dejo un par de fotillos que he rescatado, podeis reiros.. he mejorado con la edad jajaja.

Los que ya nos seguís desde algún tiempo sabéis que tengo la familia bastante repartida y excepto a mi madre de la que puedo disfrutar todo el año, al resto no les vemos tanto como nos gustaría. Por eso desde hace unos años, suelo repartir las vacaciones entre la familia italiana y la gallega.

Con la parte gallega lo tenemos fácil, tenemos una casa allí…. Pero con la parte italiana siempre intentamos ir a un sitio diferente. Normalmente solemos tener el plan organizado desde Semana Santa o así, pero este año, por mil causas diferentes llegamos a mediados de Julio y no teníamos nada pensado.

Las oportunidades se reducían… buscamos en Portugal, en el País vasco francés, y  Menorca pero nada nos convencía. El tiempo se echaba encima y  la opción de no tener vacaciones juntos no nos gustaba, así que sin pensarlo demasiado envié al resto del grupo cuatro o cinco opciones de crucero, esperando que me dijeran que no. Cual fu mi sorpresa que me equivoque y en una semana ya teníamos los billetes de avión, los del barco.

Opción elegida… Mediterráneo occidental, compañía de crucero… Costa Cruceros, esa en la que Shakira dice eso de… “Felicitá al cuadrado”

IMG_6089

Puede que algunos de vosotros estéis pensando que hacer un crucero no está en vuestra lista de vacaciones ideales en familia. Camarotes pequeños, masificación de gente, preocupación por lo que se hace cuando uno no está en tierra…. Pero nada más lejos de la realidad. Los cruceros ya son auténticos resorts flotantes, con espacios  y servicios diseñados para toda la familia; en el que se pueden conocer muchas ciudades sin la necesidad de tener que  cargar, hacer y deshacer maletas todos los  días;  donde no tienes que romperte la cabeza buscando un sitio para desayunar, comer o cenar  y en el que cuando abres la puerta de tu “habitación de hotel” tienes una ciudad a tus pies.

Pero como todo en esta vida también hay cosas que se pueden mejorar, por eso al final del post os daré algunos consejillos para que la experiencia sea, si no al 100%, casi perfecta.

Por el momento comienzo con la experiencia en primera persona, así que… ¡TODOS A BORDO!

Embarcamos en Venecia, tendríais que ver la cara de Jorge y Lucia cuando vieron el “mamotrenco”  de barco al que estábamos a punto de subir.

Como ahora casi todo se puede hacer online, el checking fue rápido, solo tuvimos hacer control de pasaportes y firmar un documento en el que dábamos fe que no subíamos enfermos ni habíamos vomitado durante las 48 horas previas.

Después de la primera de las  miles de fotos  que te hacen a bordo durante el viaje.

IMG-464654

Entramos en el “Costa Luminosa” y una persona de seguridad nos sacó una foto, que luego vincularían con nuestras tarjetas para controlarnos en las subidas y en las bajadas del barco.

img-444.jpg

Cotilleo de mamá: el método es igual que en cuando vas a un gimnasio a matricularte y te hacen una foto desde recepción que luego ponen en tu carné. Siempre sales horroroso, ¿verdad?, pues en estas igual jajajaja…

Después tomamos el ascensor que nos llevaría hasta el puente (si, puente, los pisos del barco no se llaman pisos, se llaman puentes ;)) donde estaba nuestro camarote.

Los niños alucinaron…. Teníamos una cama de matrimonio, una zona de saloncito que por las noches se convertían en dos literas para los peques, dos armarios, un baño con ducha y una terraza… una terraza que nos encantó a todos y sobre todo al padre de las criaturas.

IMG_6013

Os podéis imaginar que los nervios no permitían a los peques estar quietos un segundo, así que mientras mamá deshacía las maletas, ellos visitaron al abuelo y a la tía en sus respectivos aposentos, esperándome a mí para hacer el tour del barco.

14 puentes o cubiertas, 4 restaurantes, 11 bares, 3 piscinas, spa, peluquería, gimnasio, club infantil, cine 4 d, sala de videojuegos, teatro, minigolf, biblioteca, simulador de coches, tiendas, discoteca, casino…… las bocas de los enanos no conseguían cerrarse jajajaja.

DSC00779.JPG

Inciso de mamá: Aquí me quiero parar un poco y contaros algo que me parece primordial en este tipo de viajes.

Costa Cruceros está dentro del grupo de navieras que ha pensado en la familia al completo y por eso han creado el grupo de animación “Costa” que consigue divertir a los niños con miles y diferentes actividades durante las jornadas a bordo y siempre distribuidos por franjas de edad.

Squok club: Un mini club con actividades para niños de 3 a 11 años y suele estar abierto de 9 de la mañana a las 12 de la noche.

Teen club Junior: club con actividades para niños de 12 a 14 años

Teen club: para adolescentes de 15 a 17 años.

¡UNA CREPERIE! Gritamos todos al unísono cuando la descubrimos, nos habíamos retrasado en el embarque y no habíamos comido así que nos lanzamos a la camarera para pedir tres creps de nocilla y un helado de mango que nos sentó de maravilla, justo lo que necesitamos para sentarnos y leer toda la información que nos habían dejado en el camarote…

DSC00846

Diario de a bordo, folletos de las excursiones… que ilusión me hizo ver el diario, una especie de periódico que se imprime día a día con todo lo que el barco ofrece en cada minuto. Aun tengo guardados los de cruceros anteriores.

img-546464

A las 18.00, con puntualidad inglesa, sonaron las sirenas del barco que indicaban el simulacro de seguridad. Todos teníamos que ir a los camarotes, coger los chalecos salvavidas y dirigirnos a nuestro punto de encuentro.

Yo ya se lo había contado a los peques, la verdad es que yo lo recordaba más liviano, con el fotógrafo haciendo fotos y todo, pero la cosa ha cambiado, en esta ocasión nos colocaron en fila, nos dieron un folleto explicativo que a la vez sonaba por los altavoces en italiano, inglés y alemán.

Fue un ratito complicado, hacía mucho calor para los niños y se les hizo muy pesado.

“Mamá, esto no lo veo tan divertido como me contabas”

Que si, mira…..

img-5544

Vosotros ya sabéis que no cierro la boca ni debajo del agua, por lo que cuando todo acabó fui a preguntar el por qué del “endurecimiento” de este momento y tengo que reconocer la explicación me convenció. Después del caso del “Costa Concordia” la seguridad del barco ha pasado a ser el punto número uno de la lista de prioridades en la vida de a bordo, tanto es así que ahora fichan con la tarjeta a todos los que acudimos y a los que no, les enviaron una carta indicándoles que al día siguiente habría otra oportunidad a la que no podían faltar.

No sé si leyéndolo parece un día estresado, pero si…. así que como las excursiones ya las habíamos reservado online no tuvimos que perder tiempo en la cola de la oficina de turismo, los peques se fueron a la piscina hasta la cena y después del espectáculo de rigor nos fuimos a la cama, iba a ser una semana dura y teníamos que cogerla con fuerzas!

Hemos conocido ciudades tan bonitas como…

Trieste. Una ciudad con el encanto de centro Europa y el legado austrohúngaro en sus calles.

Corfú. La más septentrional de las islas Jónicas, que se encuentra en la boca del mar Adriático y por la que no encanto pasear entre sus callejuelas que recuerdan a Venecia.

Aquí, no pudimos resistirnos a conocer el “Achilleion”, nombre que le dio la emperatriz Sissi por su admiración al héroe “Aquiles” de la mitología griega cuando lo adquirió.

Y la “la Isla del Ratón” Foto obligada si visitas la isla.

IMG_5768

Katakolom y Olimpia. Donde se celebró la primera Olimpiada en el año 772 a.C.

Mykonos. Isla que junto a Santorini forma parte del archipiélago de las Cicladas con esos paisajes que enamoran, casas blancas con tejados azules y unas playas cristalinas y tranquilas.

thYFR3S3JC

(foto. http://www.huffingtonpost.com)

Destino frustrado, hacia tano viento que no pudimos acercarnos al puerto. Una lástima ya que yo lo conozco y quería enseñárselo a los peques… habrá que volver jajajaja

Dubrovnik. Situada en la costa Dálmata, el tesoro de la costa adriática meridional…  es una ciudad fuertemente vinculada con Venecia y aun hoy puedes ver en sus calles testimonios del dominio de esta ciudad italiana.

Cotilleo de mama. La ciudad es preciosa, pero a los niños lo que más les gusto fue la tienda de chuches “Capitán Candy”. No os podéis imaginar que es eso, toda la tienda de gominolas de todos los tamaños y sabores, milagroso fue salir de allí sanos y con algún euro en el bolsillo.

Ojo. No dejan hacer fotos dentro, así que tuvimos que hacerlas de extranjis jijiji.

Pero no solo hemos conocido ciudades, también….

*Nos hemos bañado en la piscina.

*Hemos participado en concursos.

*Hemos visto espectáculos.

*Hemos jugado y estado en familia.

*Hemos ido a fiestas.

*Hemos salido por los  aires.

*Hemos hecho el ganso.

*Hemos ido a ponernos guapas.

IMG_5813

*Hemos sido princesas por un día, con baile incluido.

*Hemos aprendido a ser capitanes de un barco, con diploma como premio.

*Hemos conocido las entrañas del barco. Nos metimos hasta en la cocina.

IMG_5909.JPG

No me extraña que algún día haya sido difícil levantar a alguno jijiji.

Creo que una imagen vale más de mil palabras, pero por si acaso os diré que NOS LO HEMOS PASADO GENIAL, que nos ha gustado tanto la experiencia que repetiremos seguro. No sé si con la misma compañía o con otra, si con tan grande o uno más pequeñito, pero que ya estamos buscando nuevos mares que surcar… SEGURO.

IMG_6087

Ahhh antes de que se me olvide. Aquí van algunos consejillos para no llevarnos sustos.

  1. Investigad sobre las edades mínimas aceptadas en el barco.
  2. Elegid bien el tipo de camarote que necesitéis.
  3. Reservad con antelación los horarios de las comidas.
  4. Preguntad que se puede y que no se puede subir al barco.
  5. Averiguad si hay servicio de entretenimiento para los peques.
  6. Embarcad ya con las excursiones reservadas. En la propia página suelen explicarte las opciones.
  7. Reservad los pasajes con suficiente tiempo, suele haber diferencias de precios, además, consultad si tienen paquetes familiares ya que rebaja algo el precio final.
  8. No todos los paquetes llevan la bebida incluida así que ojo para no llevaros sustos al final.
  9. Aunque llevan un “hospital” a bordo, éste no es gratuito, así que no olvidéis de llevaros un botiquín básico para el viaje.
  10. Tened al día vuestra documentación, no en todos los destinos basta con el DNI, hay veces que hace falta el pasaporte.

Y ahora si que si…. Que, osanimáis? 

Bs

Pd. Si te ha gustado comparte por fa.🤗