¿Y si dejamos a los niños ser los Reyes Magos?

 

Desde que soy mamá me encantan estas fechas, a pesar del frio, de que la ciudad se vuelve un caos con tanto coche y gente andando por las aceras mirando escaparates y a pesar de que estos días para una mamá trabajado supone una temporada de estrés para cuadrar horarios y preparativos para que en menos de tres semanas todo esté listo en casa para celebrar la “NAVIDAD”.

Soy de esas madres que me gusta disfrutarla con la familia, poner el Belén, el árbol de navidad, escribir los christmas…… Me encanta que llegue el primer fin de semana de Diciembre para sacar del trastero el viejo árbol que tenemos, (que la verdad, nos está durando mucho con los golpes que le dan los dos terremotos que tenemos en casa) subir las cajas con todos los adornos  (cada uno de su padre y de su madre y que hemos ido comprando a lo largo de estos años) y dejar que Manu y los niños decoren el árbol a su manera, no dejando un espacio libre en ninguna de sus ramas con mies de bolas, espumillones y adornos….. vamos, con un árbol gitano jajaja.

Confesión de mamá: Yo que soy una fanática del orden y de la decoración sin excesos, me pone muy nerviosa este estilo tan particular, pero con esas caras de felicidad… ¿Quién les dice que no lo hagan así?

IMG_83747

Pero no todo tan bonito como nos lo quieren pintar, esta época tiene algo que no me gusta demasiado… vuelve a los niños demasiado materialistas 😦  . Todos somos responsables de este mal, la inundación de anuncios de juguetes por todos los medios o la propia familia que no para de preguntar qué quieren que de regalo para “Papá Noel” o los “Reyes Magos”, hacen que nuestros peques pierdan un poco el sentido de la realidad y olviden el verdadero sentido de estas fechas.

Por eso, tanto Manu como yo intentamos enséñarles ciertos principios que creemos indispensables en esta materia:

*Lo importante no es el regalo en sí, si no el acto de “obsequiar”.

*Que es un instinto natural querer muchas cosas nuevas, pero que no todo se puede tener y hay que valorar lo que se tiene y el esfuerzo que se hace por tenerlo.

*Y sobre todo, que entiendan lo afortunados que son al tener todo lo que tienen. Hay que hacerles conscientes de que no todos los niños del mundo tienen las mismas oportunidades y no es necesario irse lejos para poder comprobarlo.

La verdad es que tenemos suerte y tenemos dos niños que son dos joyas, evidentemente han tenido sus ataques de egoísmo o de “yo quiero, yo quiero” pero van entendiendo que las cosas tienen su valor y son muy solidarios.

En casa, todos los años antes de que hagamos la lista de los “Reyes magos” , redactamos una lista más importante aun… elegimos todos esos juguetes que no hemos usado durante los  últimos 365 dias  y que están en buen estado, los guardamos en cajas y los llevamos a una institución que se encargue de repartirlos a esos niños que no tienen nuestra misma suerte.

Mentiría si digo que en algún momento no haya un ataque instintivo de egoísmo (sobre todo con el peque) , pero siempre acaba entendiendo el significado del esfuerzo y lo termina feliz por ayudar a los demás.

Este año seguiremos con nuestra tradición familiar, pero vamos a dar un pasito más…..

Este año la mamá cotilla ha descubierto un par de iniciativas que me parecen fantásticas y en las que ya me he puesto manos a la obra para que todo salga genial.

DESCUBRIMIENTO Nº1:

“Los reyes son los niños” es una iniciativa puesta en marcha por un grupo de personas que quieren ayudar a que los niños más necesitados tengan una sonrisa en estas fechas, buscando fomentar la solidaridad entre los más pequeños y que entre todos podamos conseguir un mundo mejor.

Existen varias Asociaciones que tienen el mismo objetivo que “los reyes son los niños” pero lo que diferencia a ésta es que es la primera que involucrar a los niños directamente en el acto solidario y no se queda en el escalón de los padres. Como dicen ellos en su web: “su proyecto solidario está hecho para y por los niños”.

Esta Asociación sin ánimo de lucro tiene un fin precioso que es educar a los niños en el valor de la solidariad para conseguir hacer llegar la ilusión en forma de juguete a los niños con menos recursos, a través de la recaudación de fondos con esta y otras iniciativas futuras, que se destinaran a entidades benéficas legalmente reconocidas y dedicadas a la asistencia de niños necesitados.

Cuando lo leí me encantó y entre en su web que me terminó de enamorar.

IMG_97874

Este año se estrenan con esta campaña, la creación de una nueva tradición navideña que consiste en que CADA NIÑO REGALE UN JUGUETE DE SU CARTA A OTRO NIÑO QUE LO NECESITE MAS. Los Reyes Magos van a necesitar la ayuda de nuestros peques porque su fábrica de jaquetes no da abasto.

La tradición se va a dar la vuelta y van a ser los más pequeños de la casa los que van a recibir una carta de sus majestades los Reyes Magos de Oriente pidiéndoles ayuda en esta gran misión. Solo tienen que hacer una cosa muy sencilla, regalar uno de los juguetes de su carta a otro niño y los Reyes se lo harán llegar.

Y los papás… ¿Qué podemos hacer?

Consejo de mamá: Si estáis leyendo esto con los peques, os recomiendo que a partir de aquí solo lo hagáis vosotros 😉 ………

*Descargamos la carta que los Reyes Magos han escrito a nuestros peques y la metemos en un sobre bonito y real (digno de sus majestades los Reyes magos de Oriente) y lo metemos en nuestro buzón.

IMG_6849

*Podemos descargarnos la carta que nuestros peques escribirán a los Reyes Magos y le pedimos que escriba su lista, adjudicando uno de sus juguetes a otro niño.

IMG_49586

Inciso de mamá: el objetivo de esta actividad es que el niño se desprenda de uno de sus regalos para que conozca el valor de la solidaridad, por lo que no es recomendable que lo que hagáis es añadir un juguete mas a su lista.

*Imprimimos esta tarjeta para que la “reciba” junto con sus regalos y recuerde que uno de sus juguetes a llegado a otro niño.

IMG_5655

*Juntos, echais la carta en cualquier buzon de correos o los especiales para ellos custodiados por sus pajes.

Mientras, los papás podemos hacer realidad la misión que ha comenzado nuestro peque a través de un donativo a Cruz Roja o Caritas Madrid para que esos juguetes sean comprados. (el número de cuenta solidario es 2038 2743 9460 0020 1124 de la Asociación “los reyes son los niños” )

¿No os parece una idea genial?

DESCUBRIMIENTO Nº2:

“Reyes magos de verdad” son un grupo de amigas que un día lanzaron un mail a sus contactos para conseguir regalos y llevarlos el 6 de Enero a un centro de niños sin familia. Hoy, siete años después, esta red casi llega a casi 5000 niños y 800 ancianos.

Los destinatarios de esta iniciativa son niños en hogares de acogida, que han sido separados de sus familias, que se les ha quitado la tutela a sus padres o incluso niños que viven con sus madres en la cárcel. Niños de familias desestructuradas o con grandes necesidades económicas.

Como en el descubrimiento anterior, este proyecto también tiene algo especial y que me ha encantado, su objetivo es hacer LLEGAR A CADA NIÑO, O INCLUSO A UN ANCIANO SU REGALO DE NAVIDAD, pero no cualquier regalo, si no  ESE QUE ÉL HA PEDIDO EN SU CARTA A LOS REYES.

Nada más entrar en su web me quedé alucinada. ¿Por qué no se me había ocurrido a mi? 🙂

IMG_9875

El método es muy sencillo.

*Nos apuntamos en la web, en el enlace que pone «Apúntate».

IMG_8797

*Pinchamos donde pone «REGISTRO»

*Metemos la clave que nos ha indicado y accedemos al formulario de registro.

IMG_6755

 *En unos días recibiremos un mail donde se nos incluya la carta de uno de esos niños y la dirección de entrega del paquete.

Nosotros ya nos hemos apuntado a estas dos misiones tan especiales. ¿Qué vais a hacer vosotros?, ¿ayudamos entre todos a cambiar un poco el rumbo de  estas navidades? 🙂

Bs