¡Feliz Navidad familia!

Un año más volvemos a estar en Navidad y casi sin darnos cuenta despediremos el 2016.

Para mí, estos días son las fechas marcadas en mi “mamá calendario” para frenar en seco y pasar a examen cada una de las cosas que nos han pasado durante estos doce últimos meses.

Cada año me sorprendo más porque no soy la única que hace este tipo de cosas. Diciembre, además del mes de las celebraciones y buenos deseos,  es el mes perfecto para hacer un pequeño balance de un año que acaba y dar la bienvenida a otro que empieza con nuevos retos.

Ya sabéis que soy muy cotilla y he  leído mucho sobre el tema, muchos expertos recomiendan diferentes pautas para hacerlo y la verdad es que la que más me gustó y he ido poniendo en práctica estas  últimas veces es la siguiente.

Una tarde cualquiera en la que se me plantea la posibilidad de estar un rato tranquila, me siento con un gran tazón de leche fría con una cucharadita de cola cao, un trozo de papel, un bolígrafo, mi agenda y el móvil.

Inciso de mamá: No penséis que lo del móvil es porque no puedo vivir sin él, sino porque yo lo apunto casi todo entre la “agenda mamá”  y el móvil, por lo que lo uso de herramienta de análisis… fotos, citas…. 🙂

La hoja la divido en doce partes iguales (una por cada mes del año que dejamos), y cada una de esas partes la divido en otras dos en la que una de ellas voy escribiendo algo que me hizo sentir mal y en la otra, cosas que nos gustaron, me hicieron feliz o en las que me divertí.

Inciso de mamá: Las cosas que escribamos no tienen que ser grandes eventos, cualquier cosa que nos haya despertado alguno de los sentimientos que buscamos.

Poco a poco lo voy haciendo con cada mes, eso sí, poniendo un poco más de énfasis en esas cosas que me hicieron sentir bien, ya que el objetivo de este análisis es ver escrito las cosas bonitas que se han hecho durante esos meses y comprobando que casi siempre son más que las negativas.

Inciso de mamá: NO os obsesionéis con que siempre tiene que haber algo bonito o algo negativo, puede incluso ocurrir que en alguno de los meses no se tenga nada negativo que escribir. Esto es genial ya que según los expertos quiere decir que solo te has quedado con lo bonito de las cosas de esas fechas. 🙂

Para terminar el examen muchas son las opciones que ofrecen para darlo por cerrado, que si quemar el papel, que si hacer una foto de las cosas bonitas para que en un momento de bajón se le pueda  echar un vistazo… Yo prefiero guardarlo, no por nada, solo para tener presente lo que no me gustaría  que volviera a pasar….

Yo no puedo ser como los demás, yo no acabo aquí. Después escribo una lista con los propósitos y planes que me gustaría hacer en el nuevo año, pero no escribo cosas imposibles, solo cosas de las que estoy segura que se pueden hacer realidad.

Aun estamos a día 22, pero en el ámbito personal poco más puede pasar durante estos últimos días, por lo que mis deberes están hechos…. Y como ya somos una familia no quería  hacer el resumen 2016 de “Mamás peques y súper planes” sin compartirlo con todos vosotros.

El 2016 ha sido un año muy movido para nosotras…

Los peques de la familia, Alex y Jorge, ya no los son tanto, ya están en el cole de mayores.. Un gran cambio para ellos pues les han separado de algunos de sus amigos de siempre en clase y han empezado a conocer lo que son los deberes y los exámenes.

Las princesas de la casa, Lucia y Gabriela, empiezan a ser mujercitas…empiezan a ser independientes en sus pensamientos y en sus opiniones, comenzando a tener entre su vocabulario frases como “esto no es justo”, no me puedes hacer esto” o “no me da la gana”.

Y qué decir de nosotras…. Podría decir que en este campo es la única parte que se podría considerar negativa de nuestra hoja de balance… 😦

A mitad de año hemos sufrido una baja temporal por parte del 50% de esta aventura, las obligaciones con los peques y sus nuevos proyectos laborales obligaron a María a la decisión de tomarse una baja forzosa temporal de “Mamás peques y súper planes”  pero que con un poco de suerte y si todo sigue ásí, probablemente se reincorpore durante el primer trimestre del 2017. (Crucemos los dedos 🙂 )

En cuanto a mi……. Para mí el 2016 ha sido un año de mucho trabajo, el Ministro de Hacienda no nos lo ha puesto muy fácil en mi sector y parece ser que el año que viene será todavía peor.

Ha sido muy complicado conciliar mi vida laboral con la familiar, casi imposible cuadrar las pocas horas libres que he tenido con el  disfrutar de los enanos,  llevar al día el blog y mantenerme un poquito cuerda jajajaja…

Pero aun así  hemos hecho un montón de cosas, ¿Os acordáis?

Hemos aprendido como hacen las abejas esa miel tan rica.

IMG_4612

Hemos aprendido a ser un poco más solidarios gracias a la fundación Carmen Valcárcel.

IMG_4704

Hemos aprendido a hacer un igloo.

IMG_5295

Hemos visitado museos y espectáculos.

Os hemos contado nuestras experiencias en diferentes puntos de España.

Os hemos contado nuestra experiencia en Legoland, Alemania.

Hemos conocido un poco más sobre las vacas en la granja O´cancelo (Además de poner cara al fin a una gran amiga de este mundillo de los blogs).

Os hemos contado nuestra experiencia extremadamente dulce en una de las fábricas de chocolate de Nestlé en Perugia, Italia.

Hemos descubierto que no es necesario ir a la Provenza francesa para descubrir los campos de lavanda.

Hemos conocido Lisboa y algún secreto de Madrid como el Cementerio de los héroes de Mayo o el museo de la EMT.

Hemos conocido gente MARAVILLOSA que nos han enamorado con su trabajo, Estefanía de R&R retratos y Carmen de Carmalton.

Hemos cocinado en familia cosas tan ricas como tartas, galletas de San Valentín o croissants y os hemos descubierto que no hay que ser unos expertos en repostería para hacer tartas chulas y originales.

Hemos tenido nuevos colaboradores en el blog, Jesús y Lucia que vienen pisando fuerte y siempre serán bienvenidos por aquí. 🙂

Y algunos más que me dejo en el tintero seguro…. Yo creo que el año, aun con sus altibajos no ha estado nada mal, ¿no os parece?

Somos conscientes de que en estas navidades no os hemos descubierto muchos planes chulos para hacer en familia, no por ignorancia, sino porque siendo fieles a nuestra seña de identidad más importante (no hablamos de nada que no experimentado) no hemos querido.

Los que nos seguís en las redes sociales, habréis visto que cositas si hemos hecho…..

Manualidades navideñas.

Visita anual del bus de la navidad.

Algún postre que otro.

Nuestro regalo solidario.

img_1319

Y hasta una obra de teatro.

Pero muchas se nos han quedado en el tintero e intentaremos ir en estos días aprovechando que nos vamos a tomar unas cortitas vacaciones (hasta después de reyes) para retomar fuerzas y empezar el 2017 descansadas y cientos de planes nuevos.

El belén en la Real Casa de Correos, la pista de patinaje en Colón, visitar la Casa de Papá Noel en gran Vía 55, en la Real casa de Postas (después del25 les sustituirán los Reyes Magos), algún mercadillo navideño como el que hay en la Plaza de España e incluso acercarnos hasta El Escorial donde dicen que hay un Belén a tamaño natural que merece la pena visitar.

Así que ¡estad atentos a instagram o fb para no perderos ninguna de nuestras andanzas! 🙂

En fin que no queríamos irnos de vacaciones sin antes AGRADECEROS a cada uno de vosotros vuestras visitas en el blog, vuestro apoyo, vuestros me gustan, vuestros comentarios, vuestra paciencia…..Sin vosotros nada de esto no tendría sentido.

DESEAROS unas muy, muy, muy felices fiestas con los vuestros y una buena entrada de año nuevo. Seguro que en estos 12 meses ha habido circunstancias de todos los colores y sabores, muchas bonitas y otras no tanto, pero todas nos sirven para aprender y disfrutar un poquito más del día a día. ¡FELICES FIESTAS FAMILIA!

Disfrutad, descansad y nos vemos el año que viene. 🙂

Bs

Ideas para seguir sorprendiendo a los más peques por Navidad

Año a año por estas fechas los padres estamos en continua búsqueda de novedades que sorprendan a nuestros peques un poco más que el año pasado.Se acerca la navidad y queremos que los enanos vivan esos días con emoción y magia.

Por eso y ya que aún estamos a tiempo os voy a contar dos de las opciones que este mundo de las redes nos ofrece y que estoy segura que harán las delicias de nuestros hijos. (Ojo…y de algún padre también 😉 )

1. Santa App

Quizás la mejor app de papá Noel para esta navidad y que creo puede conseguir que la ilusión con la que los niños viven la noche de Nochebuena perdure algunos años más. Creedme si os digo que soy la madre de las mil apps infantiles en mi móvil y creo que no he encontrado una tan creativa como esta.

Inciso de mamá: Como podéis imaginar una no es perfecta, ni lo quiere ser, por eso tengo que reconocer que descubrí esta app gracias a mi amiga Gloria y como es de bien nacidos ser agradecidos… «gracias Glory, ¿qué haría yo sin ti?» 🙂

Como dice la agencia de publicidad que lo ha creado, “los niños de estos días ya no son tan ingenuos como antes”, así que han querido devolverles la inocencia con esta ingeniosa app.

Shackleton que además es una empresa española han pensado en todas aquellas personas que le gusta celebrar la navidad al máximo y ha diseñado al máximo detalle esta aplicación que simula la llegada de este simpático personaje a nuestro hogares para dejar los regalos.

¿Cómo funciona Sant app?

La aplicación utiliza el altavoz del móvil, así como el flash de la cámara para simular efectos de cuando papá Noel aterrice en nuestra casa para dejar los regalos.

Cuando el niño/os se vayan a la cama, nosotros solo tendremos que dejar el móvil detrás de la puerta cerrada donde vamos a simular la escena y en la cual, cuando nosotros despertemos a los enanos diciendo que hemos oído algo, lanzará una serie de luces que aparentemente procederán de la ventana, junto a sonidos y frases pregrabadas de Santa que harán más real la escena, haciendo creer a los niños que algo pasa en esa habitación.

Incluso cuenta con algunas opciones de “contraespionaje” muy ingeniosas para la detección en caso de que el niño al que se quiere sorprender logre abrir la puerta o pueda darse cuenta de que todo proviene del teléfono.

Por ejemplo, si el teléfono se mueve durante la escena, se apaga la pantalla y se silencia automáticamente para que el sorprendido no se dé cuenta.

Estaréis conmigo que es súper original, pero os gustará todavía más cuando os diga, que se puede hacer con varios nombres de niños a la vez (si no menudo caos, ¿verdad? 😦 ) y  no  solo se puede hacer con Santa Claus, tambien incluye la opcion de los Reyes Magos.

Consejo de mamá: Alguien muy inteligente y mucho más experta que yo en estos menesteres me aconsejó que probara antes la luz del móvil en la puerta que fuera a usar para ver si se ve por la rendija. (Gracias Bárbara ;) )

*Entramos en la aplicación que hemos bajado del store.

IMG_1091

*Indicamos el número de niños que van a disfrutar la experiencia.

IMG_1087

*Indicamos los nombres.

IMG_1088

*Señalamos los minutos que vamos a necesitar para despertarlos.

IMG_1089 (1)

*Empieza la cuenta atrás.

IMG_1090

Os dejo un video con un ejemplo……..

 

2. Navidades Sorprendentes.

Como todos los años una navidad no es del todo navidad sin que Cefa toys lance su campaña anual de “Navidades sorprendentes”, que con los años se ha ido convirtiendo en un clásico que encandila tanto a grandes como a peques.

Parece que Internet ha superado a la palabra escrita y se ha convertido en la vía más rápida para comunicarse y enviar las cartas a Papá Noel y los Reyes Magos, además de sorprender a nuestros hijos con un video personalizado de parte de estos personajes tan conocidos en estas fiestas.

Solo se me ocurre una razón por la que aun no conozcáis este maravilloso invento para papás y mamás y es por qué el año pasado, por estas fechas, no nos conocíais……. 😦 ohhhhhhhh, os habéis perdido mucho durante esos meses, pero no todo está perdido, ya que lo bueno que tienen estas cosas de los blogs es que se pueden buscar entradas antiguas, así que si tenéis un ratillo, podéis pinchar AQUÍ y tendréis la oportunidad de leer nuestro descubrimiento en el año 2013.

Pero como sabemos que vivimos en un mundo de locos donde esos cinco minutos que os comentamos están muy cotizados y os apreciamos tanto, os vamos a hacer un pequeño resumen en esta entrada.

Cefa Toys creó hace ya siete navidades la pagina Web “Navidades Sorprendentes” en la que se nos ofrece la posibilidad de enviar felicitaciones y videos interactivos personalizados a nuestros pequeños, con mensajes especiales por parte de Papa Noel y sus majestades los Reyes de Oriente que quieren hacerle un bonito regalo a los niños para que no pierdan la magia e ilusión de estas fechas.

Cada edición de esta idea tan especial va superando la anterior, pero lo que nunca cambia es la cara que ponen los peques al recibir su mensaje «especial» en el que se le alaban sus logros y se le recuerda los especiales que son para su familia.

Comentario de mamá 1: Se supone que una de las novedades de este año era que te ofrecían dos opciones diferentes.  La opción gratuita, en la que se podía acceder al video de ediciones anteriores y la versión de pago en la que te ofrecían más de una opción de video junto con un abanico de posibilidades extras para sorprender al protagonista. Tengo que decir que me había dejado un poco chafada la opción de comercializar con este acto tan bonito, pero afortunadamente al hacer el video para mis peques no lo he visto por ninguna parte.

Comentario de mamá 2: También se comentaba que este año Cefa Toys iba a crear la versión App para los dispositivos móviles con sistema IOS o Android, ya que hay muchos niños que ya tienen acceso o poseen una tablet o un teléfono móvil. Pero tampoco  la he encontrado. 😦

Recordamos entonces…… ¿Cómo podemos crear nuestro propio video interactivo?

Nosotros solemos usarlo para la fecha de los Reyes Magos, los regalos los damos con papá Noel y así mantenemos un poco la magia de estos días hasta el final, pero este año hemos decidido cambiarlo e innovar para que los enanos tampoco lo vean como algo repetitivo.

Como ya ocurría el año pasado los pasos son muy sencillos.

*Entramos en la pagina Web.

*Elegimos la opción que deseamos. (crear el video, enviar nuestra carta, recibir un mensaje o crear una felicitación)

IMG_1455

*Elegimos el personaje que queremos que sea el remitente del Mensaje (papa Noel o los Reyes Magos)

IMG_13898

*Metemos el nombre del destinatario.

IMG_24356

*Introducimos la Edad.

IMG_45677

*Señalamos los puntos fuertes del destinatario del mensaje para que el remitente pueda destacarlos.

IMG_3567

*Subimos la foto del destinatario.

IMG_3567   IMG_4578

*Indicamos si el destinatario ha escrito o no la carta.

IMG_5678

*Pinchamos la opción de enviar el video a la dirección de correo que queramos

IMG_4578 IMG_34556

Ahora solo toca esperar…… la magia empieza a funcionar y os aseguro que merece la pena cuando ves esa cara de felicidad que tendrán al escuchar mensaje tan especial 😉

http://www.navidadessorprendentes.com/?c=p100107bf1117e56c70b59dd662f3950eb686e62ab3e

Enconces…….¿Estáis conmigo que aún podemos sorprenderlos?

bs

Queridos Reyes Magos

Bueno, yo creo que a estas alturas de partido habéis podido comprobar que me encantan las navidades y todo lo que estas fechas conllevan, sobre todo ahora que soy mamá me vuelve loca hacer cosas  con los enanos, como  poner el árbol, ver las luces de navidad de la ciudad o escribir los christmas para todos nuestra familia y amigos, alimentando a ese duende que tienen dentro, sintiendo esa ilusión que sólo se tiene cuando uno es niño que y que cuando uno ha crecido, casi sin darnos cuenta, la hemos perdido.

Esto de las tradiciones  cada vez es más difícil, vivimos en una época de la historia en el que internet o las redes sociales mueven el mundo, que,  en cierta manera han hecho perder esas cosas de siempre  que a mucha gente como a mí nos gustan, por ejemplo, ¿cuándo ha sido la última vez que habéis escrito una carta? o ¿cuántos de vosotros habéis cambiado el olor de las páginas de un periódico o libro por la aplicación en el ipad? yo me hago estas preguntas varias veces al día, me da pena que mis hijos, con la velocidad con la que se propagan estos cambios, no puedan experimentar las diferentes sensaciones que yo de pequeñita he tenido, que veía como normal y que ahora casi no recuerdo, tener solo dos canales en la tele, ver series o dibujos en lo que no se veía una batalla, peleo o sexualidad precoz,  jugar al parque con la goma o la cuerda de saltar y no saber lo que era un móvil, tablet u ordenador portátil hasta pasados los 18……

Pero tengo que reconocer que no todo está perdido:),  empresas como CEFA TOYS han conseguido usar este progreso para seguir provocando emociones en los más pequeños. Muchos de vosotros seguro que lo conocéis, pero no quería perder la oportunidad de hablar de esta opción que los papás tenemos para sorprender a nuestros hijos en estas fechas  de una manera original y sobre todo sorprendente.

NAVIDADES SORPRENDENTES  es una manera original de traer ilusión a los más peques de la casa, que con cuatro pasos podremos, entre otras cosas, crear videos increíbles y personalizados que Papá Noel o Reyes Magos nos enviaran y que dejaran a nuestros hijos con la boca abierta.

No tengo muy claro cuánto tiempo lleva en la red, creo que unos cinco años, pero desde que lo conocemos se ha convertido en un clásico en casa ya que nosotros, que  somos más de Papá Noel, lo usamos cuando se acerca la fecha de Reyes, manteniendo así,  la magia hasta el final de la Navidad. En estos mensajes, ellos son los protagonistas, Los Reyes les cuentan detalles personales como que bien han hecho algo durante el año, o lo que tienen que mejorar para el próximo, ellos, alucinan ya que son videos con una cuidada puesta en escena, cuidados hasta el mínimo detalle,  consiguiendo el objetivo buscado que es cautivarlos, ilusionarlos o incluso emocionarlos.

Todos los años, CEFA TOYS, se actualiza con nuevos formatos y novedades, cambiando algunos de los escenarios y diálogos de los personajes, este año incluso se ha pensado en los mayores y puede felicitar a maridos, mujeres, padre, madres, abuelos, cuñados….  Pero lo que mantienen año a año es la sencillez en el funcionamiento y elaboración de la elección que escojamos.

Entramos en la página web y elegimos la opción que queramos, a mí la que más me gusta es la opción de “crear video” ya es la más divertida y es donde nos mandan un mensaje personalizado.

la foto 1 (13)

Elegimos quien queremos que envíe el mensaje, Papá Noel o Reyes Magos

la foto 2 (13)

Aparecerá un menú donde te indica que el video es “modo historia” y te recomiendan que elijas el primero por sencillez, yo que soy muy obediente, elijo siempre esa opción 🙂

A partir de aquí, te va pidiendo datos como nombre del destinatario o edad, datos, que serán las bases del video que nos llegará al mail.

la foto 4 (8) la foto 5 (7)

Nos pide que señalemos en una lista, una cosa que haya hecho bien el niño durante el año.

Nos pide que señalemos en una lista una cosa que el niño debería mejorar.

Nos pide que subamos una foto del niño (si no se hace no pasa nada, pero creo que le hará más ilusión)

Por ultimo te pregunta si el niño ha escrito la carta y te ofrece la posibilidad de escribirla en el momento antes de finalizar el video. (la verdad es que esto no lo veo muy claro, ya que si hago la carta con el niño se va a enterar de todo el entramada, así que yo siempre contesto que ya la ha hecho)

la foto 2 (12)

¡Y video listo!, solo nos queda esperar que nos llegue el video por mail y ver la cara de nuestro niños cuando compruebe que Papá Noel o los Reyes Magos le conocen tan bien y le manden un mensaje tan bonito.

podéis ver uno de mis videos de este año aquí

Si no lo habéis hecho nunca, os animo a hacerlo, probadlo, que todavía estáis a tiempo  de probar y hacer uno de los mejores regalos de estas navidades.

 Si os animáis, podéis hacerlo desde aquí.

¡FELIZ NAVIDAD!