Los que ya me conocéis de otros años sabéis de sobra que soy de esas mamás obsesionadas en que los más pequeños de casa sean conscientes de lo afortunados que somos, que hay mucha gente que no tiene lo mismo que tenemos nosotros y por eso hay que intentar ayudar a esas personas en la medida que nos sea posible.
Nosotros intentamos ayudar durante todo el año con alguna donación de ropa que está bien pero que ya no nos vale (con los dos hijos que tengo esta situación se da dos o tres veces al año), comida o algún juguete que aunque que los enano hayan olvidado más de seis meses en el cajón. Pero la época por excelencia de este tipo de acciones es la Navidad, Diciembre es cuando la tele y las redes sociales se inundan de caras famosas solicitando nuestra ayuda.
El año pasado os conté dos de las iniciativas que hicimos en casa.
“los reyes son los niños”. Una iniciativa súper bonita en la que nuestros peques dan uno de los regalos de su lista a otros niños que lo necesiten más.
“Reyes magos de verdad”. Iniciativa de un grupo de madres que buscan que los que tenemos regalemos a alguien que no tiene. Lo bonito de esta iniciativa es que actuamos como Reyes magos de verdad, pues se nos envía la carta escrita por nuestro destinatario y nosotros tendremos que elegir un regalo de su lista de deseos.
Inciso de mamá: este año solo hemos podido repetir en “reyes magos de verdad”, desgraciadamente la primera no he sido capaz de encontrarla 😦
Este año os voy a contar una opción que nos presentó el cole el año pasado y nos gustó tanto que aunque el plazo ya está cumplido para la campaña 2015, quiero contárosla para que la apuntéis en la agenda para el año que viene.
Os presento la “OPERACIÓN NIÑO DE LA NAVIDAD” el mayor proyecto infantil navideño del mundo y que se lleva a cabo gracias a “Samaritan´s Purse”, una organización fundada en 1970, con sedes en países como Australia, Canadá, Alemania, Irlanda, Países bajos, Reino unido o Estados unidos (en España cuenta con la colaboración de la ONG española “Decision”) y que entre sus objetivos está la ayuda a mitigar las necesidades esenciales de las víctimas de guerras, pobreza, hambre, enfermedad y desastre naturales.
¿De qué se trata este proyecto?
“OPERACIÓN NIÑO DE LA NAVIDAD” consiste en regalar cajas de zapatos rellenas de regalos a niños necesitados en todo el mundo. Un proyecto muy bonito en el que ya participan más de 12000 personas en España, repartidas entre colegios, iglesias, empresas y hasta ayuntamientos y cada año se reparten en diferentes partes del mundo, dependiendo de las necesidades que haya.
Comentario de mamá: Os podéis imaginar que cuando el cole nos contó el proyecto, una que está aquí, no dudó un segundo en participar. Era la ocasión ideal de poder explicar que no todos somos iguales….. 😦
Que millones de niños viven en países pobres y sin recursos, no tienen la suerte de vivir en un país como el nuestros, que muchos niños que no pueden ir al cole y otros que si van no tienen ni un lápiz para escribir. Que no todos los niños tienen 10 vestidos diferentes en el armario, que solo tienen un par de mudas para toda la semana. Que hay muchos niños que no tienen un juguete propio para jugar……
El año pasado lo hicimos solo con Jorge pero este año lo han hecho los dos.
¿Cómo funciona?
Comentario de mamá: Nosotros lo hicimos con el cole y nos dieron las instrucciones y el material necesario para poder enviar la caja, pero si vosotros os animáis y queréis hacerlo por vuestra cuenta, todo se puede descargar desde su página web. Pinchando aquí.
Una vez que lo tenemos todo comenzamos…. Los pasos a seguir son muy sencillos.
PASO 1: Buscar una caja de zapatos de una talla 40 aproximadamente.
Nosotros la envolvimos para que fuera más parecida a un regalo de verdad. 🙂
PASO 2: Decidir el destinatario nuestra caja, pues te brindan la opción de elegir el sexo (niño o niña) y la edad (de 2 a 4 años, de 5 a 9 años o de 10 a 14 años)
Lucia eligió niña y Jorge un niño, los dos eligieron la misma pinza de edad, de 5 a 9 años.
PASO 3: elegir y comprar lo objetos que vamos a meter en la caja. Las opciones son muchas. Juguetes como peluches, muñecas, camiones, colches, pulseras o pelotas; material escolar como bloc de papel, regla, estuche, lápices, sacapuntas, pinturas o calculadora; Objetos de higiene como cepillo y pasta de dientes, espejito cerrado, pastilla de jabón, peine o gomas de pelo; o incluso objetos varios como linternas, guantes, caramelos duros o gafas de sol.
Eso sí, hay objetos PROHIBIDOS y que NO se deben incluir. Cosas usadas, caramelos blandos, alimentos, lociones liquidas, cremas, medicinas u objetos relacionados con la violencia.
Nosotros este año elegimos cosas escolares (algo que a mi me encanta 😉 ) y llenamos la caja de lápices de colores, rotuladores, ceras, bloc de notas, gomas de borrar, sacapuntas. No cabía ni un alfiler jajaja.
PASO 4: Escribir sobre nosotros, así el destinatario de la carta nos conocerá un poco más.
PASO 5: Metemos un sobre cerrado con 6 euros para los gastos de envío.
PASO 6: Cerramos la caja con dos gomitas y pegamos la etiqueta del destinatario (señalando si es niña o niño y la edad).
PASO 7: Lo llevamos al centro de recogida.
Nosotros lo llevamos al cole pero en su página web vienen los sitios donde se pueden llevar, además de los días y los horarios.
No os podéis imaginar con que ilusión escribían sus cartas y compraban las cosas para su amigo “invisible”. Lucia no paraba de coger cosas de las estanterías de la tienda diciendo que eso lo iban a necesitar y que era importantísimo que lo metiéramos en la caja… 🙂
“OPERACIÓN NIÑO DE LA NAVIDAD” es un proyecto precioso en el que nuestros peques pueden aprender un montón, en el que se pueden dar cuenta jugando que no todos los niños del mundo han tenido la misma suerte que ellos, a valorar que la felicidad no está en tener mil cosas y sobre todo…. que está en sus manos que algunos de estos niños menos afortunados puedan sentirse niños y ser felices al recibir su caja de zapatos de la talla 40.
Y Como dicen en la página web… “regalar una caja es muy sencillo”. ¿No creéis?
¡FELIZ NAVIDAD!
Bs
Pd. Os dejo su enlace de contacto por si os animáis